Argentina espera que Brasil resuelva "institucionalmente" el proceso contra Rousseff
09-11-2025
29-04-2016 | CANCILLERÍA
Argentina espera que Brasil resuelva "institucionalmente" el proceso contra Rousseff
La canciller Susana Malcorra consider贸 que esa situaci贸n "impacta directo y en forma muy dura en la balanza comercial" de Argentina y asegur贸 que el gobierno argentino est谩 en "di谩logo permanente" con funcionarios brasile帽os.

La canciller Susana Malcorra reafirm贸 el inter茅s de Argentina en que Brasil resuelva "institucionalmente" el proceso de destituci贸n iniciado contra la presidenta Dilma Rousseff, consider贸 que esa situaci贸n "impacta directo y en forma muy dura en la balanza comercial" de Argentina y asegur贸 que el gobierno argentino est谩 en "di谩logo permanente" con funcionarios brasile帽os.

En una extensa conferencia de prensa ofrecida este jueves en el Palacio San Mart铆n, Malcorra abord贸 diversos temas, entre los que destac贸 el objetivo del gobierno de redefinir "en t茅rminos pr谩cticos los acuerdos sellados con Rusia y China "y el "avance" hacia un esquema de libre comercio entre el Mercosur y la Uni贸n Europea (UE), que tendr谩 su "primera ronda de negociaci贸n en Montevideo en junio pr贸ximo".

"Lo que ocurre en Brasil impacta directo y en forma muy dura en la balanza comercial de Argentina; es algo muy dif铆cil de compensar porque tenemos cadenas de valor muy integradas; nada es m谩s importante para Argentina que a Brasil le vaya bien; queremos un Brasil fuerte, s贸lido e institucional", remarc贸 Malcorra.

Argument贸 que "los pa铆ses s贸lo pueden desarrollarse de manera sustentable si las instituciones funcionan bien" y advirti贸 que cualquier proceso que afecte la "confiabilidad" de Brasil resulta "irreparable, independientemente de las personas" involucradas, por lo que la Unasur "seguir谩 de cerca" los sucesos para que "lleguen a buen puerto".

En otro orden, la ministra de Relaciones Exteriores reiter贸 la decisi贸n de mantener los acuerdos firmados entre la anterior gesti贸n de Cristina Fern谩ndez de Kirchner, Rusia y China, pero "en los t茅rminos y prioridades fijados" por el gobierno de Mauricio Macri.

"Revisar los contratos, no con el objetivo de matarlos, sino de ponerlos en fines pr谩cticos", grafic贸 Malcorra, quien pronostic贸 que el pr贸ximo viaje de Macri a Alemania redundar谩 en una "cascada de acuerdos" entre ambos pa铆ses y anunci贸 adem谩s para agosto la visita a Argentina de varios jefes de Estado, con la idea de firmar compromisos en "proyectos de impacto real".

Tambi茅n la funcionaria puso en foco el inter茅s de la administraci贸n de Cambiemos en "abrir competitivamente" el intercambio comercial entre el Mercosur y la UE, pero admiti贸 que "se trata de una negociaci贸n "muy sensible" por el esquema de subsidios "muy fuertes" de los europeos y reconoci贸 que tal vez "no se pueda ganar en todos los mercados".

La conferencia de prensa se inici贸 con un repaso que hizo la canciller sobre su reciente visita a Rusia, que defini贸 como "sumamente 煤til" porque -dijo- sirvi贸 para "avanzar much铆simo" en el objetivo de "lanzar a la brevedad" el proyecto "multiprop贸sito" en la estaci贸n hidroel茅ctrica de Chihuido, que abrir谩 proyectos de irrigaci贸n a la zona y que proveer谩 agua potable a Vaca Muerta.

En cuanto a las negociaciones con China, Malcorra declar贸 que la reconfiguraci贸n del plan de construcci贸n de represas en Santa Cruz est谩 atado a que los montos prefijados sean acordes con "el proyecto t茅cnico terminado".

"Hay que desdramatizar estas situaciones, si fuera necesario se har谩n ajustes, pero la idea es utilizar al m谩ximo la disponibilidad del gobierno chino en funci贸n de nuestras prioridades y obtener valor por lo que se est谩 pagando", expres贸.

Malcorra aprovech贸 tambi茅n para relativizar la "tardanza" en la llegada de inversiones al pa铆s -ante la consulta de un periodista- y plante贸: "Sabemos que hay demandas y expectativas enormes, pero este gobierno hace poco m谩s de cuatro meses que inici贸 el proceso de revertir una situaci贸n de aislamiento financiero total".

"La maquinaria est谩 en movimiento, pero esto no pasa de un d铆a para el otro", insisti贸 la canciller, quien aventur贸 que habr谩 un "flujo de inversi贸n" en el segundo semestre del a帽o, cuando se avance en las licitaciones para energ铆as renovables.