|
|
|||
| 19-10-2016 | Avanza el Bioparque y polémica por políticas de niñez | |||
| La Plata: #NiUnaMenos se llev贸 la sesi贸n del Concejo Deliberante, con Arteaga y el FR en silencio | |||
|
|||
|
La sesi贸n del Concejo Deliberante comenz贸 pasadas las 11.15 e ingres贸 como primer punto del proyecto de Ordenanza por el cual se crea el Bioparque de la Ciudad de La Plata en el predio del Jard铆n Zool贸gico y Bot谩nico local; pero el tema central de la sesi贸n fue el primer paro de mujeres y la movilizaci贸n por #NiUnaMenos lo que acapar贸 la sesi贸n de este mi茅rcoles 19 de octubre. .
El Concejo Deliberante de La Plata, presidido por Fernando Ponce, expres贸, en la sesi贸n de este mi茅rcoles, su benepl谩cito al Paro Nacional de Mujeres realizado hoy de 13 a 14, en contra de la violencia de g茅nero; con un llamativo silencio del Bloque del Frente Renovador, donde cabe recordar que su presidente, Jos茅 Ram贸n Arteaga protagoniz贸 la semana pasada un "bochornoso espect谩culo" cuando ejerci贸 la violencia verbal machista hacia su par peronista, Lorena Riesgo en medio del debate de la Ordenanza Fiscal Impositiva municipal..
Asimismo, los ediles expresaron su respaldo a la marcha que se realizar谩 a las 17, que tendr谩 su epicentro a nivel local en Plaza San Mart铆n.
Cabe destacar que las protestas fueron convocadas por el colectivo "Ni una menos", junto a otras 50 organizaciones. La iniciativa surgi贸 a partir del crimen de Luc铆a P茅rez, la adolescente de 16 a帽os violada y asesinada en Mar del Plata la semana pasada.
La concejal Lorena Riesgo tom贸 la palabra e indic贸 que "es la segunda vez en el a帽o donde son las ciudadanas, las mujeres quienes nos obligar a discutir estos tema y eso nos obliga a pensar cu谩l es nuestro rol y que pol铆ticas publicas podemos aplicar. Se presentaron una enorme cantidad de expedientes sobre este tema y no hemos tratado ninguno en el Cuerpo".
"No s茅 si todas las medidas que planteamos van a ser efectivas, pero tenemos la obligaci贸n de intentarlo. No m谩s muertes, no m谩s femicidios, no m谩s violencia contra las mujeres..las mujeres no son locas, no son prostitutas, son compa帽eras", sentenci贸.
La edil Marcela Farroni por su parte asegur贸 que "las mujeres estamos mucho m谩s que para pelear un lugar en una lista sino pelear espacios de poder. En este municipio hay una sola mujer ocupando un rol de poder, ni hablar de los sindicatos donde la CGT tiene un triunvirato de varones".
"Se han cambiado 6 Comisarios en la ciudad y quienes asumieron son 6 varones 鈥or eso pens茅 pedirle al Ministro Ritondo qu茅 informe si no hay mujeres en condiciones de asumir esos cargos, 驴qu茅 pasa si ponemos mujeres en una Comisar铆a?", se帽al贸.
Por su parte, desde Progresistas Gast贸n Crespo tom贸 las palabras de Riesgo porque "como Cuerpo estamos en deuda, la marcha de hoy no s贸lo es pidiendo que los Estados tomen el tema con la seriedad que se merece y pongan en marcha pol铆ticas p煤blicas para acabar con este flagelo".
En tanto, la concejal Rolli茅 mostr贸 su adhesi贸n a los dichos anteriores e indic贸 que "se habla mucho y se hace poco. La paradoja de todo esto es que m谩s all谩 del debate necesario, donde se pueden mejorar, enriquecer es que todos coincidimos en esto y dif铆cilmente encontramos puntos de desacuerdo en las cuestiones de fondo y entonces nos preguntamos por qu茅 no salen.. compromet谩monos a que estos proyectos salgan y podamos saldar la deuda que tenemos con nuestros vecinos y vecinas".
La concejal Saintout por su parte, indic贸 que "no me quiero acostumbrar a que mi hija de 16 a帽os puede estar en riesgo por cuestiones de g茅nero. Cuando se dicen la cantidad de proyectos presentados, y no creo que esto no se puede modificar. No es un flagelo que trajo la naturaleza, la mujer no nace, se hace. La mujer que tiene que ser acallada y es una loca cuando piensa algo distinto, que puede ser tan objeto propio que puede ser violada, es una mujer que se ha construido a lo largo dela historia y nada tiene que ver con la biolog铆a y por ello, se puede construir de otra manera".
"No pedimos que no nos maten, exigimos que no nos maten y el derecho a la vida. Las mujeres tenemos que ir al frente pero no s贸lo nos compete a las mujeres", finaliz贸.
Otras iniciativas
Bioparque de la Ciudad de La Plata en lugar del Zoo
En la jornada, tambi茅n tom贸 estado parlamentario el proyecto de Ordenanza para crear el Bioparque en el predio del Jard铆n Zool贸gico local. La iniciativa fue girada las comisiones de Medio Ambiente, Hacienda y Legislaci贸n.
.
En ese sentido, el edil del FpV-PJ, Gabriel Bruera cuestion贸 la iniciativa."Se habla de bioparque pero no dice nada sobre las condiciones que debe cumplir un predio para ser un bioparque, nos preocupan algunos planteos como que la flora y fauna aut贸ctona que ser谩 una especialidad del bioparque pero desde el a帽o 2014 que el Jard铆n Bot谩nico es designado como tal, tiene especies de flora que no son aut贸ctonas pero creemos importante proteger y el art铆culo 12 que deja abierta la posibilidad a la venta de animales", dijo.
Convenio con el Organismo Provincial de la Ni帽ez y la Adolescencia en el marco del Programa Operadores de calle
Sobre el proyecto presentado por el concejal de Cambiemos, Julio Irurueta, el edil Gabriel Bruera cuestion贸 "el retroceso en pol铆ticas de ni帽ez" que atraviesa la ciudad y asever贸 que "de continuar as铆 se pretende volver al Patronato de menores, previo a la Ley de Protecci贸n y Promoci贸n de los derechos del ni帽o, aumentaron un 100 % las intervenciones judiciales".
"La Provincia dice que la Direcci贸n de Ni帽ez no tiene 谩rea program谩tica, -prosigui贸- actualmente los 煤nicos recursos con los que trabaja molos servicios locales son los convenidos con la Provincia de Buenos Aires. Hay una precarizaci贸n en los servicios locales, donde hasta el 2015 exist铆a la figura de la directora de servicios locales la cual fue suprimida asi como el Director de operadores de calle y lo m谩s dif铆cil de afrontar es que este informe se帽ala que la Direcci贸n no ha logrado coordinar con ning煤n m茅dico para la revisicion previa a la institucionalizaci贸n".
"En todo el 2015 se adoptaron 30 medidas de abrigo y en 2016 ya van 48, en cuanto a medidas cautelares en el 2015 hubo 15 a 30 este a帽o, con lo cual no s贸lo necesitamos la aprobaci贸n de estos convenios sino poner al 谩rea de ni帽ez en programas que hagan cumplir la ley", afirm贸.
Restringir el WIFI y celulares en jardines de infante
El edil del Frente Renovador Luciano Sanguinetti explic贸 que "buscamos trabajar en una manera m谩s cuidadosa a exponernos a los campos electromagn茅ticos. Esta iniciativa est谩 sostenida en los antecedentes de la OMS la cual estableci贸 a principios del a帽o 2000 sobre los peligros de la exposici贸n a estos campos electromagn茅ticos y comenz贸 a hacer una serie de recomendaciones para el uso responsable".
Instituyendo el Reglamento de Pre-Selecci贸n de postulantes a Defensor Ciudadano de La Plata
La concejal de Cambiemos, Florencia Rolli茅 plante贸 la necesidad de implementar "una serie de par谩metros a evaluar o a considerar a la hora de elegir al Defensor. Este mecanismo debe ser revisado, transparentado y del debate de todos los bloques debe salir este mecanismo".
"Cuando la ciudadan铆a voto un cambio el mensaje no fue s贸lo a un solo sector sino a toda la pol铆tica y espero que podamos avanzar en un debate serio para generar un mecanismo transparente que le de tranquilidad a todos los vecinos", dijo
El CECIM vs la canciller Susana Malcorra
El bloque del FpV-PJ plante贸 manifestar el acompa帽amiento del Cuerpo a la denuncia penal presentada por el Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas La Plata, por "incumplimiento de deberes de Funcionario P煤blico" a la canciller Susana Malcorra.
En ese sentido, el edil Fabian Lugli apunt贸 que "resulta indispensable que la Justicia investigue a estos funcionarios involucrados en la gestaci贸n de un comunicado conjunto que poco tiene que ver con mantener la soberan铆a sobre las Islas Malvinas".
Repudio del Cuerpo a la represi贸n ejercida contra las participantes del Encuentro Nacional de Mujeres 2016
"A menos de un mes del asesinato de Luc铆a R铆os en las mismas horas que estaba siendo asesinada y torturada Luc铆a P茅rez en Mar del Plata, se llevaba en Rosario una de las manifestaciones m谩s grandes de la historia de mujeres, que fue reprimida y adem谩s el Ministro de Seguridad de la Provincia siguiendo una t贸nica que vemos en todo el pa铆s dec铆a que "estaba muy bien" y queremos repudiarlas, alertar y no dejar de ver algo que las noticias dejaron de ver: fue la movilizaci贸n m谩s grande de mujeres en la Argentina", afirm贸 la concejal del bloque FpV-Nacional y Popular, Florencia Saintout.
La edil asever贸 que "cuando se cercena el derecho y los tiempos se ponen oscuro, son las mujeres las que primer sufren las consecuencias y celebramos la lucha de mujeres empoderadas".
Intervenci贸n en el conflicto de la L铆nea Este
"Los que figuran a cargo de la empresa Este tienen tambi茅n otras empresas y por ende se quedaron con el 80 % del transporte en la ciudad. Cuando se dio el debate por la ca铆da de la concesi贸n, la soluci贸n fue otorgarla para mantener los puestos laborales y ahora hablamos de despidos y suspensiones. Qu茅 hizo la empresa con el compromiso que asumi贸 con los trabajadores, los vecinos y este Cuerpo y la segunda es el oficialismo quien convoc贸 a acompa帽ar, qu茅 ha hecho", apunt贸 el edil Nano Cara, del Bloque FpV - Nacional y Popular.
Por su parte, el concejal Pedro Borgini consider贸 que "este conflicto lo est谩 manejando la UTA pero nos solidarizamos con los trabajadores y los vecinos. 70 mil vecinos trabajadores no pueden concurrir a su lugar de trabajo y el Ministerio deber铆a haber dictado la Conciliaci贸n Obligatoria, la empresa no se present贸 y el Ejecutivo deber铆a haber intervenido ya que no est谩 cumpliendo con parte del contrato".
Software Libre y Libro Artesanal
Por 煤ltimo, los ediles declararon de Inter茅s Municipal la Conferencia Internacional de Software Libre, impulsado por el concejal Gast贸n Castagneto. Tambi茅n se declar贸 de Inter茅s Municipal y Cultural la Feria del Libro Artesanal a realizarse en la Escuela Primaria N掳 78.
|