|
|||
01-08-2016 | "detrás del carro y el caballo, hay una familia" | |||
La Plata: Carreros se movilizan al Municipio para reclamar "por su trabajo" | |||
|
|||
La Federación Argentina de Cartoneros y Recicladores se movilizará mañana a la Municipalidad de La Plata para reclamar "el reconocimiento" de su trabajo ya que "la Comuna, la PolicÃa y las proteccionistas no quieren ver, que detrás del carro y el caballo que buscan erradicar, hay una familia que vive del reciclado".
"La privatización del servicio de recolección de residuos nos quita el material reciclable que recuperamos de la calle. Nuestra situación hoy es crÃtica. El ajuste que golpea a todos, a nosotros, que vendemos el kilo de cartón a 1$, nos está llevando al lÃmite. Como si fuera poco nos persiguen y no nos dejan vivir de nuestro trabajo, porque una empresa se lleva todo el material", señalaron los carreros en un comunicado.
En ese sentido, advirtieron que "la Ordenanza 10.661 de Basura Cero obliga al Municipio a incluir a los recuperadores urbanos, los carreros y cartoneros que vivimos del material que se deja en la calle, contribuyendo con la limpieza de la ciudad. Pero violando esa ordenanza y toda la legislación sobre gestión de los residuos, la Municipalidad firmó un convenio por más de 50 millones de pesos mensuales con Esur".
"La recolección diferenciada no es eficiente y se gastan casi 5 millones por mes en enterrar basura en el CEAMSE. Los compañeros y compañeras incluidos en las cooperativas de reciclado denuncian el desfinanciamiento de sus fuentes de trabajo, cada vez reciben menos material y todo mezclado, ¡hasta han llegado a recibir animales muertos! El Municipio gasta más en la propaganda de "Ciudad Verde" que en el equipamiento y las condiciones de laburo de los que reciclamos", finalizaron.
|