|
|||
01-09-2016 | NEGOCIADO CON LOS MATRICULADOS | |||
La Plata: Camuzzi con "cuento del tÃo de la perdida de gas" aprieta a consumidores | |||
|
|||
En el dÃa de hoy, jueves 1º de septiembre, con el "cuento del tÃo" de la denuncia anónima de que habÃa un perdida de gas, inspectores de Camuzzi clausuraron el suministro de gas al edificio de diag. 79 esquina 6, conocido como el edificio del "Artesano" por el clásico negocio de artesanÃas que esta en la galerÃa comercial de la planta baja.
Una vez cerrado el suministro de gas por la presunta perdida del fluido, Camuzzi notificó a la Administración del Consorcio, que debÃan de hacer las adecuaciones de acuerdo a las nuevas ordenanzas 2016, con un gasista matriculado tanto en general del edificio, como en particular de cada departamento. Esto tardarÃa alrededor de 3 meses por lo cual en un edificio de alrededor de 120 departamentos, una 500 personas entre ancianos, niños, bebes, personas de edad media que se levantan todas las mañanas para ir a trabajar están sin gas para cocinar, calentar el hogar y bañarse, entre otras cosas por lo cual el gas es indispensable en un hogar.
Según pudo saber Cadena BA, en la misma zona hubo un edificio que estuvo 8 meses y otro 5 meses sin gas, por cortes similares de Gamuzzi, que viene realizando en toda la Ciudad. Siendo La Protcetora, la mutual más antigua de la ciudad, un caso señero, de victima de la prestataria del servicio de gas domiciliario en La Plata. Desde la Mutual, llamaron para que habilitaran el gas del restaurant al nuevo concesionario y le terminaron cortando el gas a la zona del gimnasio, vestuarios y baños turcos, por no estar debidamente habilitado. Cuando directivos de la reconocida mutual se presentaron en Gamuzzi con la correspondiente habilitación del 2007, con toda las cañerÃas y caldera nueva, puesta en funcionamiento en esa fecha, les contestaron que la normativa habÃa cambiado y debÃan habilitar todo de nuevo, según nueva ordenanza 2016.
Por otro lado, a los vecinos que tienen tapas viejas sin ventilación, en lugar de tocarle timbre y decirles que deben cambiar la tapa, le cortan es gas y luego cuando van a ver los motivos se le informa que deben cambiar la tapa por una que tenga ventilación, cosa que tranquilamente podrÃa hacer informado el agente que hace la lectura de medidor, sin corte de suministro.
Una vecina del barrio La Loma que tuvo un cortocircuito eléctrico y raÃz de eso le cortaron ambos suministros de electricidad y gas para evitar posible incendio, luego para habilitarle el gas le hicieron hacer modificaciones en la ventilación de la cocina y le obligaron a pagar las facturas de abril a julio aunque estaba suspendido el pago por sentencia judicial, sino no iban a habilitarle el suministro, cosa que según contó la vecina fue una odisea porque le decÃan que iban a ir de 8 a 20 y durante tres dÃas no aparecieron, quedándose además todo un fin de semana más sin gas, hasta que recién cinco dÃas después aparecieron a inspeccionar y habilitar la conexión nuevamente.
Volviendo al caso del edificio del "Artesano", el Administrador del mismo, dijo a habitantes del edificio que fue con abogado a Camuzzi de "El Dique" y presentó "amparo" y no le dieron "bola" (literal), que es "marche preso", que él es miembro de la Cámara de Administradores de Consorcios de La Plata y que ya ha ocurrido en otros edificios y si no se hacen las obras no vuelven a habilitar.
Por otro lado, sorprendidos por estos hechos en las próximas horas tanto las Ong's DEUCO, como Consumidores Responsables, defensoras de los derechos de los consumidores tomarÃan cartas en el asunto. Además en diálogo a través de la red social Facebook, con quien administra el muro de Cámara de Administradores de Consorcios de La Plata, ante pregunta de Cadena BA sobre la cuestión indicaron que "desde Cámara de Administradores de Consorcios de La Plata se han reunido con Camuzzi por este tema y que dado la hora, en el dÃa de mañana ampliarÃan información".
SÃ, de parte de un prestigioso abogado que defiende derechos de los consumidores, Cadena BA supo que "luego del caso de Rosario" las prestadodoras del servicio de gas domiciliario hacen abuso del "riesgo" y realizan estas operaciones de inhabilitación con "segundas intenciones", amparándose en el peligro que provoca una no actualización y adecuación a las nuevas normas, que en algunos casos es porque en propiedades que ya tienen unos años años las entradas de gas están por encima de la lÃnea municipal y hacen reconstruir las casillas para los medidores, siempre cortando el servicio asà todo le sale más caro al frentista consumidor, vÃa el gasista matriculado por la misma prestataria.
"El negocio redondo, redondo"
En el tema de las habilitaciones de suministro de gas, Camuzzi es juez, parte y recontrajuez ya que para ser gasista matriculado, no importa mucho si el estudio base es de un Centro de Formación Profesional o se es ingeniero egresado de alguna Universidad argentina, debe realizarse un curso pago en Camuzzi en el caso de La Plata y las demás localidades de la Región Capital y pagar una matrÃcula anual, para mantener la certificación activa.
Asà de esta manera Camuzzi a sus propios matriculados les habilita trabajo cambiando anualmente las normativas y de manera imperativa y coercitiva los inspectores de la prestaria del servicio de gas domiciliario cortan los servicios y con un solo mensaje, llamen a un gasista matriculado para que realice las adecuaciones y después venimos a habilitar de nuevo.
Todo esto ocurre ante ciudadanos anestesiados y abrumados por el shock que significa quedarse sin gas que quieren el suministro lo antes posible y pagan "sin chistar" o en el caso de los edificios, ante administradores de consorcios que no actúan con las luces que deberÃan actuar, o tal vez hasta cómplices.
Por otro lado autoridades y organismos de todos los niveles del Estado, empezando en este caso por Enargas y autoridades nacionales, provinciales y locales de Defensa del Consumidor que dejan hacer y solo ante reclamos mediáticos y fuertes protestas ciudadanas actúan.
Por último, cabe destacar que estas "avivadas" de las prestadoras de servicios privatizadas, no es en estos casi 8 meses de gobierno de Mauricio Macri, sino en toda la década ganada más allá de los discursos nacionales y populares, el eterno ministro De Vido y sus secretarios dejaron hacer en el caso de Camuzzi, a la "misteriosa" familia Garilli, Ãntimos amigos del ex gobernador Daniel Scioli, quien los promociona como que han realizado inversiones en Argentina por más de 1.000 millones de dólares y quienes hoy junto a las otras prestadoras privatizadas del sector buscan tener ganancias extraordinarias y rentabilidad por 25 % en dólares y juntan centavo por centavo siempre a expensas de pésimos servicios y lucrando de manera impropia a desamparados ciudadanos reducidos en meros consumidores.
CAGL
|