Facundo Manes: "Francisco debe ser el tipo más feliz del mundo"
08-07-2025
28-05-2016 | desde el VI Congreso Mundial de Scholas
Facundo Manes: "Francisco debe ser el tipo m谩s feliz del mundo"
As铆 lo dijo el neurocient铆fico argentino participa del VI Congreso Mundial de Scholas que el Sumo Pont铆fice cerrar谩 el domingo.
El neurocient铆fico argentino Facundo Manes destac贸 que la Fundaci贸n Pontificia Scholas Ocurrentes "est谩 en el coraz贸n de lo que necesitamos para desarrollarnos y salir de la grieta".

Facundo Manes afirm贸 este s谩bado que el Papa Francisco "debe ser el tipo m谩s feliz del mundo" ya que la ciencia demuestra que "ayudar hace bien a uno mismo", al tiempo que destac贸 que la Fundaci贸n Pontificia Scholas Ocurrentes "est谩 en el coraz贸n de lo que necesitamos para desarrollarnos y salir de la grieta".

"El papa Francisco tiene una visi贸n integral, y la ciencia del cerebro est谩 yendo hacia eso. El altruismo, hacer el bien, activa sistemas de recompensa del cerebro. Hacer el bien, ayudar, nos hace bien", afirm贸 Manes en entrevista exclusiva con T茅lam en el Vaticano, donde participa del VI Congreso Mundial de Scholas que el Pont铆fice cerrar谩 el domingo.

"En el fondo, Francisco debe ser el tipo m谩s feliz del mundo, porque est谩 permanentemente dando. Es una persona despojada, da ayuda. Y cuando uno ayuda se activan los sistemas de placer en el cerebro", asever贸 el neur贸logo, que dio una aplaudida conferencia en la Casina P铆o IV: "Una mirada desde la neurociencia del pensamiento pedag贸gico de Francisco".

"Hay una buena excusa para mejorar el mundo: hacer el bien mientras nos hace felices", agreg贸 Manes a T茅lam. Adem谩s, analiz贸 el marco actual en el pa铆s y destac贸 que "en la Argentina necesitamos la empat铆a m谩s que nunca. Hay dos sectores pol铆ticamente enfrentados en la famosa grieta".

"A m铆 no me asusta la grieta. En Estados Unidos hay una entre republicanos y dem贸cratas. En Inglaterra entre los laboristas y conservadores. En todos lados hay diferencias. Cuando uno est谩 en un sector A y otro est谩 en un sector B, el del primer grupo se siente en confort con los que piensan como 茅l, pero la ciencia sabe que hay que escuchar al otro, porque algunas razones tiene que mejora al otro gru", agreg贸.

"Adem谩s tenemos que salir de discutir solamente del pasado de los argentinos y discutir el futuro. 驴C贸mo salimos de la grieta? Tomando cosas buenas de los dos grupos, que las tienen los dos, y pensando en el futuro. Y Francisco en ese aspecto es un privilegio", afirm贸.

En esa l铆nea, Manes sentenci贸 que "iniciativas como Scholas abarcan el 煤nico camino posible para el desarrollo, que es la educaci贸n y el conocimiento. Los recursos financieros y naturales no van a ser los m谩s importantes: va a se el capital mental, la ciencia, la tecnolog铆a, el conocimiento. Y proyectos como Scholas est谩n en el coraz贸n de lo que necesitamos para desarrollarnos como pa铆s y salir de le grieta. Y Francisco es un privilegio que tenemos que aprovechar".

"Necesitamos que todos jueguen el partido, integrar, reducir iniquidades. La educaci贸n es la 煤nica manera de bajar la pobreza, por m谩s que haya crecimiento econ贸mico", expres贸.

"Hay que aprender del que uno disiente. Un pa铆s es mucho m谩s que sectores pol铆ticos divididos: somos todos nosotros", expres贸.
Al analizar algunos aspectos del pensamiento pedag贸gico del Pont铆fice, Manes asegur贸 que "Francisco habla tambi茅n del paso de una pedagog铆a de la inclusi贸n a una de la integraci贸n. Cuando uno da algo y no mira a los ojos y no genera empat铆a el otro inclusive se puede llegar a sentir mal".

"Porque la empat铆a es una funci贸n cognitiva muy importante. La empat铆a es no s贸lo la capacidad de sentir que piensa el otro, sino tambi茅n de sentirlo. 驴C贸mo vas a sentirlo si no lo miras?", se pregunt贸.

Por 煤ltimo, el autor de "El cerebro argentino" entre otros, enfatiz贸 que "el otro factor importante es humano".

"Hay que hacer una revoluci贸n educativa, s铆. La tecnolog铆a moderna va a ser una herramienta m谩s, va a ayudar, pero el factor humano no va a ser reemplazado. Nunca se va a reemplazar el abrazo, la mirada", afirm贸.