|
|
|||
| 23-05-2016 | Iniciativa de senadora Baro | |||
| Legislatura bonaerense: Es Ley, el proyecto que limita atribuciones del ejecutivo sobre fondos del IPS | |||
|
|||
Durante la 煤ltima sesi贸n ordinaria la C谩mara de Diputados de la provincia de Buenos Aires aprob贸 y convirti贸 en ley un proyecto de la senadora del Frente Renovador, Malena Baro, que modifica el art铆culo 8 del r茅gimen previsional y evita que los fondos del IPS puedan seguir siendo girados, como hasta el momento, a las arcas provinciales para financiar un eventual d茅ficit de sus cuentas.
Seg煤n consta en el texto de la norma, el Instituto de Previsi贸n Social deber谩 mantener, como hasta el momento, invertidos en condiciones 贸ptimas de seguridad y liquidez y atendiendo al doble aspecto de productividad y fin social, los fondos que constituyen su patrimonio, aunque en ning煤n caso podr谩n disponerse de los mismos para otros fines.
Consultada sobre la sanci贸n de la ley, la legisladora por Jun铆n manifest贸 que "es una gran satisfacci贸n que todos los espacios pol铆ticos, tanto en el senado el a帽o pasado cuando obtuvo media sanci贸n como ahora en diputados, hayan acompa帽ado la iniciativa porque la defensa de los derechos de los jubilados bonaerenses y su patrimonio tiene que ser pol铆tica de estado m谩s all谩 de cualquier partido".
Asimismo, al referirse a los alcances de la nueva ley, Baro dijo que "hasta el momento el poder ejecutivo bonaerense contaba con la facultad de emisi贸n de letras previsionales del tesoro sobre los excedentes financieros que en el ejercicio se produc铆an, sin ning煤n tipo restricci贸n en el destino y, el mismo, lamentablemente terminaba siendo el de financiar los rojos de la mala administraci贸n".
A continuaci贸n, Baro enfatiz贸 que "ahora, el poder ejecutivo estar谩 limitado para realizar esta operaci贸n y por consiguiente se le est谩 dando una nueva protecci贸n a los fondos de los jubilados y de ahora en m谩s, cualquier gobierno que conduzca los destinos de la provincia no podr谩 descapitalizar el organismo como vino sucediendo durante el sciolismo". Y ampli贸: "queremos que se respeten los principales objetivos de la entidad y se asegure un sistema de seguridad social sostenible para los agentes de la administraci贸n p煤blica provincial y municipal".
Finalmente, Baro remarc贸 que "la sostenibilidad de todo sistema previsional depende de una adecuada ecuaci贸n entre aportantes y beneficiarios, y del nivel de cumplimiento de las obligaciones a cargo de los empleadores".
-
|