|
|||
19-12-2016 | LA PLATA | |||
Un refugio cobijó a más de 70 mujeres vÃctimas de violencia de género en los últimos 45 dÃas | |||
|
|||
Se trata del refugio modelo para el abordaje integral de la problemática de las mujeres y niños vÃctimas de violencia, impulsado por la organización no gubernamental Casa MarÃa Pueblo, ubicado en la periferia de la capital provincial. La entidad lleva atendidas más de 27.000 personas que sufrieron violencia familiar en sus casi dos décadas de existencia. Este refugio modelo, que en noviembre último recibió la visita de Dubravka Simonovic, máxima referente de violencia contra las mujeres de la ONU quien destacó su labor en defensa de las mujeres violentadas, reclama a la municipalidad de La Plata que incremente para el año próximo el monto de un convenio histórico que percibe que, de marzo a diciembre de este año fue de 120.000 pesos mensuales. La propuesta para el año próximo fue de aumentar en 5.000 pesos la cifra mensual y el titular de Casa MarÃa Pueblo, DarÃo Witt, consideró que es insuficiente. El presidente y fundador de Casa MarÃa Pueblo, el abogado Witt, explicó que "en el último mes y medio atendimos, de manera personal y telefónica, a más de 70 mujeres y niños que intentaban escapar de contextos de violencia, en muchos casos extrema y con riesgo de vida". "En las últimas horas, luego de rescatar a una mujer embarazada que habÃa recibido patadas y golpes en su vientre por parte de su pareja, con representación legal gratuita logramos que se le restituya su hijo de 5 años, que habÃa quedado con el agresor, para lo cual hubo que vivir momentos de mucha tensión ya que tuvo que intervenir la fuerza pública con tres comandos con armas cortas y largas", detalló. El refugio cuenta con sensores y cámara de vigilancia en su exterior, dormitorios, comedor, guarderÃa infantil, consultorios psicológicos, sociales, jurÃdicos y un sector donde se dictan talleres con salida laboral para que las mujeres que debieron huir de sus parejas puedan recomponer su vida económica, además de brindar asistencia psicológica y legal a las vÃctimas. "Los pedidos de ayuda de parte de las vÃctimas se han incrementado en los últimos meses", consideró Witt, quien detalló que el peligro para la vÃctima no cesa cuando logra realizar la denuncia, sino que, en general, ese es el momento de mayor alerta, ya que es frecuente que el agresor busque a la vÃctima para violentarla aún más y no existen dispositivos de protección integral como el que ofrece Casa MarÃa Pueblo. Esto último fue reconocido por Dubravka Simonovic, relatora especial de Violencia Contra las Mujeres, sus Causas y Consecuencias de la ONU, quien destacó la labor de este refugio, en lo que hace al abordaje integral de la situación de violencia de género, felicitando a la entidad y promoviendo que existan más lugares como este en Argentina. "Nosotros seguimos atendiendo a las vÃctimas, incluso por pedidos del propio municipio de La Plata, siempre intentaremos ayudar a las vÃctimas y sus hijos mientras podamos, pero pedimos al municipio que reflexione y nos haga una propuesta decente y adecuada a la realidad", pidió. |