|
|||
06-08-2016 | A TRAVéS DE UNA CARTA | |||
El Papa Francisco respaldó a los directores de Scholas | |||
|
|||
El Papa Francisco respaldó fuertemente a los directores mundiales de la Scholas Occurrentes, los argentinos José MarÃa del Corral y Enrique Palmeyro.
Lo hizo a través de una carta que tiene fecha del 17 de julio, pero que se dio a conocer en las últimas horas. En el texto, Francisco les pide que no "se dejen abatir por quienes con otros intereses buscan desplazarlos", y ratificó su continuidad al frente de la fundación pontificia.
La misiva implica un fuerte respaldo papal tras la polémica por la frustrada donación de 16 millones de pesos del gobierno de Mauricio Macri a la fundación y denuncias periodÃsticas sobre supuestos manejos irregulares de dinero y de uso de la imagen del Papa.
La carta fue el corolario de una cordial reunión que Del Corral y Palmeyro mantuvieron con Jorge Bergoglio en la residencia Santa Marta del Vaticano, en la tarde de ese mismo domingo 17 de julio, previo a su viaje a Polonia para presidir la Jornada Mundial de la Juventud.
En el encuentro, los directivos le presentaron a Francisco un detallado informe de la gestión que la fundación realiza en 190 paÃses, auditorÃas de control sobre su funcionamiento asà como una propuesta de integrar un consejo consultivo con expertos mundiales y avanzar en la conformación de organizaciones civiles en cada uno de los paÃses donde la organización desarrolla tareas, según consignó Diario Popular.
La Carta completa
"Queridos José y Quique: gracias por el informe de gestión y auditorÃa presentados y felicitaciones por el trabajo de integración y compromiso ciudadano que acaban de realizar en Puerto PrÃncipe, Haità y en la Villa 31 de Argentina. En este tipo de cosas se ve el carisma de Scholas y la necesidad que tiene hoy dÃa la juventud de una intuición educativa de este calibre. Sé que para ustedes y todo el equipo es un esfuerzo inmenso llevarla adelante, pero también sé que los frutos logrados en los jóvenes son grandes y también sé que es quizá una gran respuesta a la crisis educativa en esta cultura del descarte. No se dejen abatir por quienes con otros intereses buscan desplazarlos o cambiar la esencia y misión de Scholas.
La mÃstica de Scholas entraña servicio y gratitud y por eso, agradezco a todas las empresas e instituciones que los están ayudando para llegar con esta esperanzadora propuesta a todos los jóvenes del mundo.
También extender mi gratitud a los referentes de las Iglesias locales y de otras confesiones religiosas por ser parte de esta iniciativa multicultural y a los gobiernos por abrir las puertas de las escuelas y transformar asà estas acciones aisladas en polÃticas de estado que recuperan el pacto educativo".
|