|
|||
11-05-2016 | segundo actividad en defensa del bolsillo | |||
La Plata: Exitoso boicot de consumidores a supermercados por aumentos abusivos | |||
|
|||
El segundo boicot contra los supermercados de todo el paÃs en protesta contra los aumentos abusivos tuvo una importante adhesión de los consumidores, en la ciudad de La Plata.
Las asociaciones convocantes realizaron una recorrida por los grandes hipermercados de La Plata donde registraron la falta de consumidores y pasillos vacÃos. Pero, además, a diferencia del primer boicot, esta vez se registró una masiva participación de los ciudadanos en las redes sociales.
"Es notorio que existe un fuerte malestar de los consumidores con el aumento injustificado de precios. Por eso, estamos haciendo sentir nuestro enojo", expresó el titular de Consumidores Responsables, Henry Stegmayer.
"Los hipermercados, las grandes cadenas son los grandes formadores de precios, y son quienes imponen el consumo. Hay denuncias de grandes marcas que aseguran que no le permiten vender en sus góndolas por el bajo precio que tienen. Parece que los grandes empresarios, que a veces compiten, en esto se ponen de acuerdo", dijo Stegmayer en declaraciones radiales.
Asٌimismo, el ex diputado provincial socialista aseguró que "el mensaje es claro y es doble: es a los que forman precios pero también es al Gobierno Nacional que tiene que tomar alguna medida, que tiene que aplicar alguna de las leyes existentes para poner freno a los aumentos".
Por último, reiteró lo expresado en el documento que firmaron ayer distintas organizaciones sociales y polÃticas de la ciudad de La Plata: "con este situación irregular de subas abusivas de precios, los trabajadores han perdido el 15 % del poder adquisitivo de su salario, por ello nos comprometemos a continuar con esta polÃtica del boicot y todas las acciones necesarias hasta tanto se logre tener precios justos, y no estos precios especulativos y abusivos que generan la cadenas formadoras de precios. También seguiremos reclamando al gobierno para que tome las medidas necesarias y acciones claras en defensa del bolsillo de los consumidores".
Texto completo de la Declaración Conjunta
La Plata 9/05
Los abajo firmantes representantes de distintas organizaciones polÃticas, sociales y sindicales de la ciudad de la Plata y la región, convocan a la ciudadanÃa platense a sumarse al Boicot contra las grandes cadenas de supermercados -denominado #SuperVacios- que se realizara mañana 10 de mayo en todo el paÃs.
¿Qué es #SuperVacÃos?
Es una campaña nacional en contra de la suba indiscriminada de precios por parte de las "grandes cadenas de supermercados". Esto impacta de manera directa en nuestro poder adquisitivo transformándose en sufrimiento y en angustia cotidiana ante la imposibilidad de gozar de una vida digna.
Ante ello levantamos nuestra voz y convocamos a todos los consumidores a que mañana martes 10 de mayo nos abstengamos de realizar compras en estas grandes cadenas. Los #SuperVacios darán un mensaje pacifico pero contundente de una ciudadanÃa cansada ante la inflación y la suba indiscriminada de precios.
Los consumidores tenemos que usar todas las herramientas que estén a nuestro alcance para manifestarnos. En este caso, queremos demostrar el descontento de la gente ante los aumentos. Es importante que los consumidores hagamos valer nuestra fuerza como tales y con esta medida simbólica rechacemos de manera categórica los aumentos de precios abusivos, injustificados y permanentes que tienen un alto componente especulativo.
Por supuesto que también elevamos nuestro reclamo al gobierno nacional para que tome tomar cartas en el asunto y a aplicar las leyes que están vigentes, como la de abastecimiento, la que crea el observatorio de precios, la de defensa del consumidor, entre otras.
Por último, nos comprometemos a continuar con esta polÃtica del boicot y otras acciones similares hasta tanto se logre tener precios justos, y no precios especulativos y abusivos que provocan las grandes cadenas de supermercados, que son formadoras de precios y que los elevan artificialmente.
- Luis Portelli, Centro de Investigación y Desarrollo de PolÃticas Públicas 'Dr. Carlos Sánchez Viamonte'
- Henry Stegmayer, Consumidores Responsables
- MarÃa Inés Sassiain y Nora Oraziuk, Unidad Popular
- Cesar Balliña, CTA Regional La Plata-Ensenada
- Gabriela Troiano, diputada nacional Partido Socialista
- Juan Diego González Morales, CESPMA
- Gastón Crespo, Concejal Gen - Progresistas
- Maia Luna, Libres Del Sur
- Ricardo Berenguer, UPAK
- Alejandro Carranza, CESPEI
|