La Plata: Gastón Crespo solicitó medidas a Municipio ante agua potable contaminada en Gonnet
22-07-2025
20-09-2016 | Piden relevamiento agua potable en toda la Región
La Plata: Gast贸n Crespo solicit贸 medidas a Municipio ante agua potable contaminada en Gonnet
As铆 se lo pidi贸, Gast贸n Crespo, al Ejecutivo municipal y el concejal platense de Margarita Stolbizer afirm贸: "Estamos convencidos de que el Municipio debe romper su relaci贸n con la empresa y encarar, junto con las comunas de la zona, la conformaci贸n de un ente que pueda hacerse cargo del abastecimiento regional del agua".
Desde el GEN solicitaron que el Municipio realice un relevamiento integral de los elementos que contiene el Agua Potable de la regi贸n y determine si son aptos para el consumo.

Gast贸n Crespo, concejal del Frente Progresista por parte de Margarita Stolbizer, le solicit贸 al Departamento Ejecutivo que inicie los convenios necesarios para que la Universidad Nacional de La Plata o alguna otra instituci贸n de prestigio, realice el an谩lisis del agua supuestamente "potable" que circula por las redes de los distintos barrios de nuestra ciudad y que por el momento se encuentra bajo la 贸rbita de ABSA.

Al respecto, el edil de del Gen, se帽al贸: "Durante los 煤ltimos d铆as conocimos la medida, del juzgado de Defensa del Consumidor de La Plata, que orden贸 e intim贸 a la empresa ABSA y al estado provincial a proveer bidones de agua potable a los vecinos de una zona de Gonnet donde el suministro llega a los domicilios recargado con cloruro de sodio, por lo que el l铆quido no es apto para el consumo humano ni para el uso en electrodom茅sticos".

"Creemos que, -prosigui贸- a pesar de que confirm贸 la alta salinidad del agua de Gonnet, el Organismo de Control de Agua de la Provincia de Buenos Aires (OCABA) no realiza los controles necesarios para garantizar que el agua suministrada por la empresa ABSA llegue en condiciones de ser tomada por los vecinos. Es necesario conocer si lo que ocurri贸 en uno de los barrios m谩s poblados de nuestra ciudad, se replica en otros sectores ya sea en las mismas condiciones o con otras caracter铆sticas igualmente perjudiciales para la salud.

"Durante los 煤ltimos meses realizamos varios informes presentando las irregularidades de la empresa ABSA. Las falencias que encontramos abarcan desde lo m谩s b谩sico que es la falta de planificaci贸n en el desarrollo de la red de agua potable, soluci贸n de roturas y p茅rdidas hasta este 煤ltimo hecho que es la confirmaci贸n de que el agua no es apta para el consumo y que pone en riesgo la salud de nuestros vecinos", asever贸 Crespo, que para finalizar, enfatiz贸: "Estamos convencidos de que el Municipio debe romper su relaci贸n con la empresa y encarar, junto con las comunas de la zona, la conformaci贸n de un ente que pueda hacerse cargo del abastecimiento regional del agua".