|
|||
23-08-2016 | concejal del FpV-PJ | |||
La Plata | Pedro Borgini: "La Ciudad se ha deteriorado y sólo vemos renuncias en el Gabinete" | |||
|
|||
El concejal del FpV-PJ, Pedro Borgini analizó el funcionamiento de la Central de Reclamos que en sus primeros dÃas contó con más de 1000 pedidos.
"La Central de Reclamos fue una iniciativa del PJ a través www.reclamoslaplata.com y en dos semanas obtuvimos más de mil reclamos donde un 43 % tenÃa que ver con baches, 23 % luminarias y después se dividirla entre pérdidas de agua, desechos cloacales, y nos sorprendió la cantidad de reclamos en tan poco tiempos", detalló el edil en diálogo con "No es lo ke parece" por Radio Plus - FM 96.7 de La Plata.
Además, Borgini dijo que "hay un mapa donde se ubica el reclamo y a través de eso enviamos el petitorio que presentamos en el Concejo Deliberante y esperamos desde el Poder Ejecutivo que se pueda solucionar, significa un aporte para solucionar los problemas de la ciudad y vemos que fue muy grande la cantidad de reclamos sobre todo el tema baches no sólo del casco".
"En la gestión anterior se hacÃa bacheo en la ciudad, no habÃa la cantidad de baches que hay hoy, tenÃamos una central de reclamos de 72 hs que se llevaba la basura no convencional como hojas, escombro… hoy el deterioro que vemos en las calles de la ciudad es muy grande, basta andar por el centro, la calle 53 de 7 a 12 está destruida, hay muchos lugares que se han deteriorado y con 9 meses de gestión se tendrÃan que haber arreglado y lo que vemos son renuncias de funcionarios", aseveró.
El concejal aseveró que en la actual gestión "hay muchas peleas internas de radicales y el PRO, renuncias de funcionarios, el Intendente está pidiendo acción y no la tiene y por eso el cambio constante y las reuniones que mantiene el bloque y estas internas las sufre el vecino porque no se hace lo que debe hacerse".
"Con el tema de la Seguridad estamos armando un mapa de la ciudad ya que es una de las preocupaciones más grandes que tienen los vecinos", adelantó.
En torno al funcionamiento del sistema de barrido, el edil señaló que "los cooperativistas y ESUR realizaban un trabajo complementario y con esta gestión se ha sacado muchas cooperativas y eso ha deteriorado la recolección, a ESUR el tema de barrido no le interesa porque no vemos muchos barrenderos y eso atenta contra la limpieza de la ciudad".
Sobre el futuro del peronismo en la capital bonaerense, Borgini indicó que "se está tratando de confluir en un acuerdo, en la unificación, en La Plata logramos mantener la unidad del bloque tratando que todos los sectores se den que la unidad es la única posibilidad".
Por otra parte en torno a la propuesta de Cambiemos en el Senado sobre una instancia administrativa de conciliación previa y obligatoria ante la Subsecretaria de Trabajo, Borgini como titular del gremio ATSA que nuclea a los trabajadores de la Sanidad explicó que "nos preocupa porque los sindicatos no tendrÃan injerencia, el trabajador la única salida que tendrÃa seria ir con un abogado particular y judicializar. Nos parece una locura que los gremios no puedan discutir con sus trabajadores y buscar una salida junto al Ministerio".
"Los trabajadores quedan en soledad y sólo podrÃan ir individualmente a buscar un abogado y eso es atentar con el modelo sindical argentino que es único en e mundo tenemos que defenderlo y esto es propio de este gobierno que en los '90 con la flexibilización lo quisieron hacer", sentenció Borgini, quien para finalizar resaltó "la unidad de la CGT", como hecho y herramienta para enfrentar medidas de esta naturaleza que intenta llevar en distintos ámbitos Cambiemos..
|