|
|||
11-05-2016 | INICIATIVA DE FERNANDO PONCE | |||
La Plata: El Concejo Deliberante aprobó la creación del "Parlamento de la Juventud” | |||
|
|||
El Concejo Deliberante de La Plata, presidido por Fernando Ponce, aprobó en la sesión de hoy la ordenanza que crea en la Ciudad el "Parlamento de la Juventud", que permitirá a los estudiantes, de escuelas públicas y privadas, conocer el funcionamiento parlamentario, iniciar debates constructivos y elaborar propuestas que aborden temáticas de interés común.
Al respecto, el edil del PRO en Cambiemos y presidente del Cuerpo, impulsor de la iniciativa destacó que "la idea de crear un Parlamento de la Juventud apunta a que sea una experiencia enriquecedora y valiosa, que permita la integración y la participación cívica desde temprana edad, para afirmar los valores democráticos".
En el marco de la sesión, Ponce enfatizó que "es muy importante la participación. Consideramos que éste Concejo Deliberante tiene que ser de puertas abiertas, que sea lo más participativo y democrático posible, y la idea de este Parlamento de la Juventud va absolutamente en ese sentido, para que puedan expresar sus inquietudes, sus problemáticas, sus proyectos que tienen para la ciudad".
Asimismo, adelantó que "también estamos trabajando en una iniciativa que propone bajar la edad de los concejales de 25 a 18 años". "Queremos que los jóvenes participen activamente. Todos estos proyectos tienden a incluirlos en la vida pública", subrayó.
De acuerdo a la Ordenanza aprobada hoy, los alumnos participarán por colegios mediante un alumno concejal, un suplente y tres alumnos asesores. Participarán 24 escuelas por parlamento -12 públicas y 12 privadas- donde cada curso elegido deberá desarrollar un proyecto que consideren para la iniciativa de la ciudad.
En tanto, la presidencia del Parlamento de la Juventud será ejercida por el titular del Concejo Deliberante de La Plata y el secretario será el titular de la Dirección de Juventud.
El Parlamento se desarrollará en dos comisiones legislativas y sesionará una vez, con el fin de votar las iniciativas tratadas por las comisiones. De sus propuestas e iniciativas quedarán 4 proyectos: dos por la minoría y dos por la mayoría.
Los proyectos que, en la sesión plenaria de cada Parlamento de la Juventud, obtengan la mayor cantidad de votos positivos serán incluidos en el orden del día de una de las sesiones del Concejo Deliberante de La Plata del año legislativo.
Cabe señalar que los procedimientos de participación y organización de las comisiones y sesiones de votación se regirán según el Reglamento Interno del Parlamento de La Juventud.
Los establecimientos educativos interesados en participar deberán inscribirse en el sitio web que se implementará en los próximos días.
En la sesión, estuvo presente el titular de la Dirección de Juventud de la Municipalidad de La Plata, Agustín Scotti, quien participó del desarrollo de la iniciativa y destacó la importancia de que la norma haya sido aprobada por el Cuerpo deliberativo local.
|