|
|||
01-06-2016 | Sesión N° 8 | |||
La Plata | Concejo Deliberante: pedidos por programas de Violencia de Género y cruces por Cooperativas | |||
|
|||
La sesión del Concejo Deliberante comenzó pasadas las 11:30 presidida por Fernando Ponce y además de la polémica por el aumento de taxis, se avanzó en proyectos vinculados sobre todo a la violencia de género y también en torno al aumento de tarifas y su impacto en los clubes de barrio.
#NiUnaMenos
En la semana donde volverá a escucharse el reclamo por #NiUnaMenos, la concejal del FpV-PJ, Lorena Riesgo planteó tres expedientes vinculados a la violencia de género.
Por un lado solicitó crear el Observatorio Local de Violencia de Género; declarar la Emergencia en Violencia de Género y crear el Consejo Consultivo en temas de género.
"Estamos proponiendo darle al Departamento ejecutivo que tenga todas las herramientas para intervenir ante cualquier hecho que se registre. Que se pueda abordar de manera concreta y rápida para que el Estado esté presente porque no alcanza con una marcha sino que se debe legislar", afirmó la edil
En ese marco reclamó que se avance con la iniciativa presentada para que "aquellas personas que tienen denuncias en la Justicia por violencia de género no puedan formar parte de la planta del Estado municipal".
Ciudad adaptada
El concejal del FpV-nacional y Popular, Gastón Castagneto pidió que se adapten los semáforos existentes en la ciudad para el uso autónomo de personas ciegas y disminuidas visuales ya que "la idea es que se pueda hacer a la largo de 10 años como una forma de inclusión".
Por su parte, el edil de Cambiemos Julio Irurueta apuntó que "hace 4 años presentamos el proyecto similar y está en Comisión y lamento que no se haya tratado pero esta gestión tiene un compromiso con las capacidades diferentes y esta en los planes incorporar semáforo sonoro de manera paulatina".
Como una forma de plantear la demora en el tratamiento de expedientes, el concejal radical Claudio Frangul apuntó que "hace 20 años presentamos un proyecto vinculado a esta temática y no creo que me hayan robado la iniciativa pero sà debemos marcar la demora en el tratamiento de temas sensibles para un sector de la sociedad".
Cupo trans en el Municipio
El edil del FpV-Nacional y Popular, Gastón Castagneto planteó la adhesión a la ley provincial N° 14783 ref/ al cupo laboral Trans para el empleo público en la Pcia. De Buenos Aires.
"Habiendo 10000 empleados no serán más de 100 cargos y se soluciona un problema. Es una posibilidad de tener un gesto con las compañeras ya que todos sabemos lo difÃcil que es para las personas trans acceder a un trabajo por su condición", afirmó el edil.
Atención a vÃctimas de violencia de género
El concejal del FpV-Nacional y Popular, el concejal Guillermo Cara planteó implementar dentro del Consejo Municipal de la Mujer la Oficina de Atención, Acompañamiento y Alojamiento para vÃctimas de violencia de género.
"Sentimos la obligación de sostener polÃticas públicas para acompañar a las mujeres. Instamos a que el Ejecutivo recupere los convenios con las ONG's que trabajan en esta problemática ya que es sumamente importante no sólo la consigna del próximo viernes sino generar acciones desde el Estado", apuntó.
Por su parte, el edil del FpV-PJ, Gabriel Bruera apuntó que "buscamos es que el ejecutivo vaya realizando convenios con organizaciones que trabajaron e el tema, hay muchas que tenÃan convenios y ya no lo tienen".
Proyecto "RE-BOTE-YA"
La edil de la UCR en Cambiemos Florencia Rollié explicó que el programa "RE-BOTE-YA" forma parte de una baterÃa de programas y acciones que, de ser llevadas a la practicas, presentarán una enorme mejora de medio ambiente en La Plata.
La concejal recordó sus proyectos presentados en el cuerpo deliberativo platense como el Sistema Inteligente de Recolección de Basura (SIRB), el Plan Integral de Bicicarriles (PIB), el programa Bolsa Plástico Cero (BPC), La Regulación e Incentivo de la EnergÃa Solar (RIES).
Rollié explicó que "una botella plástica tarda unos 700 años en descomponerse. Asimismo, sostiene que el 90% del costo del agua embotellada es por la botella; el 80% de las botellas no se reciclan, ya que millones van cada año a la basura".
De la misma manera, en la iniciativa presentada por Rollié y Crespo, se expresa que hacen falta 100 millones de litros de petróleo para fabricar mil millones de botellas, por lo que abordar este tema es más que significativo desde el punto de vista económico y ambiental.
Rollié afirmó que "en el programa de reciclado de botellas de plástico de bebidas carbonatadas, jugos y botellas de agua se busca diferenciar su acopio fuera del resto de los residuos domiciliarios habituales, disminuyendo su cantidad y permitiendo su reciclado posterior, con la correspondiente generación de empleo y disminución del daño ambiental".
Refugio en farmacias de turno
El Concejal del Frente Renovador, Dr. Oscar Vaudagna, presentó un proyecto de Decreto por el cual solicita que el Departamento Ejecutivo de estricto cumplimiento a la Ordenanza Nº10165/06, por la cual se establecÃa que las nuevas habilitaciones de farmacias deberÃan destinar un espacio semicubierto para la protección de los clientes cuando éstas se encontraban de turno.
"La ordenanza Nº10165 fue sancionada por el Concejo Deliberante en la Sesión Ordinaria Nº24 del 27 de septiembre de 2006 en las actuaciones 35966/02 y publicada en el BoletÃn Oficial del 13 de octubre del mismo año" sostuvo Vaudagna.
"En virtud de los continuos re empadronamientos desde la promulgación de la presente en el año 2006 todas las farmacias del partido se encuentran comprendidas por esta norma. Que tal cual expresan las fotografÃas que se adjuntan, la norma no se cumple" dijo el edil.
Beneplácito por el Aniversario del Club Gimnasia y Esgrima La Plata
A instancias del concejal del FpV-Nacional y Popular Gastón Castagneto se declaró el beneplácito por el 129° aniversario del club Gimnasia y Esgrima La Plata el cual fue acompañado por el concejal de Cambiemos Julio Irurueta quien aclaró que "como edil y como dirigente del club Estudiantes saludo al club de Gimnasia en su aniversario por la tarea que realiza en la formación de deportistas".
Reclamos a EDELAP por cortes en escuelas y unidades sanitarias
El concejal del FpV-PJ, Gabriel Bruera solició que "el Departamento Ejecutivo se dirija a las Empresas que prestan servicios de electricidad y gas, a los efectos de que no corten el suministro por falta de pagos a los Centros de Salud y Educativos de la ciudad.
"Hay normativas nacionales que respaldan este tipo de prevenciones. Hace unos meses una escuela de Villa Elisa no tuvo clases durante 3 dÃas porque sacaron los medidores y la respuesta fue que 'no sabÃan que era una escuela' y eso no puede pasar", afirmó.
Cooperativas Municipales
El presidente del bloque del FpV-PJ, Fabián Lugli elevó un pedido de informes con relación a Cooperativas Municipales: "En muchos casos recibimos denuncias de vecinos viendo que los trabajadores realizaban tareas sin los elementos correspondientes".
"La documentación que presentamos muestra que los trabajadores no cuentan ni con un chaleco identificatorio y queremos saber qué presupuesto hay afectado a la compra de elementos de trabajo", sentenció.
La concejal Marcela Farroni por su parte advirtió que "hay un dejavu porque presenté un pedido similar ante la anterior gestión de la cual él formaba parte y ahora lo vuelvo a presentar también pero en este caso yendo más allá sobre el director de cooperativas ya que se deberÃa aclarar lo referido a las denuncias en torno a esta persona".
"Las cooperativas son la parte más sensible de la Municipalidad. Esa Dirección tiene que funcionar de la mejor manera y quiero un informe al igual que se lo pedà a la gestión anterior", indicó.
El presidente del bloque de Cambiemos, Julio Irurueta advirtió que "muchos de los cooperativistas hoy tenemos 5.200 no han ido a buscar sus vestimentas y también es verdad que nos tuvimos que hacer cargo de una deuda a los proveedores de la ropa".
"A mà me duele que se acuse a una persona sin siquiera verse la cara de la persona -aclaró el edil en torno a la circulación de un video del Director de Cooperativas pidiendo coimas", puntualizó.
Irurueta adelantó además que "se intervinieron las delegaciones de Los Hornos y San Carlos esta semana por algunos actos indebidos y por ello, se ve que de la planta inicial de 5.800 trabajadores y hoy son 5.200, nuestro personal no viene de Disneylandia y puede tener falencia y cometer actos indebidos y por ello los separamos del cargo inmediatamente… no van a encontrar un plan sistemático para vaciar el Municipio".
"Hemos firmado convenio con las cooperativas para que nos permitan auditar con personal nuestro el funcionamiento de las mismas", señaló.
El edil dijo además que "hay un equipo de la gestión que está colaborando con las cooperativas para que empiecen a cobrar con tarjeta por Banco Provincia: el mes que viene 800 cooperativistas comenzarán a cobrar con Tarjeta. La Plata es el único partido que tiene a sus cooperativistas financiados por el propio Municipio y logramos que Nación a través de Argentina Trabaje colabore con este financiamiento".
"Apenas se cierre la paritaria municipal, las cooperativas van a tener un aumento proporcional al que se acuerde por paritaria municipal", adelantó el concejal.
Intervino el concejal del Frente Renovador, Oscar Vaudagna quien pidió mocionar que se voten los expedientes dado que "las respuestas ya fueron dadas en este recinto y que todos estamos de acuerdo en lo importante del tema".
Allà el edil Juan José Cardoso pidió "un cuarto intermedio" en las bancas para acordar la moción ya que son dos expedientes los que se tratan que no serÃan similares e implican un tratamiento distinto".
Luego del cuarto intermedio se resolvió aprobar sobre tablas ambos expedientes pero el concejal Irurueta resolvió aclarar que "no se puede decir a ciencia cierta cuántos cooperativistas hay ya que se dan altas y bajas en el sistema" y "en torno al expediente que vincula al Director de Cooperativas pese a no haber sido determinado de quién se trata la persona que está en el video".
Gabriel Bruera aclaró que "se puede responder poniendo el número de cooperativistas al dÃa de la fecha de promulgado el pedido".
Ambos proyectos fueron aprobados finalmente por unanimidad.
Consejo Local de Tierra y Hábitat
El concejal del FpV-Nacional y Popular, Guillermo Cara planteó la necesidad de convocar al Consejo por "los predios de Melchor Romero en el marco del Programa Ellas donde se encuentran trabajando 700 mujeres. Creemos que si generamos soluciones habitacionales para mujeres en situación de vulnerabilidad y también con problemas de violencia de género, y esto tiene que ver con que si no hay posibilidades de acceso a una vivienda las mujeres quedan encerradas dentro de esta espiral violenta".
DÃa del Periodista
A instancias del concejal Guillermo Ronga se saludó a los periodistas por adelantado en función del próximo 7 de junio cuando se celebra el dÃa del trabajador de prensa al cual se sumó el concejal Oscar Vaudagna con el pedido de una Sala de prensa y del concejal Fabián Lugli.
Proocupación por el aumento de tarifas a las Pymes
A instancias del pedido del concejal Fabian Lugli y por unanimidad, el cuerpo deliberativo convalidó manifestar la preocupación de los ediles por los aumentos en las tarifas de energÃa y que traen aparejadas complicaciones para el funcionamiento de las pequeñas y medianas empresas.
V.A
|