La sociedad vota en presente", dijo y sobre la oposición señaló que "esta muy fragmentada" y que la alianza entre el radicalismo y De Narváez "terminó mal"  porque solo se hacen eso tipo de alianzas "cuando se enfrenta a una dictadura y este gobierno no es una dictadura".

" /> Beatriz Sarlo: "terminó mal porque ese tipo de alianzas se hacen para enfrentar a una dictadura y no estamos enfrentando a una dictadura"
06-08-2025
11-10-2011 | Sobre la alianza entre Alfonsín y De Narváez,
Beatriz Sarlo: "terminó mal porque ese tipo de alianzas se hacen para enfrentar a una dictadura y no estamos enfrentando a una dictadura"

La ensayista analizó el escenario político a menos de dos semanas de las elecciones del 23 próximo; "La sociedad vota en presente", dijo y sobre la oposición señaló que "esta muy fragmentada" y que la alianza entre el radicalismo y De Narváez "terminó mal"  porque solo se hacen eso tipo de alianzas "cuando se enfrenta a una dictadura y este gobierno no es una dictadura".

Beatriz Sarlo: "Cristina va a seguir con un poder centralizado"

 "Cristina va a seguir con un poder centralizado", dijo la ensayista Beatriz Sarlo al analizar el estilo de conducción de la Presidenta después de las elecciones generales. La escritora, además, admitió, "la sociedad vota en presente y no en tiempo pasado". Sostuvo que al peronismo "le encantaría ser un partido semiúnico".

"La Presidenta va a seguir en este estilo: plebiscitario, por cadena nacional, que es el que le ha dado frutos. Va as seguir con un poder centralizado", indicó en declaraciones al programa Desde el llano, que emite la señal de cable TN.

La autora de La audacia y el cálculo analizó el peronismo, también expresó, "la Argentina está cambiando el sistema de partido. El peronismo se ha convertido en el PRI ( en alusión al partido político mexicano que gobernó durante varias décadas ese país)", dijo. Y agregó, "recuerdo cuando los argentinos volvían del exilio mexicano y nos decían que el PRI era como el peronismo, pero que allí habían gobernado 50 años. Al peronismo le encantaría ser un partido semiúnico".

La ensayista continuó con su análisis, "el peronismo es una gran plataforma como la de los portaaviones, ahí va a aterrizar mucha gente".

La oposición

Sarlo comenzó a esbozar un posible escenario sobre la UCR, tras los comicios del 23 próximo. "El radicalismo es una incógnita, cuando salga tercero en estas elecciones el ajuste de cuenta va a ser terrible".

En este sentido, siguió con su mirada sobre el arco no kirchnerista, sobre todo en relación a las alianzas. "Tendría que haber estado fragmentada", sostuvo. Y añadió, "me resulta difícil imaginar la alianza de De Narváez con el radicalismo. Terminó mal. Solamente a una dictadura se la enfrenta con un frente de salvación nacional. Y no estamos enfrentando a una dictadura".

El voto

Sarlo analizó también el arrollador triunfo en las elecciones primarias de Cristina Kirchner. "Hay un voto indentitario que es un voto peronista, cada vez más débil. Hay un voto entusiasta que está arriba y abajo. Se vota en tiempo presente, no en función de tiempo pasado o del futuro", concluyó.