|
|||
02-05-2016 | Aseguró que en La Plata habrá CGT unificada | |||
La Plata | Pedro Borgini: "De esta manera vamos hacia fin de a帽o con una perspectiva de muchos despidos" | |||
|
|||
"M谩s all谩 que es una fecha muy cara al sentimiento de los trabajadores en Argentina, con un modelo sindical 煤nico en el mundo, creo que es una fecha de reflexi贸n en momentos tan dif铆ciles para el pa铆s y todos tenemos que poner el granito de arena para que las familias argentinas, la familia trabajadora, recuerden ese d铆a con todos aquellos que dieron su vida para que hoy el pueblo trabajador argentino tenga condiciones de trabajo, tenga una ley laboral, convenios de trabajo", comenz贸 diciendo Pedro Borgini, secretario general de ATSA-La Plata y prosecretario de Finanzas de la FATSA.
A continuaci贸n en di谩logo con Cadena BA y Radio Plus 96.7 de La Plata, Borgini, que tambi茅n es concejal por el FpV en el Deliberativo de la Ciudad Capital agreg贸: "Fueron luchas muy duras y creo que es importante recordar a aquellos que hoy no est谩n y que le dan mucha dignidad a todo trabajador argentino m谩s all谩 que hoy hay familias sin trabajo, que se quedaron sin trabajo en estos 煤ltimos meses y nos tiene que poner a todos a pensar para salir adelante".
M谩s adelante en un interesante di谩logo, Borgini habl贸 de los motivos de la movilizaci贸n de las centrales sindicales del d铆a viernes pasado de la cual particip贸; tambi茅n de la situaci贸n general de los trabajadores en la Regi贸n Capital y en particular de la Sanidad, alertando sobre el problema de las cl铆nicas privadas porque no cobran los servicios prestados a PAMI. Adem谩s explic贸 su iniciativa en el legislativo local para cuidar el empleo y trabajo en La Plata y afirm贸 que e medida que se unifique la CGT a nivel nacional; tambi茅n se unificar谩 la CGT Regional La Plata, Berisso y Ensenada.
- 驴Hablemos de los por qu茅 de la movilizaci贸n del viernes?
- Esta marcha en principio fue en conmemoraci贸n por el d铆a del trabajo pero sumado a esto lleva un reclamo que tiene que ver con ganancias, con asignaciones familiares, con el tema de que no haya respuestas o que lleguen tarde por parte del Gobierno nacional ante los pedidos de los trabajadores y vemos que muchos de los recursos van yendo hacia sectores poderosos y no a los trabajadores y adem谩s con los despidos tanto en el sector p煤blico como privado, entonces para que se junten las 5 centrales sindicales es porque realmente es muy grande la preocupaci贸n que estamos teniendo, por eso marchamos y va a ser multitudinario el acto y creo que e gobierno nacional tiene que tomar nota de esto.
- 驴C贸mo est谩 afectando la inflaci贸n en el deteriro salarial?
- Por supuesto, nosotros estamos teniendo un deterioro importante desde diciembre hasta ac谩, con los tarifazos de luz, gas, el aumento del boleto y eso al trabajador lo pone en una situaci贸n muy dif铆cil para el d铆a a d铆a. El gobierno hablaba de una inflaci贸n anual de un 25%, creemos que estamos muy lejos de eso. Nosotros hace unos d铆as cerramos paritarias con droguer铆as, con laboratorios y cerramos entre un 35, 36 % m谩s algunas sumas fijas porque creemos que ese 25% qued贸 muy lejos. Vemos con mucha preocupaci贸n no s贸lo el sector de los trabajadores sino tambi茅n de las Pymes de la regi贸n y del pa铆s que con mucho esfuerzo mantienen puestos de trabajo 50, 70, 80 personas y hoy con el tarifazo que hay se les va a hacer muy dif铆cil mantener esos lugares abiertos. Tenemos que entre todos llamarle la atenci贸n al gobierno nacional, provincial y municipal para que realmente se pongan a hacer algo porque de esta manera vamos hacia fin de a帽o con una perspectiva de muchos despidos.
- 驴C贸mo est谩 el trabajo en la Regi贸n Capital?
- Esto no escapa a la situaci贸n nacional. En la regi贸n estamos viendo los compa帽eros de Tecplata, del Puerto que son m谩s de 180 familias, los de YPF que se habla de 2 mil despidos. Otros compa帽eros del sector privado que tambi茅n est谩n siendo despedidos. Estuvimos reunidos hablando de esta situaci贸n, hemos pedido audiencia, realmente nos preocupa sobremanera. Y tambi茅n el tema que pas贸 en el Municipio de La Plata con los cooperativistas que fueron expulsados y hoy no tienen trabajo, es una situaci贸n que no escapa a lo que est谩 pasando en el pa铆s m谩s all谩 que el gobierno lo relativice, dice que el empleo aumento cuando toman mediciones de febrero del a帽o pasado, pero la realidad es otra.
- 驴C贸mo est谩 el trabajador de Sanidad?
- En el sector estatal, los representa Salud P煤blica, son compa帽eros; pero en realidad hasta ahora nosotros en lo que es droguer铆a y laboratorios, salvo en algunas cuestiones puntuales, se est谩n pagando los sueldos en tiempo y forma y est谩n en una situaci贸n con producci贸n y trabajo. Estamos viendo con preocupaci贸n el tema de Salud propiamente dicho, de cl铆nicas y sanatorios, que no empezaron las reuniones por paritarias, estamos tratando de acelerarlas. Tenemos mucha preocupaci贸n por el PAMI porque muchas cl铆nicas atienden por PAMI para poder trabajar y cuando se producen atrasos en os pagos eso repercute inmediatamente en el pago de sueldos a los trabajadores as铆 que hemos pedido algunas reuniones con el Ministerio de Salud, con referentes del PAMI en La Plata y estamos siguiendo el tema bien de cerca.
- 驴Present贸 en el Concejo Deliberante una iniciativa para cuidado del trabajo en La Plata?
- Es un proyecto de Resoluci贸n en donde se adhiere a cualquier norma que salga a nivel nacional como se aprob贸 en Senadores para el tema del desempleo, que por 180 d铆as se eviten despidos. Eso lo tenemos que ir trabajando con los sectores de la producci贸n de La Plata, con la CGT y con todos los que quieran realmente parar esta ola de despidos, trabajando por una ciudad con proyecci贸n hacia el futuro y con trabajo sobre todo.
- 驴Habr谩 unificaci贸n en CGT Regional La Plata?
- Si, en alg煤n momento se va a unificar la CGT nacional y eso va a hacer que se disciplinen todas las localidades y sobre todo en La Plata de todas maneras, m谩s all谩 de algunas diferencias, estamos trabajando con los distintos sectores, de camioneros, de Castro, nos hemos reunido y creo que una vez que se unifique a nivel nacional se va a dar ac谩 porque todos tenemos en claro que si no nos unimos vamos a tener muchos problemas como para reivindicar todo lo que el trabajador necesita en la regi贸n, as铆 que creo que nos encaminamos hacia esa unidad.
|