La Plata: Farroni: "Hoy ciertas necesidades básicas comienzan a ser un lujo"
09-07-2025
03-05-2016 | presidenta Comisión de Desarrollo Local, Industria y Producción
La Plata: Farroni: "Hoy ciertas necesidades básicas comienzan a ser un lujo"
La concejal se refirió a la actual situacion de diversos sectores productivos de la ciudad y consideró "inoportuno" el pedido de aumento en la tarifa de taxis. 
La presidenta de la Comisión de Desarrollo Local, Industria y Producción del Concejo Deliberante platense, Marcela Farroni analizó el presente del cordón fruti-hortícola de la capital bonaerense que es uno de los sectores más afectados por el incremento en los servicios por lo cual incluso se llegó a presentar un pedido de Emergencia. 

En ese marco y en diálogo con Cadena BA, la concejal del bloque Acuerdo Ciudadano Platense indicó que "estamos trabajando ese tema, elaborando una Ordenanza que estamos discutiendo porque en caso de declarar la Emergencia se complicaría porque no solo entraría la luz, el gas, sino que también la parte impositiva y además hay que tener en cuenta que los caminos para poder ingresar al cordón están complicados y eso viene de muchos años".

"El sistema de trabajo de ellos es carenciado, son casi todos extranjeros, hay dos o tres empresas argentinas que tienen un sistema de riego especial y diferente a las 4 mil familias que trabajan a mano, al rayo de sol o bajo la lluvia", detalló.

Por otro lado y consultada por la situación en otros sectores productivos de la ciudad, la edil indicó que "es muy crítica también la parte de consumo de ropa ya que los comerciantes han comprado parte de la mercadería de temporada de invierno y el tiempo acompaña pero no la economía, el aumento de transporte complica en el consumo a todo el mundo porque se van dejando de lado ciertas necesidades que pasan a ser lujo y son necesidades básicas para poder vivir tranquilamente como tomar un taxi en caso de urgencia". 

"En el área gastronómica nos han informado que la gente sigue asistiendo en la misma cantidad pero los platos se comparten y en vez de tomar una botella de vino se comparte una copa, hay que esperar y ver si esta crisis está mermando y salir de esta situación", apuntó.

En torno al trabajo junto a concejales que tienen cargos gremiales como Miguel Forte quien pertenece al Sindicato de Camioneros o Pedro Borgini a ATSA, Farroni expresó: "Ellos acompañan a los trabajadores, y se les nota el sindicalismo y están extremadamente preocupados, nosotros también pero ellos conviven con situaciones muy críticas de sus compañeros que pierden el trabajo".

Inoportuno pedido de los taxistas

La concejal Marcela Farroni consideró que "no es el momento" para solicitar un aumento de tarifas como lo hizo el sindicato de conductores de taxis y afirmó que "tuvieron el aumento a fin de año que se lo dieron antes que se vaya la gestión de Bruera y no sé si es el momento para el 33 % … mi opinión es que es mucha plata, son muchos gastos para el propietario pero hay que pensar en choferes que son los que tienen que buscar al cliente y hoy la gente cuando lee la palabra aumento se pone más ansiosa y angustiada, no es el momento para que salga en el mayor diario de tirada local, ser más cuidadoso sobre todo cuando representa a un sector tan importante de la ciudad".