|
|||
13-06-2016 | Estados Unidos | |||
El Estado Islámico asumió la autorÃa del la masacre de la discoteca gay de Orlando | |||
|
|||
La milicia extremista Estado Islámico (EI) asumió este domingo la autorÃa de la matanza en un boliche gay de Orlando que mató a 50 personas, según un comunicado difundido por la agencia de noticias Amaq, vinculada a los yihadistas y reproducido por la página web especializada SITE.
Pese a que no se trata de un comunicado directo del EI, la agencia Amaq tiene vÃnculos comprobados con la milicia y suele adelantarse a los anuncios formales del grupo extremista.
Poco antes de conocerse el mensaje en Amaq, el FBI habÃa informado a la prensa que el atacante, identificado por los medios estadounidenses como Omar Mateen, habÃa llamado por teléfono al 911 antes de iniciar el tiroteo.
Durante la llamada, Mateen juró lealtad "al lÃder del Estado Islámico", mencionó a los dos jóvenes que pusieron una bomba en la recta final del maratón de Boston en 2013 y al primer miliciano estadounidense que se inmoló en Siria, Moner Mohammad Abusalha, un ciudadano oriundo de Florida.
Además, el agente especial del FBI, Ron Hopper, dijo a la prensa que Mateen habÃa sido objeto de dos investigaciones por parte de esa agencia de seguridad federal entre 2013 y 2014, informó la agencia de noticias EFE.
Según Hopper, el atacante fue investigado en 2013 por comentarios que hizo a favor del EI en las redes sociales, y en 2014 por la presunción de que querÃa cometer un ataque suicida, una sospecha que el FBI concluyó que se basaba en información "no concluyente".
Pese a la conmoción reinante en Estados Unidos, no es la primera vez que un presunto lobo solitario, como se conocen a los atacantes locales con objetivos polÃticos pero sin vinculación a ningún grupo o movimiento polÃtico, mata en territorio norteamericano inspirado en la lucha islamista del EI.
En diciembre pasado, el EI reivindicó como "seguidores" a la pareja de atacantes que masacró a 14 personas en un festejo de fin de año de una oficina pública en San Bernardino, en el sur de California.
Masacre en un bar gay de Orlando: asciende a 50 el número de muertos
Esta nueva masacre conmocionó el domingo a Estados Unidos y al Mundo, luego que un hombre abriera fuego dentro de un boliche gay en Orlando, tomara rehenes y matara a 50 personas e hiriera a unas 53 esta madrugada, en un hecho calificado como "un ataque terrorista nacional" por las autoridades locales.
Se trata de uno de los tiroteos masivos más sangrientos de la historia reciente en Estados Unidos, un paÃs que ya sumó más de 130 incidentes similares en lo que va del año y unos 325 en 2015, y que se debate constantemente alrededor de la necesidad de imponer controles a la venta de armas.
El atacante, que murió en un tiroteo con la policÃa dentro del boliche, fue identificado por varios medios locales como Omar Mateen, un ciudadano estadounidense de 29 años, de la ciudad de Port St Lucie, del estado de Florida, ubicada a poco más de 200 kilómetros de Orlando. Según la cadena de noticias CBS, Mateen tiene ascendencia afgana.
El FBI, la agencia que se ocupa de los delitos federales, como el terrorismo, no confirmó vÃnculos de Mateen con Afganistán, pero si adelantó que están investigando la posibilidad de que el ataque esté relacionado con la violencia islamista.
El tiroteo de Orlando fue el peor de la historia reciente de Estados Unidos
El sitio web especializado Shootingtracker.com recopila todos los incidentes con armas de fuego ocurridos en el paÃs en los que hubo por lo menos cuatro vÃctimas (ya fueran fallecidos o heridos) y que, sólo en lo que va del año, dejaron 156 muertos.
La masacre en un boliche gay de Orlando en la que murieron al menos 50 personas es el peor tiroteo masivo de la historia de Estados Unidos, paÃs en el que este año ya se registraron 132 este año, según el sitio web especializado Shootingtracker.com.
El incidente más grave ocurrido hasta ahora durante este año se produjo el 22 de abril en el condado de Pike en el estado de Ohio. Allà ocho miembros de una misma familia, incluido un joven de 16 años, murieron tiroteados en lo que pudo ser una ejecución por motivos desconocidos.
Seis personas, entre ellas un niño de ocho años, murieron también en la ciudad de Kalamazoo (Michigan) el 20 de febrero, la misma cifra de fallecidos que un tiroteo el 27 de enero pasado en Chesaspeake (Virginia).
De acuerdo con los datos de Shootingtracker.com, durante 2015 se produjeron 372 tiroteos masivos y 367 muertos, alrededor de uno al dÃa. El más grave fue el protagonizado el 2 de diciembre por un matrimonio que asesinó a catorce personas en un centro de ayuda para discapacitados en San Bernardino, en el estado de California.
|