La Plata: Cristina Dorato y Raquel Krakover de la CC - ARI se pronunciaron por #NiUnaMenos
04-07-2025
05-06-2016 | TRAS LA MARCHA DEL VIERNES
La Plata: Cristina Dorato y Raquel Krakover de la CC - ARI se pronunciaron por #NiUnaMenos
Las referentes platense de la Coalición Cívica, Cristina Dorato y Raquel Krakover se pronunciaron por #NiUnaMenos y reclamaron mejor justicia a la hora de resolver las cuestiones de violencia de género, familiar y los femicidios.
"Comparto totalmente, los principios por los cuales el año pasado fue convocada por primera vez la marcha #NiUnaMenos y por eso estuvimos marchando nuevamente, simplemente como mujeres, mas allá de las banderías partidarias", comenzó diciendo Cristina Dorato, referente platense de la Coalición Cívica y agregó: "tenemos que estar movilizadas, en esta segunda marcha y mil más hasta que el Estado haga lo que tiene que hacer, tanto el Ejecutivo, como el Legislativo y fundamentalmente la Justicia, porque mientras no haya justicia la consigna #NiUnaMenos tendrá siempre vigencia".

"Nosotras desde Mujeres por la Paz trabajamos por una sociedad de iguales, por el diálogo y una relación en armonía entre los hombres y las mujeres y también por el derecho a la diversidad e igualdad de géneros. La discriminación y la violencia que sufren hoy las mujeres y quienes optan por otro sexo y forma de vida debe terminar" enfatizó la dirigente platense de la CC - ARI y remarcó: "Terminar con la violencia de género y familiar son temas fundamentales a resolver por parte de la agenda democrática y social, debe de ser tema de tratamiento y acción de todos, los partidos políticos, los gremios, los medios de comunicación, a Iglesia, Ongs y reiteró fundamentalmente del Estado donde debe haber una transformación tanto en el trato hacia las victimas, hacia la mujer en general y también hacia esa mujer trabajadora, compañera de espacio laboral que sufre acoso, violencia y persecución solo por ser mujer. También debe cumplirse los cupos trans y para discapacitados sin discriminar".

"Ejemplo de esto es Elisa Carrió, que siempre se ha plantado sin pelos en la lengua y puesto los puntos sobre las ies, al stalinsmo machista de la política y sus personajes autoritarios, donde no solo tratan de subestimar y ningunear a la mujer, sino que tratan de imponer su criterio solo por una cuestión de genero, por eso hay mucho por hacer siguiendo el camino de políticas ejemplares como la socialista Alicia Moreau de Justo y la radical Florentina Gómez Miranda, entre otras ilustres y democráticas mujeres argentinas, que abrazaron con desinterés el 'hacer por el otro'", completó Dorato.

Por otro lado, la edil de la CC - ARI en Cambiemos, Raquel Krakover consideró: "Es terrible que en cada 30 horas fallezca una mujer por violencia de género Yo me puse a pensar que es bíblico que la mujer, desde tiempos inmemoriales, sufre dentro de la sociedad y las culturas, violencias, agresiones. Si bien esto es sociocultural, puedo hacer muchas reflexiones qué pasaba en la época de Juana de Arco que veían a la mujer como la bruja que con sus maleficios atraía a los hombres y los hacía pecar, desde Adán y Eva, de mujeres europeas que habiéndose casado no podían mostrarse cuando quedaban embarazadas, tenían que estar los 9 meses dentro de su casa porque no podían mostrar como hoy día que las chicas muestran orgullosas su vientre abultado donde llevan el producto de la gestación y del amor con su pareja". 

"Así que es hora de plantarse, estar movilizadas y desde los espacios institucionales dar batalla por #NiUnaMenos, contra la violencia de género y contra la violencia familiar, por eso debemos reclamar por más y mejor justicia en los casos de violencia de género, mejor atención ante las denuncias  y sobre todo en los femicidios, que se investigue y haya condena para el asesino", concluyó la reconocida médica platense.