La Plata | López Muntaner: Con las convicciones de los 30.000 compañeros desaparecidos debemos enfrentar a este gobierno hambreador del pueblo argentino
20-07-2025
30-08-2016 | En el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas
La Plata | López Muntaner: Con las convicciones de los 30.000 compañeros desaparecidos debemos enfrentar a este gobierno hambreador del pueblo argentino
Con motivo de conmemorarse el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, Emilio López Muntaner reafirmó el compromiso por Memoria, Verdad y Justicia y remarcó que con las convicciones de los 30.000 desaparecidos hay que enfrentar a este gobierno de la conservadora y neoliberal alianza Cambiemos que hambrea al pueblo argentino.
"Hoy es un día para reafirmar nuestro compromiso por Memoria, Verdad y Justicia, por la continuidad de los juicios de lesa humanidad y por la condena y prisión en cárceles comunes para los genocidas y sus cómplices de la dictadura cívico militar del '76", comenzó diciendo Emilio López Muntaner en el marco de este 30 de agosto, Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas; fecha instaurada por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Seguidamente el senador provincial (MC) platense del FpV, consideró: "Este es un gobierno que en la palabra del mismo Macri, niega el número de los 30.000 desaparecidos, es el gobierno que en la voz de Marcos Peña dice que está bien que se le otorgue la prisión domiciliaria a Echecolatz, es el gobierno que recibe recibe a la Juventud Nazi argentina que reivindican al hecho más horroroso contra la humanidad, como fue el Holocausto judío y es gobierno que en el día de hoy nos enteramos que habilitará un centro para la detención de migrantes, como herramienta para combatir la irregularidad, que es una medida aberrante y antisolidaria contra nuestros hermanos latinoamericanos que creen que la Argentina es el país que puede darle una oportunidad a su futuro".

Luego "Taka", como se lo conoce dentro de la militancia nacional, popular, revolucionaria y peronista sostuvo: "Si logran que Echecolatz disfrute de vivir en su casa, es un retroceso más de los inmensos logros que se habían hecho en las últimas décadas en materia de Derechos Humanos y un insulto a todos los desaparecidos, producto de dichos y decisiones de este gobierno".

"Por eso hoy con las convicciones de los compañeros desaparecidos, debemos dar una dura batalla con la democracia como valor sostenible de inclusión, nuevos y más derechos; ante este avance de restauración conservadora y neoliberal de la mano de la alianza Cambiemos que quiere hambrear al pueblo argentino, sin miramientos como lo hizo la dictadura del '76 y el gobierno de Ménem, contextos históricos que tienen a su hijo dilecto, Mauricio Macri, como presidente, quien desvergonzadamente habla de guerra sucia, ningunea el número de desaparecidos y reivindica las políticas de apertura de libre mercado que destruyen a las pymes y al trabajo argentino", aseveró el dirigente peronista de la Ciudad Capital

"Todo esto es un retroceso para el pueblo argentino, por eso debemos decirle presente a los 30.000 compañeros desaparecidos; estando en cada lugar de lucha que se quiera cercenar un derecho o quitarle la dignidad a un trabajador dejándolo sin empleo, porque en estos días se esta definiendo si se sigue el camino iluminado por los patriotas, soñado por los jóvenes militantes asesinados y desaparecidos y elegido por Néstor y Cristina para hacer de la Argentina una Patria libre, justa y soberana o terminamos siendo el país factoría productor de materias primas con un presidente titere dirigido desde Estados Unidos que empeñe y embargue a las futuras generaciones", enfatizó Emilio López Muntaner, para concluir.