|
|
|||
| 12-05-2016 | Massismo, socialistas y algunos más no bajaron | |||
| Ley Antidespidos: Por falta de qu贸rum se cay贸 la sesi贸n | |||
|
|||
|
A a las 11.15, se cay贸 por falta de qu贸rum la sesi贸n especial pedida en la C谩mara de Diputados por el jefe del bloque Justicialista, el sindicalista Oscar Romero, para sancionar la "ley antidespidos".
Las intensas negociaciones desarrolladas desde este mi茅rcoles por el bloque Frente para la Victoria-PJ para conseguir reunir 129 voluntades para bajar a dar el qu贸rum y permitir el inicio de la sesi贸n fueron vanos y a escasos minutos de la hora determinada para la reuni贸n, fuentes parlamentarias confirmaron que "los n煤meros no alcanzan".
El FpV consideraba imprescindible contar con la presencia de los tres integrantes del bloque Compromiso Federal, y eso no pudo conseguirse. Otros diputados que no bajaron para prestar qu贸rum son los seis santiague帽os del Frente C铆vico, con los que el kirchnerismo contaba en un primer momento.
Tras la firma de los dict谩menes este mi茅rcoles, el kirchnerismo, el Bloque Justicialista y sectores de izquierda negociaron una por una las presencias que les faltaban para llegar al n煤mero reglamentario necesario para sesionar este jueves a las 11.45.
Adem谩s de la presi贸n del oficialismo a bloques provinciales para no dar qu贸rum, este sector opositor sufri贸 la baja del Frente Renovador de Sergio Massa, quien decidi贸 no plegarse a la jugada de sus colegas por la negativa a incorporar cambios al proyecto para beneficiar a las peque帽as y medianas empresas.
A pesar de este traspi茅, los bloques opositores adelantaron que insistir谩n la semana que viene con el pedido de las cinco centrales sindicales para prohibir los despidos y fijar la doble indemnizaci贸n por 180 d铆as, seg煤n inform贸 "Parlamentario".
Quienes no dieron quorum
La divisi贸n del arco opositor garantiz贸 este jueves el fracaso de la sesi贸n especial pedida para sancionar la ley antidespidos resistida por el presidente Mauricio Macri y el empresariado. El m茅rito de que cayera la reuni贸n la tuvo la alianza oficialista Cambiemos, que presion贸 a los partidos provinciales para que no bajen al recinto, pero sobre todo el Frente Renovador de Sergio Massa, que no quer铆a quedar pegado al kirchnerismo e impulsaba un proyecto alternativo con beneficios a las pymes que el oficialismo tampoco quer铆a aprobar.
As铆 fue que el Frente para la Victoria, el Bloque Justicialista, Libres del Sur, el Frente de Izquierda y expresiones minoritarias reunieron 104 diputados, de los 129 que se necesitan para iniciar la sesi贸n.
La lista de ausencia la encabez贸 entonces el interbloque Cambiemos, integrado por 87 diputados de Uni贸n Pro, la Uni贸n C铆vica Radical, Coalici贸n C铆vica, Frente C铆vico y Social de Catamarca, el misioneros Alex Ziegler (Libertad, Valores y Cambio) y Ana Copes (Partido Dem贸crata Progresista).
Tampoco estuvieron los 37 legisladores del interbloque Federal Unidos por una Nueva Argentina que lidera Sergio Massa. A esta alianza la integran el Frente Renovador, UNA -el bloque que responde al cordob茅s Jos茅 Manuel De la Sota-, Trabajo y Dignidad del gobernador chubutense Mario Das Neves, el Movimiento Popular Neuquino del gobernador Omar Guti茅rrez y cuatro bloques unipersonales: Mar铆a Cristina Cremer de Busti (Uni贸n por Entre R铆os), Julio C茅sar Raffo (Di谩logo y Trabajo) y los camioneros Jorge Taboada (Chubut Somos Todos) y Enrique Castro Molina (Compromiso por San Juan).
El interbloque Progresista estuvo dividido. Por Libres del Sur solo dieron qu贸rum Victoria Donda y Federico Masso, pero falt贸 Graciela Cousinet. Lo mismo hicieron Margarita Stolbizer (GEN), que est谩 en Europa, y los cuatro del Partido Socialista, a pesar de que hab铆an defendido en茅rgicamente el proyecto.
Otro interbloque dividido fue Juntos por Argentina. El bloque hom贸nimo de cuatro integrantes liderado Dar铆o Giustozzi falt贸 completo. Pero s铆 dio qu贸rum Jos茅 Orellana (Primero Tucum谩n), que en diciembre entr贸 por el Frente para la Victoria.
El Bloque Justicialista, que hab铆a pedido la sesi贸n, tampoco estuvo completo: falt贸 la salte帽a Evita Isa.
Tambi茅n faltaron los tres Compromiso Federal y cinco de los seis del Frente C铆vico por Santiago, que responden a los senadores Adolfo Rodr铆guez S谩 y Gerardo Zamora, respectivamente. Lo curioso es que estos legisladores si votaron a favor del proyecto en la C谩mara alta. El bloque santiague帽o dio qu贸rum Manuel Ju谩rez, que hab铆a firmado el dictamen este mi茅rcoles.
Tampoco dieron qu贸rum tres aliados del oficialismo: los dos tucumanos del bloque Del Bicentenario y Alfredo Olmedo (Salta Somos Todos). Lo mismo hizo el cordob茅s Ram贸n Bernabey, una de las 煤ltimas bajas en el FpV.
Mientras tanto, la alianza oficialista logr贸 dilatar por la menos una semana m谩s la aprobaci贸n de la ley. Las negociaciones siguen abiertas con el resto de la oposici贸n, seg煤n consign贸 "Parlementario".
|