Germán Ponti de ATE y OTR: “hubo una demostración de fuerza hacia la unidad del movimiento obrero”
20-11-2025
30-04-2016 | SINDICALISMO RADICAL
Germán Ponti de ATE y OTR: “hubo una demostración de fuerza hacia la unidad del movimiento obrero”
El dirigente de ATE y referente de la Organización de Trabajadores Radicales (OTR) de la seccional La Plata dijo tener "una valoración positiva" del acto y movilización, porque "hace años no se veía el movimiento obrero organizado en la calle".

El dirigente de ATE y referente de la Organización de Trabajadores Radicales (OTR) de la seccional La Plata, Germán Ponti, aseguró que la marcha de todas las centrales obreras de este viernes contra el plan económico del gobierno fue una "clara demostración de fuerza" de las representaciones de los trabajadores, con reclamos que "nosotros compartimos, como son la inflación, los despidos y el impuesto a las Ganancias".

Señaló que desde su sector se tiene "una valoración positiva" del acto y movilización, porque "hace años no se veía el movimiento obrero organizado en la calle".

Al respecto, recordó que "en el menemismo se rompió la unidad, con el kirchnerismo se acentuó y ahora se logró la unidad por un contexto difícil como el que vemos, con 32.000 despidos sólo en el sector público".

En declaraciones al programa "No es lo ke parece", que se emite los sábados de 9 a 13 por radio Plus de La Plata (96.7 Mhz), Ponti dijo que más allá de su pertenencia a un partido que "orgánicamente" está en el frente de gobierno, no ve "para nada mal lo que ocurrió".

Por esto, instó a que lo de ayer "marque un camino" para "fortalecernos como clase trabajadora y con un movimiento obrero unido y con participación democrática, en el que no prevalezca el unicato y los acuerdos de cúpula sino las decisiones de base".

Con franqueza, Ponti explicó: "Cuando se está en una orgánica se respeta lo que se resuelve. Hubiera preferido ganar la interna (con el radicalismo), pero no se dio. Siempre fui crítico de Macri, Vidal y demás, pero nos comprendemos y asumimos dentro de un acuerdo político con el frente de gobierno y no compartimos las medidas que se están tomando".

"Nosotros pensábamos que era la posibilidad de un cambio este gobierno, pero no se están aplicando de la mejor manera. Como OPR somos críticos de la forma en que se implementan las cosas, porque las medidas ajustan y hacen pagar las medidas al trabajador y la clase asalariada", consignó el dirigente sindical radical.

Amplió que "hay una realidad por encima de todo, el movimiento obrero debe articular unidad. Hubo reuniones con las tres CGT con el gobierno y sabíamos que no luchaban por las reivindicaciones obreras, sino por caja y en algunos casos por un revanchismo dentro de la CGT", por lo cual "lo de ayer es bueno, ojalá se comience a priorizar la clase trabajadora como base y sustento, porque sin sus reclamos como sostén no se podrá".

No obstante su descripción crítica del gobierno y la ponderación de la lucha sindical, dijo que se mantiene "las expectativas porque los reclamos no se agotan" en la variable laboral.


La película de Lázaro


Por otra parte, Ponti fue crítico de la situación que se vive tras las revelaciones de la riqueza fastuosa y de lujo del empresario kirchnerista Lázaro Báez y sus familiares, gracias a negocios con el anterior gobierno.

"Me duele que se haya llegado a esa instancia y que sólo nos quede decir que ahora dependamos de la justicia para evitar que estas cosas no sucedan. La resignación frente a los abusos y la corrupción duelen", sostuvo.

Consideró que lo de Lázaro Báez, es "casi una película, algo bizarro, que veo con mucha preocupación porque hay una fuerte vinculación de todo lo que se está viendo con el gobierno saliente".

Y a su entender, esto es "más preocupante si se tiene en cuenta el poder que aún mantiene la líder del proyecto político anterior, como vimos días atrás en Tribunales", en relación al acto de Cristina Fernández en los tribunales de Comodoro Py.

Sobre planteo de Elisa Carrió de dar a conocer las declaraciones juradas de dirigentes gremiales, Ponti aseguró: "Todos los que cumplimos funciones en sindicatos y en el Estado, deberíamos dar declaración jurada en todas las instancias. Es un problema cultural que debemos revertir sobre la imagen dirigencial y esto ayudaría, estoy a favor".