La Plata: Se viene el "Encuentro de Productores y Consumidores en el Periurbano Platense"
21-07-2025
04-09-2016 | En la Escuela Agropecuaria N°1 Alejandro Korn de Abasto
La Plata: Se viene el "Encuentro de Productores y Consumidores en el Periurbano Platense"
Será el sábado 24 de septiembre, de 10 a 16; en la Escuela Agropecuaria N°1 Alejandro Korn, situada sobre la Ruta 36 y calle 483 (km 49.5), de la localidad de Abasto. 

El sábado 24 de septiembre, de 10 a 16hs, se realizará el "Encuentro de Productores y Consumidores en el Periurbano Platense". Este encuentro tendrá como objetivo poner en valor y promover las actividades productivas de la zona y sus pobladores, y generar un ámbito de encuentro e intercambio entre los pequeños productores del periurbano platense y quienes consumen sus productos, principalmente de la Ciudad de La Plata y zonas aledañas.

Vale señalar que el cinturón flori-hortícola de la Ciudad de La Plata aporta a nivel nacional, el 60% de la producción de flores de corte, el 90% de la producción de alcauciles, el 80% de apio, gran variedad de hortalizas y cereales y es centro de producción del tomate platense.

Este evento se ha gestado desde el Proyecto de Extensión "Patrimonialización y Turismo" de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP, acompañado por el área de Extensión de la Agencia La Plata del INTA, la Escuela Agropecuaria N°1 Alejandro Korn,el Centro de Educación Agraria N°28,el Consejo Social de la Universidad Nacional de La Plata, La Dirección de Políticas Sociales de la UNLP, la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas, y de la Facultad de Ciencias Naturales, la Junta Vecinal de Abasto y Cooperativas de Productores.

La propuesta se llevará adelante en la Escuela Agropecuaria N°1 Alejandro Korn, situada sobre la Ruta 36 y calle 483 (km 49.5), de la localidad de Abasto. Será de entrada libre y gratuita. Participarán del Encuentro productores pertenecientes a las cooperativas Nueva Esperanza, Tierra Fértil, MPP y Moto Mendez, así como también productores que conforman la comunidad escolar de la mencionada escuela.

En el encuentro se podrán adquirir diversos productos de la zona: hortalizas de estación, flores de corte, plantines, plantas, huevos, miel, conservas, dulces y artesanías. 

Asimismo habrá comidas típicas, y cervezas artesanales producidas por productores locales.  

También se podrá disfrutar de juegos para chicos, espectáculo de títeres, juegos inflables, grupos de música y danzas y se podrá escuchar la voz de quienes producen las verduras que día a día llevamos a nuestras mesas. Para el día del evento se reforzará la llegada de micros de línea y desde la Facultad de Ciencias Económicas, saldrán transportes que irán directo al evento (previa inscripción vía Fanpage).

La información sobre éstos y otros aspectos estará disponible en la Fanpage del proyecto:

https://www.facebook.com/TurismoyPatrimonializacionAbasto/