Brandsen: Ferraresi y Gurzi dieron fuerte apoyo a Sandra Gallardo
08-07-2025
24-05-2016 | camino al 2017
Brandsen: Ferraresi y Gurzi dieron fuerte apoyo a Sandra Gallardo
El Intendente de Avellaneda y el concejal quilmeño visitaron Brandsen donde con miras al 2017 dieron su apoyo a Sandra Gallardo. Ferraresi resaltó: "es una nueva etapa donde los que tienen experiencia como el caso de Sandra, juegan en primera" y Gurzi la nominó para intendenta 2019 del mencionado distrito de la Región Capital.
La semana que pasó llegaron a Brandsen el intendente de Avellaneda Jorge Ferraresi y el ex diputado provincial y actual concejal de Quilmes Daniel Gurzi a brindar su apoyo a Sandra Gallardo de cara al 2017.

En el clásico local brandseño de "Causa Popular", de la calle Ferrari al 117 se hicieron presentes los referentes del PJ - FpV, Jorge Ferraresi y Daniel Gurzi.   

Daniel Gurzi, de manera contundente señaló que habían llegado hasta Brandsen a "apoyar la candidatura futura de Sandra Gallardo" de cara al 2017 y cuando se le preguntó sobre obras que aún faltan concluir, como por ejemplo la ruta 215 expresó "esperemos que la termine este gobierno y si no será una tarea prioritaria para Sandra cuando sea intendente". 

Mientras que el alcalde local de Avellaneda al hablar sobre la nueva conformación del FpV, enfatizó: "Es una nueva etapa donde los que tienen experiencia como el caso de Sandra, juegan en primera".

Además, entre otras cosas, Ferraresi se explayó sobre el Frente Ciudadano anunciado por la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner y consideró que "con el FPV no alcanza" y amplió: "Sabiendo que un porcentaje importante está organizado pero un porcentaje mayor no está organizado se empezará a trabajar y empezarán a surgir nuevos líderes". 

"El Frente está integrado por vecinos que la reconocen a Cristina como líder de éste movimiento de la oposición que se van agrupando y expresando en función de defender las políticas públicas que lleva adelante el gobierno neoliberal actual" expresó Ferraresi y amplió: "cada lugar tendrá su formato, no va a ser lo mismo el Frente Ciudadano aquí que en Avellaneda, no será lo mismo en donde tenemos un intendente que donde no lo tenemos".

Además sostuvo que "la agrupación más grande y de mayor contención de jóvenes de la Argentina es La Cámpora, pero que con eso solo no alcanza y no alcanza con el FpV, lo vimos en las últimas elecciones. Entonces tenemos que generar nuevos espacios".

Por último hablando sobre el peronismo, Ferraresi aseveró: "Y un límite fue el pago a los fondos buitres, el liderazgo de la Presidenta también es un límite y el enfrentamiento a las políticas del gobierno neoliberal es un límite y por lo tanto iremos a un proceso democrático y en él se dirimirá ésta cuestión si no hay una unidad, pero la unidad por amontonamiento, sin contenidos ni propuestas, para nosotros está agotada".

Por otro lado, Gurzi, según consignó InfoBrandsen consultado como se puede recuperar la postergada posición en Brandsen, como ciudad, como distrito manifestó que hay que mirar los "modelos de gestión" como Avellaneda y Berazategui, que han sido "exitosos" y han interpretado cabalmente el momento que vivía la Argentina. Dijo que era un momento de inclusión, de generación de empleos, de parques industriales y quienes "aspiramos a gobernar nuestra ciudad tenemos que mirar en esos espejos que han tenido resultados exitosos". 

Sobre, Sandra Gallardo, el concejal quilmeño afirmó: "es la exponente de un espacio en Brandsen, que recorre los pueblos y trata de construir una alternativa para la ciudad de Brandsen que a todas luces es una ciudad que aparece postergada en sus deseos más importantes, como por ejemplo la vinculación con la ciudad de La Plata a través de una ruta que nunca se termina, procesos industriales que permitan que los jóvenes no se tengan que mudar de Brandsen. Cuando uno mira a Sandra mira a una dirigente tratando de llevar adelante una propuesta y si en algún momento llega a gobernar Brandsen, como creo que va a ser dentro de muy poco, va a tener que tener un equipo para gobernar y ahí hay que mirar los ejemplos que yo te mencionaba como también Ensenada y Punta Indio".

Sandra Gallardo, al ser consultada si se podía anticipar en éste momento que participará como primera candidata a concejal en el 2017, si va a jugar la interna del PJ y no ira por afuera, explicó: "De acá al 2017 pueden pasar un montón de cosas pero siempre lo manifesté, mi espacio es por dentro del FpV, mi espacio es por dentro del PJ que siempre estuve, pero no me dieron las garantías para poder participar. Mi anhelo era participar en una elección democrática y que los vecinos de Brandsen digan quién es el candidato que más lo representa dentro del FpV. En ésta oportunidad dentro de Causa Popular vamos a seguir trabajando para poder tener esos espacios, para poder competir libremente y en forma democrática y la comunidad dirá si soy la candidata o no. Pero si tengo la suerte de ganar los voy a convocar a todos".

"Desde nuestro espacio vamos a encabezar la lista. Dentro del FpV, compitiendo con las otras listas como corresponde. Quién gana gobierna y los demás acompañan", remarcó Gallardo.