|
|||
04-11-2016 | LESA HUMANIDAD | |||
Incorporan documentos de la Iglesia a la megacausa "Operativo Independencia" | |||
|
|||
"El Tribunal considera que se trata de prueba nueva y se oficiar谩 el procedimiento adecuado para que se pueda contar con ella, sin perjuicio de que s贸lo podr谩 invocarse para su valoraci贸n aquella que tenga vinculaci贸n con los casos debatidos", se帽al贸 el Tribunal. La resoluci贸n fue informada en la 39 audiencia del debate oral que se desarrolla en Tucum谩n y juzga a 19 imputados por delitos de lesa humanidad cometidos en perjuicio de 271 v铆ctimas entre febrero de 1975 y el 24 marzo de 1976. Los jueces decidieron hacer lugar al pedido de la querella de la Decretar铆a de Derechos Humanos, representada por los abogados Bernardo Lobo Bugeau y Pablo Gargiulo, que cont贸 con la adhesi贸n de los fiscales Pablo Camu帽a, Julia Vitar y Agust铆n Chit. Por el contrario, la incorporaci贸n de esa documentaci贸n de la Iglesia Cat贸lica fue rechazada por las defensas de los acusados. Lobo Bugeau se帽al贸 que la documentaci贸n contiene "cartas de familiares de desaparecidos y algunas de ellas tienen respuestas" y opin贸 que su incorporaci贸n como elementos de prueba "resulta 煤til para la investigaci贸n, porque hasta ahora era desconocida". La megacausa "Operativo Independencia" es el juicio n煤mero 12 que se realiza en Tucum谩n por delitos de lesa humanidad y es el mayor en cuanto al n煤mero de v铆ctimas pese a que numerosos casos quedaron afuera y se estableci贸 para este debate la fecha l铆mite del golpe de estado del 24 de marzo de 1976.
|