La Plata: Concejal Kracover denunció la crítica situación del "geriátrico municipal"
04-07-2025
06-06-2016 | Presidenta de la Comisión de Salud
La Plata: Concejal Kracover denunció la crítica situación del "geriátrico municipal"
La edil que preside la Comisión de Salud del Concejo Deliberante hizo un relato pormenorizado del Centro de Salud de Villa Elisa que debería atender las necesidades de la tercera edad y que se encuentra en estado de abandono.
La concejal de la CC - ARI en Cambiemos y titular de la Comisión de Salud del Concejo Deliberante, Raquel Krakover habló de sus iniciativas en el Concejo Deliberante vinculados a la inclusión para las personas con capacidades diferentes: "Si bien hay una ley provincial que en todos los restaurantes tiene que tener en una cartilla un menú en sistema braille, no se cumple y tal vez una opción sería que todos los menús tendrían que tener una hoja en sistema braille. Por otro lado, voy a presentar una cartilla que sería el abecedario para los sordo mudos que deberán estar disponibles en todas las oficinas de atención municipal para que los empleados tengan una guía para atender a los sordo mudos".

En torno a la iniciativa para recuperar el geriátrico municipal, la edil apuntó por  Radio Plus que "nos encontramos con cosas que pasan más allá de la corrupción sino de la dejadez de la humanidad. Nos encontramos con un geriátrico en Villa Elisa que figura como Centro de Salud N° 39 y buscando desde el año 89 correcciones de esa ordenanza señala que estaba destinado a un geriátrico y hospital de día para las personas de la tercera edad".

"Hay además un salón de usos múltiples en excelentes condiciones donde había una cooperadora que hacía fiestas, estando las personas mayores en otra estructura que no tenía calefacción, se llueve, con una directora que está tratando de tapar esos agujeros. Nos pusimos en contacto con la Secretaria de Obras Públicas y nos apuntaron que se habían comenzado a realizar arreglos pero hay muchas cosas para reestructurar como todo ene l Municipio y creo que tenemos que luchar para darle una mejor calidad de vida a estos viejitos que están en este hospital", señaló.

Krakover adelantó además que "solicitamos que allí no se hagan más fiestas en el SUM sino que sea el Hospital de Día para el cual se creó. Se ha demostrado que las personas adultas son capaces de hacer muchas cosas importantes y podemos hacer que se sientan útiles como cursos, entretenimientos y que después vuelvan a su casa… ese salón debe utilizarse para darle apoyo a toda la comunidad".

La edil relató además que "hay una Dirección de la Tercera Edad con la cual estamos en contacto a cargo del Sr. Chaves quien fue a la primer visita y cuando salió tuvo que ser internado por un pre-infarto y hemos hablado con él de esa posibilidad, de tener centros de día en los barrios".

"En las condiciones en las que estaba no nos podíamos imaginar cómo habiendo una cooperadora que hacía fiestas para recaudar qué sucedía que no podían arreglar cosas mínimas para la gente que residía en ese geriátrico. Hay una camioneta que era de la cooperadora pero me dijeron que no tiene ni papeles, la cooperadora tiene un superávit de más de 90 mil pesos y entonces cómo no se arreglaban estas cosas", sentenció.

Krakover habló de "deshumanización y un Estado ausente que prestaba a muchas irregularidades. En Salud se está luchando para poner en marcha esa Secretaría. Necesitamos apuntalar esta gestión pero que la población sepa de estas cosas que están pasando, me han denunciado cómo funcionaba una persona obstétrica (partera) y tenía un programa provincial que le pagaban 2000 pesos por 15 hs de atención en los centros de salud y lo redondeaban según la cantidad de gente que podía ver y combinaban con médicos comunitarios y había 3 meses donde no se les pagó y el Municipio se tuvo que hacer cargo y faltan profesionales, faltan enfermeros, hay mezcla de enfermeros de cooperativas con médicos comunitarios, con gente nombrada por el municipio y es muy difícil poder reestructurar todo. Se les ha dado una prórroga de 6 meses para ver qué se hace".