|
|
|||
| 27-04-2016 | CONTROVERSIAS POR EL PROYECTO | |||
| Frigerio advirti贸 que el proyecto antidespidos puede entorpecer las inversiones | |||
|
|||
|
El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, volvi贸 a cuestionar este martes el proyecto de ley impulsado por la oposici贸n para frenar los despidos, que ma帽ana ser谩 debatido en el Senado, y pronostic贸 que la iniciativa podr铆a "entorpecer propuestas de inversi贸n". A pocas horas de que la c谩mara alta inicie el debate en el recinto de una propuesta que frena los despidos por 180 d铆as, Frigerio sali贸 a marcar nuevamente el rechazo del gobierno al proyecto, en l铆nea con lo expresado d铆as atr谩s por el presidente Mauricio Macri, quien anticip贸 que podr铆a vetar la ley. "Todas las medidas que apunten a crear empleo, sobre todo el empleo que genera riqueza y que paga buenos salarios, va a ser apoyada; entendemos que las medidas que se est谩n discutiendo en el Congreso no van en este sentido, sino todo lo contrario", argument贸 Frigerio, en di谩logo con periodistas en Casa de Gobierno. La oposici贸n en el Senado convoc贸 para este mi茅rcoles a una sesi贸n especial para darle media sanci贸n a la iniciativa, que recibi贸 dictamen favorable la semana pasada y que es impulsada adem谩s por las cinco centrales sindicales. Para Frigerio, esa iniciativa "podr铆a entorpecer algunas de las propuestas de inversi贸n" en el sector privado y "ya demostr贸 en el pasado que no es una soluci贸n". "Compartimos una preocupaci贸n com煤n con los gobernadores y los intendentes para cumplir con nuestro principal objetivo de gobierno que es la disminuci贸n de la pobreza; para eso no hay una soluci贸n alternativa a la de generar trabajo, que es la obsesi贸n del Presidente y su equipo de gobierno", subray贸. El ministro asegur贸 tambi茅n que la "preocupaci贸n de Cambiemos es compartida en gran medida por gobernadores e intendentes" debido a que ellos son los "m谩s involucrados con las decisiones de inversi贸n". "La idea es generar pol铆ticas para incentivar la creaci贸n de empleo", postul贸 Frigerio, quien defendi贸 el proyecto de Empleo Joven, que el gobierno enviar谩 en los pr贸ximos d铆as al Congreso, y que facilita la contrataci贸n en empresas de j贸venes de entre 18 y 24 a帽os. El funcionario pidi贸 el "compromiso de todos" para "cuidar el trabajo de cada uno de los argentinos hasta que comiencen a desarrollarse los nuevos procesos de inversi贸n". |