En el Senado bonaerense premiaron a los ganadores del concurso de fotografía “Miradas sobre Epecuén”
11-11-2025
19-12-2016 | “Lo que el agua nos dejó”
En el Senado bonaerense premiaron a los ganadores del concurso de fotografía “Miradas sobre Epecuén”
En el Senado bonaerense, distinguieron en el Salón Alejandro Armendáriz a los ganadores del concurso de fotografía "Miradas sobre Epecuén". Bajo el lema "Lo que el agua nos dejó", fueron más de 175 fotógrafos quienes participaron del concurso y cinco fueron seleccionados para presentar sus obras en la muestra.
El vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Salvador junto al senador provincial, Juan Manuel Pignocco y al intendente de Adolfo Alsina, David Hirtz, hicieron entrega de los premios y los diplomas a los participantes más destacados.

En el Salón Armendáriz del Palacio Legislativo, los presentes pudieron apreciar la calidad de las fotografías más destacadas del concurso, el cual buscó reflejar el paisaje que se vislumbra en lo que fue la Villa Epecuén.

La iniciativa, impulsada por los senadores Pignocco y Horacio López tiene como fundamento poner en valor la historia del sitio, además de representar en imágenes las ruinas que actualmente se encuentran en el lugar, tras el trágico episodio del día 10 de noviembre de 1985.

Debido a una fuerte inundación, la Villa Turística "Lago Epecuén", localizada en el Partido de Adolfo Alsina, quedó sumergida bajo más de dos metros de agua, situación que se intensificó en los años posteriores y alcanzó un pico máximo de diez metros.

Las pérdidas materiales fueron incalculables y cientos de familias debieron comenzar de nuevo dejando atrás sus casas, sus trabajos, sus amistades y sus recuerdos.
Con respecto a lo allí sucedido, fue el vicegobernador Salvador quién destacó que "la Villa Epecuén es uno de los símbolos de lo que significa la recuperación, es un lugar que fue arrasado y donde sus habitantes, que han tenido que dejar sus hogares, han tenido la fuerza y perseverancia de salir adelante".

A su vez, destacó la iniciativa de la muestra "que otorga la posibilidad a los fotógrafos de dar a conocer estas historias" y resaltó además "la calidad de los artistas de la Provincia que participaron de la exhibición, lo cual nos llena de orgullo".

Por su parte, el senador Juan Manuel Pignocco también expresó sus emociones al destacar este tipo de actividades "por lo que logran representar y porque colaboran a la reconstrucción de la memoria".

Previo al momento de la entrega de premios, fue David Hirtz quién profundizó acerca de la historia de Epecuén, rescatando que hace más de 30 años era uno de los sitios termales más importantes del país. 

"Los paradigmas del turismo han cambiado en los últimos años. Ahora se ha pasado a un turismo lúdico, acompañado de la seguridad y la tranquilidad de los pueblos del interior", indicó el intendente de Adolfo Alsina.

"La salinidad de sus aguas la ubican como el segundo sitio más importante del mundo, detrás del Mar Muerto", afirmó Hirtz sobre la Laguna Epecuén, quién a su vez destacó que "el día 28 de enero, se celebrará la Fiesta Provincial del Turismo Termal y se intentará romper el record Guinness con más de mil personas flotando en el lugar".

También expresó que el día 20 de enero será el aniversario de Carhué, cabecera del Partido de Adolfo Alsina, y la exhibición estará presente en dicha ciudad hasta fines del mes. Por su parte, Salvador confirmó que esta muestra recorrerá distintos lugares de la provincia con el objetivo de dar a conocer lo que sucedió en Epecuén. 

Bajo el lema "Lo que el agua nos dejó", fueron más de 175 fotógrafos quienes participaron del concurso y cinco fueron seleccionados para presentar sus obras en la muestra. 

Los ganadores del concurso fueron Carlos Alberto Varela de Olavarría (1er premio), José Luis Glavic de Tres de Febrero (2do premio), Emiliano Martín Landi de Mar del Plata (3er premio) y resultaron distinguidos los trabajos de Walter Fernández de Morón y Néstor Rubén Soria de Mar del Plata.