Miles de trabajadores están movilizados frente al Monumento al Trabajo para repudiar políticas de Macri
09-11-2025
29-04-2016 | "La unidad nos da la fuerza, la solidaridad la cohesión"
Miles de trabajadores est谩n movilizados frente al Monumento al Trabajo para repudiar pol铆ticas de Macri
Sindicalistas y trabajadores se concentran en las inmediaciones al Monumento al Trabajo, donde comenz贸 el acto con la presencia de Moyano, Calo, Yasky y Micheli.  Presentes los gremios ortodoxos; los de las CTA; CTEP, las Organizaciones Sociales y DDHH; el PJ, La C谩mpora; la Izquierda y Quebracho entre otros.
Convocada por las cinco centrales sindicales (tres CGT y dos CTA) y con la presencia de Moyano, Calo, Yasky y Micheli y la ausencia de Venegas y Barrionuevo; miles de trabajadores se movilizaron al Monumento al Trabajo para repudiar pol铆ticas de Macri
Gremios, movimientos sociales y partidos pol铆ticos se movilizaron y confluuyeron en el Monumento al Trabajo, desde donde har谩n o铆r sus reclamos al gobierno de Mauricio Macri, a casi cinco meses de su asunci贸n. Presentes los gremios ortodoxos; los de las CTA; CTEP; las Organizaciones Sociales y DDHH; el PJ, La C谩mpora; la Izquierda y Quebracho entre otros.

El escenario, que incluye un palco de unos 50 metros, se coloc贸 de espaldas a la facultad de Ingenieria sobre la avenida Paseo Col贸n, a metros del monumento llamado "Canto al trabajo" realizado en 1907 por el escultor Rogelio Yrurtia, que consta de 14 figuras de bronce que parecen arrastrar una gigantesca piedra y que aleg贸ricamente expresa el significado liberador y el esfuerzo del trabajo.

"La unidad nos da la fuerza, la solidaridad la cohesi贸n" fue la frase de Juan Domingo Per贸n elegida por los organizadores para enmarcar el escenario, rodeado de banderas argentinas y retratos del ex presidente y Evita, desde el cual las centrales obreras seguir谩n tejiendo -con la lectura de un documento conjunto en el que hablar谩n de despidos e inflaci贸n- el camino de la unificaci贸n sindical.

Con pancartas, banderas, tambores, redoblantes y bombas de estruendo, las columnas de manifestantes se concentraron en distintas esquinas del cuadrado conformado por las avenidas Independencia, 9 de Julio, Belgrano y Paseo Col贸n.

Entre las m谩s nutridas y ruidosas se encontraba la del gremio de camioneros que lidera Hugo Moyano, que concentraba en 9 de Julio e Independencia, donde filas de micros y colectivos que trasladaron a los manifestantes de distintas puntos del pa铆s -desde Santa Cruz a Tucum谩n- se apostaban estacionados a lo largo de la avenida m谩s ancha del mundo.

A los pies del hist贸rico edificio donde funciona el Ministerio de Desarrollo Social desde donde UPCN despleg贸 una gran bandera, en la intersecci贸n de las avenidas Belgrano y 9 de Julio, se congregaban cientos de trabajadores de la construcci贸n afiliados a la UOCRA de Gerardo Mart铆nez, uno de los sectores m谩s golpeados por los despidos.

"Ni un paso atr谩s. Por la cultura del trabajo" era la consigna impresa en la enorme bandera que desplegaban los obreros de la construcci贸n que marchar谩n por la avenida Belgrano hacia el bajo porte帽o.

Ante la escasa presencia policial, muchos comerciantes decidieron mantener sus locales abiertos pero bajar las persianas, y hoteles 5 estrellas manten铆an sus entradas valladas, con el temor de que se produzcan incidentes o disturbios entre los divergentes sectores que se sumaron a la marcha, enfrentados durante a帽os. "Por las dudas", le dijo a T茅lam un empleado de una panader铆a ubicada sobre la avenida Independencia al 500.

A lo largo de la avenida Independencia, se mont贸 una especie de corredor gastron贸mico, con decenas de carritos e improvisados puestos con mesitas desplegables y caballetes que se montaron para vender choripanes, bondiolas y cuartos de pollo a la parrilla, mientras que otros vendedores ambulantes ofrec铆an banderas argentinas, remeras o prendedores.

Entre las columnas de manifestantes, se entremezclaban chicos de secundaria en el horario de salida del colegio y oficinistas que buscaban un lugar para almorzar y apurar el regreso a sus hogares, escapando al caos de tr谩nsito que se generaba en los alrededores de la zona del acto.