|
|
|||
| 09-05-2016 | "cualquier delincuente compra un handy y capta la frecuencia policial" | |||
| Legislatura Bonaerense | Jorge D'Onofrio "la polÃtica de seguridad de Alejandro Granados fue corrupta e ineficiente" | |||
|
|||
|
"Aborda todos los problemas de Justicia y seguridad que tenemos en Argentina y en la provincia de Buenos Aires y mostramos como se han resuelto favorablemente en otras latitudes del mundo, por eso el tÃtulo "Argentina a contramano del mundo" .El gran objetivo es abrir el debate de por qué no avanzamos, no hacemos las cosas y por qué nos empeñamos a veces en insistir con las mismas acciones pensando que van a tener resultados diferentes", comenzó diciendo el senador provincial del Frente Renovador, Jorge D'Onofrio sobre el libro de su autorÃa "Argentina a contramano del mundo" que trata la problemática de la seguridad y la justicia en Argentina con ejemplos de polÃticas en otros paÃses.
Seguidamente, en diálogo con Cristián Lora, uno de los conductores de "Dos Miradas" que va por Radio Splendid AM 990; los domingos de 9 a 11, D'Onofrio dijo: "Hemos hecho un gran trabajo de campo, por ejemplo hemos hablado con la policÃa japonesa, de la británica, de la de Nueva York, de la de Chile. Obviamente no hemos podido ir a todos los lugares pero donde no fuimos, estuvimos en las Embajadas recabando información y esto nos permitió tener una conciencia acabada, cuando hablamos por ejemplo de que no podemos seguir avanzando con una estructura policial corrupta como tenemos hoy, algunos dicen la policÃa de Nueva York o la japonesa es muy lejana pero miremos del otro lado de la Cordillera a los carabineros chilenos que son la tercera policÃa del mundo. Y veamos que han hecho para tener esa policÃa porque no es una cuestión que surge mágicamente".
Más adelante, el presidente del Bloque del Frente Renovador en la Cámara alta bonaerense, habló de las polÃticas de seguridad del ex ministro de Seguridad de gobernador Scioli, Alejandro Granados y del actual Ministro de Seguridad de la gobernadora Vidal y dijo que no esta de acuerdo con "Ninguna de las dos" y aseveró: "La de Granados fue profundamente corrupta e ineficiente" y "la de Ritondo a quien le deseo la mejor de las suertes porque además me une una amistas personal, no coincido en muchas cuestiones, espero ser yo el equivocado, se lo he dicho personalmente y algunas cosas las ha tomado y otras no, pero bueno por lo menos en el objetivo final coincido con Ritondo, con o que no coincido es con los medios que está utilizando".
Sobre, la noticia que el gobierno duplicará el gasto en seguridad y ante la pregunta si ¿la seguridad es sólo una cuestión de gasto?; el senador provincial massista enfatizó: "Claramente no" y amplió: "El lunes antes de presentar el libro estuvimos reunidos en el último trabajo de campo con Rudolph Giuliani (ex Alcalde de Nueva York). Lo primero que nos dijo es por qué van a gastar si no tienen estadÃsticas, si no tienen un plan y no saben en qué gastarla porque a veces no es tan importante comprar 3 patrulleros más como pagarle bien al policÃa que trabaja bien o quizás necesitemos determinado tipo de vehÃculos y estamos comprando otros. Le pongo un ejemplo muy claro".
"La provincia de Buenos Aires tiene su punto más vulnerable en las comunicaciones, -prosiguió- cualquier delincuente pasa por una jugueterÃa y compra un handy y capta la frecuencia policial. Hace 40 años que no se invierte en comunicaciones. Pero además venimos tan lento en la adecuación a la investigación de los nuevos delitos, ni siquiera todavÃa hemos logrado acomodar la policÃa para pelear con un personaje como Escobar Gaviria cuando ya el delito ha mutado de tal manera".
Y para finalizar, D'Onofrio ejemplificó: "Antes la droga se la investigaba por rutas. Desde Bolivia, Perú bajaba la pasta base, de Misiones, de Paraguay venÃa la marihuana. Hoy con la droga sintética esto se ha terminado, en cualquier garaje, departamento se puede cocinar cualquier droga sintética y no hay patrones para poder investigar esto, salvo la importación indiscriminada que hubo y sigue habiendo, de precursores quÃmicos para hacerlo".
|