|
|||
23-07-2016 | PROTESTA | |||
Habrá una "teteada" nacional por el derecho a amamantar en lugares públicos | |||
|
|||
Con una "teteada" nacional, mujeres de todo el paÃs manifestarán mañana a las 15 su repudio al incidente del martes pasado en San Isidro, cuando una joven que amamantaba a su bebé en la vÃa pública fue amenazada por la policÃa comunal con ser detenida. Además de la convocatoria originada en San Isidro, se realizarán "teteadas" en el Domo del Centenario de las ciudad chaqueña de Resistencia, en la céntrica Plaza Moreno de la ciudad de La Plata, en la ciudad de Córdoba en la ex plaza Vélez Sarsfield, frente al Patio Olmos; mientras que en Salta comenzará a las 10 en la plazoleta IV Siglos, de la capital provincial. Mujeres autoconvocadas de Neuquén harán su propia movilización en el Monumento al General San MartÃn al mismo tiempo que fueron conformadas manifestaciones en Mendoza, La Pampa y Rosario. Jorgelina Villarreal, la organizadora de la actividad en la capital neuquina, señaló que su objetivo es "manifestar nuestro apoyo y defender el derecho a dar la teta donde sea, cuando sea, cuando nuestro hijo o hija lo pida, y que se difunda y se capacite a toda la sociedad". Organizaciones de Corrientes se sumarán con consignas de "repudio a la violencia institucional ante las madres que amantan en lugares públicos". La "Teteada masiva" también se realizará en Santa Rosa, La Pampa, ya que "es un tema de la sociedad civil no es médico ni cientÃfico", manifestó Paula Rotundo, asesora en lactancia materna. La profesional agregó a la prensa local que en la actualidad "dar la teta en la calle está rodeado de mitos que provocan cruzarse con ese tipo de situaciones", en referencia al episodio que sufrió una joven en San Isidro. En Mendoza, la protesta se realizará en la esquina de San MartÃn y Garibaldi, en pleno kilómetro cero de esta capital. Romina Zapata, integrante de la organización Mumalá aseguró que la idea "es poner en debate porqué se considera un acto obsceno o escandalizante una mujer amamantando en la vÃa pública a pesar de que vemos cuerpos desnudos de mujeres en la vÃa pública y en los medios". "Cuando se muestra la desnudez de la mujer como un objeto sexual parece estar bien pero si es con otra finalidad, es algo obsceno. Queremos desnudar esa doble moral", dijo la mujer. En Rosario, también habrá "teteada" en el Monumento Nacional a la Bandera y la organizadora del evento, Virginia GrisolÃa, dirigente del PTS en el Frente de Izquierda y referente de la agrupación de mujeres Pan y Rosas, manifestó que lo sucedido en San Isidro "fue un hecho de avasallamiento de la policÃa a una mujer que amamantaba a su hijo no se trata de un caso de misoginia aislado". Las agentes de la policÃa local del partido bonaerense de San Isidro que el martes último le prohibieron a una madre amamantar a su bebe en una plaza de esa localidad despertaron la polémica y evidenciaron un desconocimiento del marco legal vigente. La Ley 26.873 de promoción y concientización pública sobre la lactancia materna, promulgada el 5 de agosto de 2013, alienta y promueve esta práctica, que no está penada por ninguna normativa provincial o municipal. Constanza Santos, la chica de 22 años que intentó amamantar a su hijo de ocho meses en la plazoleta del Mástil, ubicada en el cruce de 9 de Julio, Belgrano y Acassuso, en pleno centro de San Isidro, publicó en Facebook el martes pasado el relato de cómo fue increpada por la policÃa. Señaló que tras haber estado en una entidad bancaria, se sentó en la plaza del mástil a darle de comer a su bebe, oportunidad en la que se le acercaron dos policÃas mujeres que le dijeron que no podÃa amamantar porque estaba prohibido por ley. Constanza recibió la amenaza de ser llevada detenida por resistencia a la autoridad y decidió, dÃas después, "hacer la denuncia. Fui a las comisarÃas, a los juzgados y a las fiscalÃas de la zona, me terminaron derivando a la ComisarÃa de la Mujer ubicada en Juncal 46, en MartÃnez. Cuando llegué allà me dijeron que no podÃan tomarme la denuncia porque no me habÃan golpeado ni a mÃ, ni a mi hijo", detalló. La noticia se viralizó en las redes sociales y la "teteada" organizada por MarÃa De Velasco, que no conoce a Constanza, logró en cuatro dÃas más de 6.600 "me interesa" y casi 2.300 "asistiré". Luego de que el hecho se hiciese público, el municipio de San Isidro emitió un comunicado en el que aclara que "debido a la decisión equivocada de una agente de la policÃa local, la municipalidad de San Isidro solicitó al comisario a cargo de esa fuerza que concientice a estos nuevos agentes en la defensa del ejercicio de las libertades públicas y que transmita que este municipio promueve la lactancia materna como acción de salud". "El municipio también ha manifestado su preocupación a las autoridades pertinentes solicitando información en relación a trascendidos que dan cuenta de que en una comisaria no habrÃan tomado la denuncia a la madre damnificada", agregó. |