Continúan las conferencias para declarar a La Plata como "Paisaje Cultural" ante la UNESCO
21-07-2025
06-09-2016 | Miércoles 7 – 18 hs
Continúan las conferencias para declarar a La Plata como "Paisaje Cultural" ante la UNESCO
En esta oportunidad, la temática que se desarrollará será la de "El rol de los Colegios Profesionales en la gestión del Paisaje Patrimonial". El encuentro se llevará adelante en la sala Polivalente del Pasaje Dardo Rocha (50 entre 6 y 7).
La Municipalidad de La Plata en conjunto con la iniciativa ciudadana "La Plata Me Gusta", presenta este miércoles a las 18hs en el Pasaje Dardo Rocha, la segunda jornada del ciclo de conferencias en el marco del proyecto de candidatura de La Plata como "Paisaje Cultural" ante la UNESCO.

El ciclo se realizará durante todo el año en el Pasaje Dardo Rocha de calle 7 y 50, con el fin de promover el proyecto de candidatura de la ciudad de La Plata y región a la lista tentativa nacional, como primer paso, en el camino a su reconocimiento ante la UNESCO.

En ese contexto, cabe destacar que el pasado 15 de julio en el Salón Dorado de la Municipalidad de La Plata se presentó el libro "La Plata y su región, paisaje cultural".

En esta oportunidad, el tema de la jornada será "El rol de los Colegios Profesionales en la Gestión del Paisaje Patrimonial" a cargo del Presidente del Colegio de Abogados de La Plata, Dr. Hernán Colli; Presidente del Colegio de Ingenieros Distrito V, Ing. Gabriel Crespi y el Presidente del Colegio de Arquitectos Distrito 1 - La Plata, Arq. Guillermo Moretto.

Bajo el lema "La Plata Me Gusta" se acompaña al proyecto con una serie de acciones vinculadas a  la gestión participativa y en esa línea surge el ciclo de conferencias, que busca generar un espacio de información, comunicación y diálogo sobre los valores y oportunidades de nuestra ciudad y la región en general y el proyecto en particular.

Desde la Fundación CEPA, junto a la Universidad Nacional de La Plata; Cámara de Turismo Regional La Plata; Cámara Inmobiliaria de la Provincia de Buenos Aires; el Colegio de Arquitectos Distrito 1; la ONG S.O.S La Plata; la FELP - Federación Empresaria de La Plata y la Municipalidad de La Plata, entre otras instituciones de la región, se trabaja en el proyecto, que también tiene como fin, lograr el apoyo de toda la ciudadanía.