|
|
|||
| 15-09-2016 | Paridad: Unificaron cuatro propuestas | |||
| Senado bonaerense aprob贸 Ley de Reparto Igualitario y de Blanqueo de Capitales | |||
|
|||
|
Por unanimidad, el Senado aprob贸 el reparto igualitario de candidaturas legislativas entre mujeres y hombres. Adem谩s, trat贸 la adhesi贸n al blanqueo.
En sesi贸n ordinaria, presidida por su titular- Daniel Salvador- el Cuerpo avanz贸 esta noche en el tratamiento legislativo de modificaciones al r茅gimen electoral que determina la participaci贸n pol铆tica equitativa entre g茅neros, para todos los cargos p煤blicos electivos de la provincia de Buenos Aires.
La iniciativa surge a partir de la unificaci贸n en un proyecto de Ley de cuatro propuestas que contemplaban ejes similares: las presentadas por Roberto Costa- titular de Cambiemos; Sebasti谩n Galmarini - Frente Renovador; Mar铆a Fernanda Campo- Bloque PJ- N茅stor Kirchner y Marina Moretti (senadora mandato cumplido) del Frente para la Victoria.
Los senadores votaron la normativa por unanimidad, ante la algarab铆a y el inmenso j煤bilo expresado en aplausos y gritos desde las gradas por mujeres militantes que propugnaban por la equiparaci贸n de g茅nero.
"Manifestamos nuestro reconocimiento a los senadores de todos los bloques por haber hecho realidad esta reivindicaci贸n", apunt贸 Costa
Mientras que Sebasti谩n Galmarini- otro de los impulsores de la propuesta- puso de relieve el "cambio hist贸rico" que estamos votando que "hace justicia con la desigualdad que vienen soportando las mujeres en la provincia".
Y consider贸 al hecho "tan significativo e importante como la incorporaci贸n de la mujer al sistema electoral y la ley del cupo femenino".
Por su parte, la senadora del Frente para la Victoria, M贸nica Macha, destac贸 "el fuerte avance que hemos logrado en base a una mayor democracia e igualdad".
M谩s adelante, Daniel Barrera, titular del bloque Partido Justicialista precis贸 que "deber铆an abrirse instancias de participaci贸n a los m谩s representativos ya que en ese caso no tendr铆amos que votar leyes para equiparar".
A su turno, el senador de Cambiemos Horacio L贸pez record贸 la figura de Florentina G贸mez Miranda que "llevo adelante la pelea por el primer tercio de incorporaci贸n femenina"; mientras que su par de bloque- Elisa Carca- ponder贸 a aquellas mujeres que "emprendieron la lucha para que generen estas discusiones".
M谩s adelante los senadores discutieron la adhesi贸n de la provincia de Buenos Aires al R茅gimen Nacional de Sinceramiento Fiscal que impulsa el Ejecutivo bonaerense, en consonancia con la Ley de Blanqueo de propicia el Gobierno nacional.
La propuesta, fue aprobada por mayor铆a simple con el voto positivo de Cambiemos, Frente Renovador y Bloque Peronista; y el rechazo del Frente para la Victoria y el bloque del Partido Justicialista.
Esta adhesi贸n determina que los contribuyentes o responsables de los impuestos sobre los ingresos brutos y/o transmisi贸n gratuita de bienes que declaren tenencia de capitales en el pa铆s y/o en el exterior, gozaran del beneficio de quedar liberado del pago de los tributos que se hubieran dejado de abonar en relaci贸n con los bienes declarados, adem谩s del pago de los intereses, de los recargos y de las multas por infracciones formales o materiales.
Para quienes adhieran al r茅gimen se reconocer谩 una reducci贸n del 100 por ciento de los recargos y de las multas y del 60 por ciento del monto de los intereses adeudados.
Desde el bloque de Cambiemos, el vicepresidente primero del Senado, Carlos Fern谩ndez, agradeci贸 al resto de los bloques "el aporte a la gobernabilidad" por haber accedido al tratamiento de este "importante tema", que requiere de celeridad "para cumplir con los plazos de la Ley a nivel nacional".
El legislador, consider贸 central esta adhesi贸n por el aporte "sustancial que brindar谩 a la Naci贸n. Es necesario disminuir la econom铆a informal y comenzar a reactivar el andamiaje econ贸mico en la b煤squeda de que los inversores recuperen su confianza, lo que redundar谩 en la generaci贸n de puesto de trabajo de calidad", fundament贸.
Por su parte, en representaci贸n del Frente Renovador, Malena Baro, asegur贸 que esta normativa estipula un sinceramiento de tenencia de bienes. "Se incentiva este r茅gimen a fin de recuperar la confianza y la credibilidad que excede el gobierno de turno", apunt贸.
"Creemos que es necesario- continu贸- ordenarse como provincia, un punto de partida que aunque no es el ideal pueda marcar el rumbo, un paso en la recuperaci贸n de la confianza".
Por su parte, Patricio Garc铆a, destac贸 el acompa帽amiento que su espacio pol铆tico le dio al proyecto al se帽alar: "Pensamos en el beneficio de la provincia, pero queremos que se pueda recuperar ese dinero, no dando tantas facilidades a quienes en su momento no cumplieron con las reglas".
Desde el Frente para la Victoria, Santiago Carreras, argument贸 la postura negativa de su bloque al sostener "la preocupaci贸n por el no cumplimiento de las metas del blanqueo ya que el mismo est谩 sujeto a obras y pago a jubilados".
Adem谩s, los senadores votaron la adhesi贸n a la Ley Nacional sobre enfermedad diab茅tica; como la instituci贸n de cada 14 de septiembre como el d铆a de las Abuelas de Plaza de Mayo, en conmemoraci贸n de un reconocimiento brindado por la ONU en el a帽o 2011.
La C谩mara Alta, vot贸 tambi茅n la declaraci贸n como Ciudadanos Ilustres de la provincia del doctor, Fabi谩n Salvioli, y del ex basquetbolista, Adolfo Lista; y como Personalidad Destacada al entrenador del selectivo nacional de hockey, oro ol铆mpico 2016, Carlos "Chapa" Retegui.
Del mismo modo, los senadores provinciales aprobaron la regulaci贸n de la actividad de equinoterapia a nivel provincial, as铆 como la instauraci贸n de la tarifa social sin discriminaciones para los sectores m谩s vulnerables de la sociedad.
Por 煤ltimo, obtuvo media sanci贸n del Cuerpo la designaci贸n con el nombre de Antonio Francisco Cafiero a la ruta provincial N潞 6.
|