|
|||
30-07-2016 | HABRÁ CHARLAS SOBRE LA TEMÁTICA | |||
Ensenada se suma a la Semana Mundial de la Lactancia Materna | |||
|
|||
En ese marco, la Unidad Sanitaria Mosconi -ubicada en J. V. Gonzales e Ingenieros- presentará diversas actividades e invita a toda la comunidad a participar junto a los profesionales de la salud que estarán compartiendo experiencias y reflexiones en torno a la temática. Cronograma: - Lunes 1°: "Hablemos de Lactancia" a las 13 - Martes 2: "Entre lo real y lo pensado" a las 11 - Miércoles 3: "Aprendiendo a alimentarnos bien y nutrir a nuestros bebés" a las 15:30 - Jueves 4: "Salud Bucal" - 10:30hs y "Taller de Lactancia" a las 16 - Viernes 5: "Una Teta Sin Vergüenza" a las 13 Vale mencionar que para 2016 la Alianza Mundial pro Lactancia Materna dio a conocer que el será el lema de la Semana Mundial de Lactancia Materna: "Lactancia Materna: clave para el desarrollo sostenible". La Semana Mundial de la Lactancia Materna 2016 se centrará en la relación de la lactancia materna con la sostenibilidad y más importante aún, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El desarrollo sostenible significa el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer las capacidades de las generaciones futuras de satisfacer sus propias necesidades. La lactancia materna es clave para el desarrollo sostenible ya que vincula la lactancia materna con la nutrición y la seguridad alimentaria; la salud con el desarrollo y la supervivencia; logrando una productividad económica y un potencial educativo completo ya que la lactancia materna es una práctica ambientalmente sostenible de alimentación en comparación con otras alternativas. En 2016 un nuevo conjunto de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se definieron basados en los "asuntos pendientes" de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y guiarán los programas de desarrollo para los próximos 15 años.
|