Berisso: Con récord de público y de ventas finalizó la decimotercera edición de la Fiesta del Vino de la Costa
16-07-2025
11-07-2016 | MÁS DE 100 MIL PERSONAS PARTICIPARON DE LA CELEBRACIÓN
Berisso: Con r茅cord de p煤blico y de ventas finaliz贸 la decimotercera edici贸n de la Fiesta del Vino de la Costa
La hist贸rica calle Nueva York fue testigo y anfitriona de la ya tradicional festividad. Hubo stands de productores locales, patio de comidas, espect谩culos art铆sticos. Se hicieron visitas guiadas por el Delta berissense y a la Cooperativa de Vi帽ateros. Resultado de los concursos de vinos y premiaci贸n al mejor puesto.

Durante los dos d铆as en los que se extendi贸 la Fiesta del Vino de la Costa en su edici贸n 2016, fue incesante el ingreso de p煤blico que se acerc贸 al predio de calle Nueva York (2) y 172, en el play贸n de la Terminal de Contenedores de la empresa Tec-Plata, superando largamente las cien mil personas.

Del mismo modo las ventas arrojan en una evaluaci贸n previa, cifras que permiten asegurar el 茅xito de la muestra, como as铆 tambi茅n el reconocimiento al esfuerzo de los productores.

Antes de la clausura de la Fiesta, se hizo presente el vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Salvador, quien junto al intendente Jorge Nedela recorri贸 los puestos de los expositores.

Al respecto de las jornadas y su rotundo 茅xito, el jefe comunal manifest贸 "super贸 ampliamente las expectativas, ten铆amos una sensaci贸n muy especial porque era la primera vez que ten铆amos que organizar esta querida Fiesta, pero basta con mirar lo ocurrido en estas dos jornadas y ver como la gente lo recepcion贸 para estar m谩s que satisfechos".

"Es un agregado importante que se haya realizado en la calle Nueva York, un lugar hist贸rico, y que le da una caracter铆stica muy especial porque ha sido una forma de impulsar el propio barrio".

En cuanto al trabajo de los distintos stands, Nedela resalt贸 "para nuestros productores fue una jornada incre铆ble. El primer d铆a superaron ampliamente la venta del a帽o anterior. Adem谩s de lo econ贸mico que es muy importante para la producci贸n, es un reconocimiento de la ciudad de Berisso, de visitantes de otros lugares hacia ellos".

"Quiero felicitar a todas las 谩reas del municipio, a la Cooperativa de la Costa con sus productores y a la Facultad de Ciencias Agrarias, que han estado trabajando incansablemente para obtener este resultado" culmin贸 el intendente.

En este sentido, el subsecretario de Producci贸n Municipal, Hern谩n Cassinelli indic贸 "el resultado es muy positivo. Hemos logrado un record y generado un evento que seguir谩 trascendiendo las fronteras de la ciudad. Ha venido gente de distintas partes de la provincia y hasta de distintas provincias. Tuvimos largamente m谩s de 100 mil visitantes".

"Los productores est谩n muy felices, ya que han superado las ventas de a帽os anteriores. El objetivo principal era que los que participaron conocieran la actividad productiva de la ciudad a trav茅s del Vino de la Costa y dem谩s productos y lo conseguimos" y agreg贸 que con la Cooperativa de la Costa "trabajamos mancomunadamente para que ellos puedan tener este espacio, tambi茅n las colectividades con los stands de comidas, las escuelas, productores independientes y todos los vecinos que se hicieron presentes con sus puestos".

Por su parte, el presidente de la Cooperativa de la Costa, Mart铆n Casali manifest贸 que se vio una "muy buena respuesta de la gente" y que "en esta edici贸n nos acompa帽贸 mucho m谩s que en los 煤ltimos a帽os. Nuestro stand ha tenido un 茅xito en ventas, al igual que los productores con los que pude conversar durante el evento, este a帽o logramos producir y traer muchas m谩s variedades de vino", destac贸 el representante de los productores.

Con respecto de la Calle Nueva York, Casali  apunt贸 que "es un lugar hist贸rico de Berisso que se visti贸 como en la 茅poca de los inmigrantes y aport贸 mucha oferta de productos que los vecinos pudieron disfrutar. Estamos realmente muy contentos".

Como representante de una de las partes que participa de la organizaci贸n de la Fiesta, la vicedecana de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP, Irene Belarde repas贸 los resultados de las visitas guiadas que tuvo a su cargo "realizamos los cuatro paseos previstos a los vi帽edos y se llenaron los cupos del colectivo de la Facultad. Concurri贸 gente de distintos lugares como Avellaneda, Quilmes, Mendoza, Salta y hasta un Holand茅s", destac贸 la docente.

"La gente queda muy impactada por los vi帽edos y las charlas que puede tener con los productores, cuando ellos les cuentan su historia. El balance de las actividades es altamente positivo".

En cuanto a la evaluaci贸n general del evento, describi贸 que "vino much铆sima gente este fin de semana. La Fiesta sigue manteniendo sus ganas, sus colores y la fluencia de p煤blico que la caracteriza. Nuestro aporte es a que los productores puedan seguir trabajando, mejorar la calidad del vino, sin ellos esto no podr铆a ser posible".

En el cierre protocolar, hicieron uso de la palabra ante los presentes, el presidente de la Cooperativa de La Costa Mart铆n Casali, el intendente Jorge Nedela y el vicegobernador Daniel Salvador. "Este es otro ejemplo de que somos fan谩ticamente berissenses", afirm贸 Nedela sobre el resultado de la Fiesta y cerro su relato con "Viva  la Fiesta del Vino, Viva Berisso, Viva la Patria"-

S谩bado y domingo de fiesta

La propuesta organizada como todos los a帽os por la Municipalidad de Berisso, la Cooperativa de la Costa berissense y la Facultad de Ciencias Agraria y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata, cont贸 en su carpa central con m谩s de 140 puestos, a los que se sumaron otros 60 en el per铆metro de la muestra.

Los visitantes pudieron degustar y adquirir vinos, licores, dulces, mermeladas, mieles, conservas, chocolates, artesan铆as en mimbre, juncos, maderas, ca帽as y otras ofertas que se brindan en la carpa cerrada de 70 por 40 metros. En otro espacio funcion贸 el Patio de Comidas en el que se disfrutaron de los sabores t铆picos de las colectividades, centros tradicionalistas con sus asados, empanadas, pasteles y acompa帽an cerveceros artesanales quienes ya son reconocidos por su calidad.

Tanto s谩bado como domingo, la soprano local Gabriela Bulich abri贸 las jornadas con la interpretaci贸n del Himno a Berisso y a continuaci贸n artistas locales de distintas expresiones le pusieron ritmo y calor, junto a las presentaciones de los grupos de baile de las colectividades.

Fuera de las carpas se brindaron actividades interactivas, como las de un tr谩iler de YPF, con un espacio de Energ铆a M贸vil y de la empresa FireWolf Security, con un simulador que cuenta con muchas posibilidades para un entrenamiento personalizado y saber c贸mo actuar ante siniestros.

Del mismo modo se organizaron paseos en lancha por el Delta Berissense, visitas a la Bodega de la Cooperativa de la Costa, vi帽edos y un tradicional paseo guiado por la calle Nueva York, reconocida como Sitio Hist贸rico Nacional. Cada una de las salidas se efectu贸 con las capacidades previstas completas, siendo muchos de sus participantes vecinos de otras localidades.  

Mientras tanto, la Hist贸rica calle Nueva York rebals贸 de p煤blico que transit贸 sus adoquines. Los visitantes se encontraron tambi茅n en ese punto con puestos gastron贸micos, de artesanos y culturales que le dieron un marco que revivi贸 al barrio.

Por la tarde del s谩bado, se llev贸 a cabo el tradicional concurso para elegir a los mejores vinos de la actual cosecha.

 

Mejores puestos de exposici贸n

Los organizadores de la Fiesta dictaminaron que el mejor stand fue este a帽o el presentado por MR Cer谩mica. El segundo, para el de la Escuela Agraria y el tercero fue para Don Renzo.

De la premiaci贸n participaron el vicegobernador Daniel Salvador, el diputado provincial Walter Lanaro, el intendente Jorge Nedela, los secretarios de Hacienda y Producci贸n Alberto Amiel, de Gobierno Jos茅 M茅ndez, de Econom铆a Carlos Carrizo, el subsecretario de Hacienda y Producci贸n Hern谩n Cassinelli, la presidente del Concejo Deliberante, Ana Lara y se cont贸 con la presencia de la Reina Provincial del Inmigrante Anzhela Vostrestsova

Vinos Premiados

Como es habitual la Fiesta del Vino de la Costa tuvo entre sus atracciones la realizaci贸n de concursos de vinos caseros, que reconoce a los realizadores en distintas variedades. En esta ocasi贸n el premio mayor que destaca al Vino Tinto de la Costa, fue para el producido por Ricardo Desimone.

Vino Blanco Casero:

Menci贸n Especial: Domingo Bianchi.

Tercer Premio. Eugenio Ferraro

Segundo Premio: Antonio Passarelli

Primer Premio: Claudio Garc铆a Casal

 

Vino Tinto Casero

Menci贸n Especial: Claudio Garc铆a Casal

Tercer Premio: Alberto Canuglio

Segundo Premio: Victorio Bellafronte

Primer Premio: Antonio Passarelli

 

Vino Blanco de la Costa

Menci贸n Especial: Leonardo Corazza

Tercer Premio: Nicol谩s Matzkevich

Segundo Premio: Cooperativa de la Costa de Berisso

Primer Premio: Renzo Ruscitti

 

Vino Tinto de la Costa:

Tercera Menci贸n: Renzo Ruscitti

Segunda Menci贸n: Olga Sandoval

Primera Menci贸n: Cooperativa de la Costa

Tercer Premio: Claudio Voget

Segundo Premio: Claudio Marchioni

Primer Premio: Ricardo De Simone

 

Espect谩culos art铆sticos

El escenario cont贸 con representantes de distintas expresiones art铆sticas. As铆 se presentaron el s谩bado en distintos momentos los grupos de baile de las colectividades espa帽ola, irlandesa, eslovaca, peruana, paraguaya, lituana, portuguesa, bielorusa, ucraniana.

Tambi茅n se cont贸 con las actuaciones de grupos como La Alima帽a, Zumba, Viah Pandora, Amigos de Coraz贸n, Paloma Massei, Germ谩n Fratarc谩ngeli, Danzas de Folklore San Pedro y el cierre estuvo a cargo de los Hermanos Herrera.

Durante el domingo se sumaron los alumnos de la Escuela de Gabriela Bulich, Mat铆as Alba Pietrom贸naco, "Sikuris", "Humanos Siempre", "El Ceibal Tr铆o", "Amigos de Coraz贸n" y Marcelo Costa. Las impecables interpretaciones de la Orquesta de Tango y la Orquesta Sinf贸nica, fueron el preludio para el show de cierre que protagoniz贸 el grupo local Tich谩.

Por el lado de las colectividades estuvieron la alemana, lituana, 谩rabe, polaca, israel铆, italiana y boliviana.

Mientras tanto el Teatro Comunitario, brind贸 su actuaci贸n con la obra "Primeros Relatos" en la sede de la Escuela N潞 9, de calle Nueva York y 170.

En un microcine montado en el predio de la Fiesta, se desarroll贸 un Foro sobre la Producci贸n Artesanal de Vinos en el marco de la Agricultura Familiar y se proyectaron cortometrajes que repasan la historia del vino en Berisso y sus protagonistas.

Adem谩s en el stand de la direcci贸n de Comunicaciones Institucionales se difundieron audiovisuales de los autores Igor Galuk y Marcelo G谩lvez; y un video sobre la historia de la ciudad producida 铆ntegramente por el 谩rea de Prensa municipal.