|
|||
14-09-2016 | Delmar, Ciudadano Ilustre de la mano de un "Pincha" | |||
La Plata | Concejo Deliberante: se aprob贸 el convenio de adhesi贸n al SAME local | |||
|
|||
Con las gradas cerradas nuevamente sin permitir el acceso del p煤blico en general, pasadas las 12.30 comenz贸 a sesionar el Concejo Deliberante donde como primer punto fue declarado Ciudadano Ilustre de la ciudad, el ex Presidente de Gimnasia, H茅ctor Delmar. La iniciativa fue impulsada por el edil del PRO en Cambiemos Julio Irurueta, quien adem谩s tiene la particularidad de ser miembro de la Comisi贸n Directiva de Estudiantes de La Plata y record贸 su paso como cinco veces Presidente de la entidad albiazul y tambi茅n su vida empresaria. Como segundo punto, se realiz贸 un homenaje a Sergio Karakachof donde el radical Claudio Frangul hizo hincapi茅 en que "fue un militante social, participaba de un movimiento reformista estudiantil que posteriormente sirvi贸 como inicio a lo que el brazo radical universitario Franja Morada. En 1955 fue uno de los fundadores de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos y fue su compromiso y la lucha ante la dictadura lo que lo llev贸 a ser una v铆ctima del terrorismo de Estado". A continuaci贸n, en el marco de la presentaci贸n de una Ordenanza que permitir谩 plantar un 谩rbol en Plaza San Mart铆n en homenaje a Adelina de Alaye, la concejal del FpV-PJ-Nacional y Popular, Florencia Saintout denunci贸 que "en la puerta a las Madres de Plaza de Mayo s贸lo se las dejaba ingresar si se pon铆an un pa帽uelo". "Adelina fue una luchadora incre铆ble, nos conocimos cuando tuvimos que salir a la calle para saber qu茅 hab铆a pasado con nuestros hijos. En esos tiempos, no sab铆amos que nos iba a llevar 40 a帽os poder saber qu茅 hab铆a pasado, por suerte nos unimos porque la mayor铆a nunca hab铆amos tenido participaci贸n en actividades de ese tipo", agreg贸. "Adelina fue una de las primeras, cuando eran 12 o 13 que se encontraron en el Ministerio del Interior cuando se presentaba la presentaci贸n de las desapariciones despu茅s comenzaron los encuentros en las plazas. No s贸lo se ocup贸 de la lucha por los desaparecidos sino que despu茅s cuando fue Secretaria de Derechos Humanos se preocup贸 por todos", se帽al贸. SAME local En cuanto a los temas del d铆a, se aprob贸 la creaci贸n del SAME local aunque con sendos cuestionamientos. Por un lado, la concejal Lorena Riesgo apunt贸 "la necesidad de poder trabajar que la Provincia pueda crear un fondo especial o para que se aumente la coparticipaci贸n, pese a este vamos a acompa帽ar al SAME local porque somos una oposici贸n responsable". Arteaga por su parte se帽al贸 que "surgen dudas y solamente han sido contestadas las preguntas por la responsabilidad que dieron explicaciones en la comisi贸n. Seg煤n el proyecto en ning煤n lado dice que seguir谩 funcionando el 107, no existe la figura de medio emergent贸logo, no hay precisiones, no sabemos el costo fijo ni total para la Provincia y Municipio". "Hay 11 municipios que van a firmar este convenio y vamos a buscar la figura legal para que la Provincia sostenga este programa con recursos propios girados a las Comunas. El Municipio debe dedicarse a la atenci贸n primaria y no a emergencia que le corresponde a la Provincia que por este convenio se la est谩 sacando de encima", argument贸 el edil massista. Por su parte, el presidente de bloque de Cambiemo, Juan Jos茅 Cardozo aval贸 las dudas de los ediles y anticip贸 que "ma帽ana estar谩 nuevamente en la Comisi贸n de Salud el titular del 谩rea y esperamos poder preguntarles mucho m谩s detalle de este convenio". En esa misma l铆nea, el edil Julio Irurueta indic贸 que "la decisi贸n de firmar este convenio est谩 铆ntimamente ligada con las deficiencias que ha tenido el sistema de emergencia en la v铆a p煤blica. Quiero destacar esa valent铆a del Intendente de hacerse cargo, no vamos a aceptar que se nos pague a trav茅s de la deuda por Capitalidad y el coeficiente por coparticipaci贸n se actualiza cuando presta nuevos servicios". Sociedades An贸nimas de Participaci贸n Estatal Mayoritaria El concejal del FR, Jos茅 Arteaga junto al edil del FAP, Gast贸 Crespo elevaron un proyecto de Ordenanza para realizar grandes obras de infraestructura en la ciudad, a partir de sociedades de participaci贸n p煤blico y privado. Seg煤n informaron los ediles, "esta propuesta regular谩 el marco jur铆dico de la participaci贸n del sector privado en el desarrollo de trabajos estructurales para La Plata, mediante un r茅gimen para el dise帽o, construcci贸n, mantenimiento y financiamiento de grandes intervenciones urbanas". A trav茅s esta Ordenanza se crear谩n Sociedades An贸nimas de Participaci贸n Estatal Mayoritaria (SAPEM), que junto al Municipio, encarar谩n los diversos proyectos necesarios para la ciudad. Cabe destacar que este mecanismo le permitir谩 a la Comuna
mantener equilibrio fiscal y el aprovechamiento de los recursos disponibles en
el sector privado, de la forma m谩s eficaz posible y al menor costo para el
Estado Municipal. "La posibilidad de desarrollar intervenciones urbanas de la
escala que se prev茅n, puede exceder las posibilidades de gesti贸n y
financiamiento del Ejecutivo local", explicaron los autores del proyecto. La concejal del FpV-PJ, Lorena Riesgo solicit贸 al Departamento Ejecutivo proceda a dar cumplimiento a lo establecido por la Ord. 11199. La edil explic贸 que "se trata de un subsidio que el Municipio entrega a C谩ritas de $ 5000 que actualmente no se abona y espero que puedan interceder ante el Ejecutivo". A puertas cerradas La concejal del FpV-PJ-Nacional y Popular, Florencia Saintout reclam贸 que "en la casa de la democracia estemos a puertas cerradas y no tiene que ver s贸lo con lo legal sino tambi茅n con nuestra labor de cara a la gente". Piqu茅 al Concejo Deliberante El concejal Guillermo Cara pidi贸 que el Secretario de Seguridad Municipal se haga presente en el cuerpo deliberativo no s贸lo por el caso de Emilia Uscamayta Curi sino tambi茅n "por varios pedidos de informes en ese sentido". El concejal Cardozo interrumpi贸 el relato para se帽alar que "el Secretario de Seguridad se present贸 en la Comisi贸n de Seguridad y all铆 dio todas las explicaciones que pudiera dar en el marco de la Justicia". "Las respuestas no han estado, y cuando las situaciones toman trascendencia hay que estar a la altura de los cargos, es lamentable que la primera respuesta sea ante la Justicia cuando estamos pidi茅ndolo desde enero", se帽al贸 Cara. El edil indic贸 que "la gravedad de la situaci贸n requiere algo m谩s. Adem谩s requerimos la presencia del secretario de nocturnidad si es que a煤n est谩 en su cargo. Hay muchas irregularidades para discutir y creo que debe hacerse de forma p煤blica". En tanto, el concejal Gabriel Bruera puntualiz贸 que "hace mucho tiempo que venimos bregando por el esclarecimiento del hecho sino tambi茅n por una cantidad enorme de cuestiones y nos parece atinado que venga a hablar de sus responsabilidades en la Fiesta clandestina". "Llamamos a la reflexi贸n para que el gobierno cambie de actitud y empecemos a ver m谩s realidades que discurso, tenemos que aportar para que el gobierno local se parezca m谩s a lo que dice que a lo que hace", indic贸. Saintout, en tanto, puntualiz贸 que"Piqu茅 est谩 imputado y no se ha pedido ning煤n sumario administrativo ni se ha investigado desde ning煤n 谩rea en este sentido". Luzardo indic贸 adem谩s que "no es justo que paguen justos por pecadores. Se ha imputado a un inspector impecable que conozco y los funcionarios deben asumir la responsabilidad que les corresponde". Se帽alizadores brailes La concejal de Cambiemos, Raquel Kracover reclam贸 que se cumpla con la normativa vigente para que se ponga en marcha "la modificaci贸n de la se帽al茅tica y se incluya el sistema braile" para la inclusi贸n. V.A |