|
|
|||
| 04-05-2016 | ACTIVIDAD PRESIDENCIAL | |||
| Macri: "Ac谩 no hay problema de ola de despidos masivos, pero s铆 de estancamiento" | |||
|
|||
|
"Ac谩 no hay problema de ola de despidos masivos, pero s铆 de estancamiento", dijo el Jefe de Estado en una rueda de prensa en Casa de Gobierno despu茅s de realizar una reuni贸n de Gabinete y de recibir, posteriormente, a los titulares de las universidades nacionales. El mandatario record贸 que "de abril de 2015 a abril de 2016 se generaron 60.000 puestos de trabajo en Argentina", pero admiti贸 que no fue suficiente y que "esa cifra no es nada". "Necesitamos crear empleo de calidad. Hay nueve millones de argentinos que no acceden a empleo de calidad. Hace m谩s de cinco a帽os que no hay creaci贸n de empleo", consign贸. A su vez, el jefe de Estado se refiri贸 al tratamiento en el Congreso de la ley antidespidos que impuls贸 la oposici贸n y se帽al贸 que estaba "convencido que esta ley no es buena para los argentinos". "Mi obligaci贸n y mi compromiso con los argentinos es decirles la verdad, y no puedo convalidar algo de lo que estoy convencido que es muy malo para los argentinos", manifest贸. Con respecto al debate de la ley en la C谩mara de Diputados, Macri invit贸 "a Sergio Massa (diputado l铆der del Frente Renovador) y a la mayor铆a de los dirigentes que "no acompa帽emos al kirchnerismo en esta propuesta". Macri los invit贸 a "reflexionar y a debatir", y dijo que esperaba que la discusi贸n en el Congreso "d茅 la oportunidad a los argentinos de ver cu谩l es el camino". "El camino no es el de la arbitrariedad, sino el de la confianza. Yo creo en ustedes, por eso estoy ac谩, s茅 de qu茅 son capaces", dijo. Macri invit贸 adem谩s a los diputados a "reflexionar y debatir", no desde "la arbitrariedad", sino desde "la confianza", apostando a que "se crear谩 empleo" a partir de las obras de infraestructura que encarar谩 el gobierno y que "generar谩 medio mill贸n de empleos, y tambi茅n de las inversiones que llegar谩n tras el fin del aislamiento en el que estaba el pa铆s, por no pagar a los acreedores extranjeros". El presidente record贸 que la ley para duplicar la indemnizaci贸n, como forma de persuadir al empleador de acudir al despido, fracas贸 en el gobierno de Eduardo Duhalde, y que no fue el instrumento elegido por ninguno de los pa铆ses vecinos que apuestan al crecimiento. "Si yo pensase que esta ley que se impulsa, m谩s all谩 de que fracas贸 en el gobierno de Duhalde cuando se sancion贸, hubiera algo que demostrara que fuese buena, yo mismo la hubiera liderado y presentado desde el primer d铆a", dijo. En ese sentido, explic贸 que "ninguno de los pa铆ses vecinos" utiliz贸 esas leyes, sino que lo hicieron a trav茅s de "leyes inteligentes, como la de primer empleo, que bajan los requisitos para que se pueda emplear" y manifest贸: "Insisto, estamos en el camino correcto, a la Argentina le va a ir bien si consolidamos el camino que ya tomamos". Macri hizo estas declaraciones en el marco del debate entre los referentes de los distintos bloques parlamentarios y antes del tratamiento del proyecto de ley que ya cuenta con media sanci贸n del Senado. Desde el Frente para la Victoria, el presidente del bloque en Diputados, H茅ctor Recalde, consider贸 "inadmisible" la demora del Senado en enviar el proyecto sancionado la semana pasada por la C谩mara alta, y anticip贸 que pidi贸 formalmente al titular de la C谩mara baja, Emilio Monz贸, que arbitre las medidas necesarias para que la presidenta del Senado, Gabriela Michetti, remita a Diputados la iniciativa. A su vez, desde el Frente Renovador, Felipe Sol谩 adelant贸 que buscar谩n introducir modificaciones al proyecto de ley antidespidos pero que si no lo logra votar谩 en favor de la iniciativa que contempla la doble indemnizaci贸n; mientras que H茅ctor Daer afirm贸 que su bloque "apoyar谩 y votar谩" la ley antidespidos, al expresar que con los diputados de Cambiemos existe "un diagn贸stico diferente" en cuanto a la situaci贸n laboral del pa铆s. Asimismo Diego Bossio, integrante del Bloque Justicialista, confirm贸 que esa bancada definir谩 esta tarde su postura frente al texto aprobado por el Senado, pero indic贸 que espera que se apruebe la iniciativa sancionada por la C谩mara alta "para que el trabajo sea protegido en la Argentina, al menos transitoriamente". |