|
|
|||
| 05-10-2016 | Enojo del FpV | |||
| La Plata: Caliente debate por la Seguridad en el Concejo Deliberante | |||
|
|||
|
La sesi贸n comenz贸 en horas del mediod铆a con apenas 17 concejales en el recinto y con el enojo que gener贸 en los bloques peronistas el env铆o por art铆culo 14 del expediente 62408 que planteaba un pedido de informes a ARBA sobre la conformaci贸n de la Comisi贸n Asesora que se debe conformar para analizar reval煤o inmobiliario que impactar谩 adem谩s en la composici贸n de la Tasa SUM de los platenses.
La concejal Lorena Riesgo advirti贸 que "el bloque se reserva el derecho de iniciar las acciones legales pertinentes por incumplir la normativa vigente" ya que con el env铆o del proyecto por este art铆culo no fue puesto en tratamiento y no se pudo debatir en el seno del recinto.
Comisi贸n Especial de Abordaje y Diagn贸stico de las Pol铆ticas de G茅nero a Nivel Local
La edil del bloque FpV-Nacional y Popular, Florencia Saintout plante贸 que "debe estar integrada adem谩s de por concejales, representantes del Ejecutivo por organizaciones civiles que est茅n trabajando por la igualdad de g茅nero".
"Hoy no existen refugios municipales para v铆ctimas de violencia de g茅nero, no hay producci贸n de datos en torno a la dimensi贸n de esta problem谩tica, no ha realizado campa帽as contra la violencia de g茅nero, son los mismos j贸venes los que salen a la calle a demandar y hemos presentado proyectos para crear protocolos de actuaci贸n de la Polic铆a Local, oficina de acompa帽amiento a v铆ctimas, registro de refugios, hogares de tr谩nsito para albergar mujeres v铆ctimas de violencia, programa de asistencia para v铆ctimas de red de trata de personas鈥 esperamos que salgan porque el Estado debe intervenir", afirm贸.
El concejal del Frente Renovador Javier Garc铆a por su parte explic贸 que "hay un Observatorio de Seguridad y Violencia que tienen integrado el tema de la violencia de g茅nero y espero que convoque al Observatorio para poder incluir esta tem谩tica".
La concejal Marcela Farroni por su parte, declam贸 que "esta es una sociedad machista. Muchos legisladores ayer en el debate por la Ley de Paridad hablaban de idoneidad y hacen 30 a帽os que gobiernan los varones y miren como estamos. Pido la creaci贸n de una Comisi贸n de G茅nero para tratar todos estos aspectos".
"Observo mucha preocupaci贸n, pero cuando es el momento de tomar decisiones en pol铆ticas p煤blicas, tal vez tenemos otras prioridades. Es tiempo de discutir seriamente algunos de los proyectos presentados: Ud. Sr Presidente deber铆a convocar al Observatorio, porque tenemos expedientes trabajados, pero despu茅s no tenemos el despacho para que se convierta en Ordenanza como por ejemplo el planteo nuestro de beneficios impositivos para comerciantes que den trabajo a mujeres v铆ctimas de la violencia de g茅nero. Por otro lado, pedimos que no puedan acceder a ser funcionarios aquellas personas que tuvieran denuncias por violencia de G茅nero", apunt贸 la concejal Lorena Riesgo.
Creando en La Plata, el Programa "Habitar la Ciudad"
El edil Guillermo Cara plante贸 que casi 150 mil personas viven en asentamientos en la ciudad de La Plata y que para ello se "pueda generar loteos para quienes lo pueden pagar, pero no a al costo inmobiliario de hoy y que, adem谩s se busque aportar al saneamiento de la regularizaci贸n dominal".
Por su parte, el concejal del GEN, Gast贸n Crespo destac贸 la iniciativa de Cara y agreg贸 que "podr铆a tratarse junto al proyecto que impulsamos hace a帽os en torno a la creaci贸n de una Banco Municipal de tierras para tener acceso justo a una vivienda porque la especulaci贸n inmobiliaria creci贸 a ritmo desmesurado y vemos a j贸venes que pro la falta de intervenci贸n del Estado terminaron yendo a lugares donde pod铆an y con serios problemas infraestructura".
Polic铆a Local en las escuelas
"Todas las semanas venimos aportando ideas, proyectos y no se nos viene escuchando. La situaci贸n que se vive hoy escapa largamente a las situaciones puntuales que venimos se帽alando porque en materia de seguridad se situaci贸n se agravo much铆simo. Hay una sensaci贸n de 'desmadre' muy fuerte en los barrios y evidente que la pol铆tica anunciada por Julio Garro ha fracasado", advirti贸 el concejal Gabriel Bruera.
El edil adelant贸 que "el martes pr贸ximo presentaran una plataforma virtual de denuncias para que la gente".
El concejal Julio Irurueta se帽al贸 que "esto no se puede sacar de contexto en torno a la pelea que est谩 dando la Gobernadora contra las mafias de la polic铆a y eso no va a ser gratis, las zonas liberadas, las comisarias liberadas y eso es una consecuencia de la valent铆a de la Gobernadora. Si bien desde el Municipio habr谩 cosas por mejorar, no lo saquemos del contexto de la pelea que est谩 dando Vidal".
"Hace 90 d铆as elevamos un pedido para la intervenci贸n de fuerzas federales en la ciudad y fue anunciado ayer. En la Departamental no saben cu谩ntos llegar谩n a la ciudad, es nula la articulaci贸n entre las fuerzas", advirti贸 el concejal massista Jos茅 Arteaga.
El concejal Jazm铆n indic贸 que "la pobreza no se gener贸 en estos 煤ltimos meses y me llama la atenci贸n que se ponga 茅nfasis en la inseguridad que est谩 vinculado al tema social".
"El concejal tir贸 afuera la pelota, y es una barbaridad correr el eje del debate. Nosotros nos preocupa que funcionarios est茅n implicados en denuncias grav铆simas y siguen trabajando. Estoy tentado a discutir como para la misma fecha de este a帽o ha crecido el desempleo", sostuvo Guillermo Cara.
Bruera retom贸 el debate y afirmo que "cuando le fuimos a decir que la conducci贸n de la polic铆a local estaba robando las horas POLAR miraron para otro lado. Fij茅monos donde est谩n las mafias, venimos a aportar pero cuando hablamos de enfrentar situaciones dif铆ciles no solo no est谩 convocada la oposici贸n, queremos que todas estas cosas que advertimos dejen la esfera de la especulaci贸n pol铆tica y pasemos a ayudar a los vecinos".
Por su parte, el edil Luciano Sanguinetti resalt贸 que "ser铆a una pretensi贸n de llevar agua para cada molino si no asumimos que todos los sectores pol铆ticos reconocemos que la mitad del problema son nuestras propias fuerzas de seguridad de la Provincia. Si estamos pidiendo la intervenci贸n de Gendarmer铆a es porque fracas贸 lo anterior, tenemos un gran problema con nuestras propias fuerzas y si no asumimos eso no podremos cambiarlo". Para finalizar el debate, el concejal del FR Javier Garc铆a asever贸 que "la polic铆a de la Provincia es una problem谩tica de m谩s de 20 a帽os, que hoy se ve reflejado en los sumarios que se realizan: 18 mil denuncias que recibe el 911 por mes y de esas 18 mil, 5 mil generan sumarios administrativos a efectivos policiales, de esos 5 mil 2 mil quedan separados hasta que se resuelva su situaci贸n". Pedido de informes por el mam贸grafo municipal
Tras el pedido de informe sobre el estado del mismo y su desaparici贸n solicitado por el edil Gabriel Bruera, la concejal y miembro de la Comisi贸n de Salud, la doctora, Raquel Krakover afirm贸 que "Cuando dimos cuenta de dicho expediente, preguntamos en la Secretaria de Salud, que pese a haber sido entregado el equipo en el mes de octubre, no pudo ser puesto en marcha como consecuencia de la falta de material para ser usado" y agreg贸: "El procesador necesario para su uso cuesta hoy 900 mil pesos y est谩 en la direcci贸n de compras".
V.A |