|
|
|||
| 27-04-2016 | CONGRESO | |||
| El Senado buscar谩 aprobar la emergencia ocupacional para frenar despidos | |||
|
|||
|
El Senado sesionar谩 para debatir dos proyectos de ley impulsados por la oposici贸n, la declaraci贸n de la emergencia ocupacional para frenar despidos y suspensiones de trabajadores y la normativa que propone exigirle al Poder Ejecutivo que cada vez que pretenda tomar deuda, tanto interna como externa, deba pedir autorizaci贸n al Congreso de la Naci贸n. La sesi贸n especial fue reclamada a trav茅s de una nota enviada a la Presidencia de la C谩mara, firmada por los peronistas Norma Durango, Guillermo Pereyra, Daniel Lovera, Marina Riofr铆o, Adolfo Rodr铆guez Sa谩, Juan Manuel Abal Medina y Juan Irraz谩bal. El plenario se llevar谩 a cabo desde las 15.30, aunque previamente se realizar谩 una reuni贸n de Labor Parlamentaria. En el seno del FPV, las discrepancias sobre acompa帽ar o no esta iniciativa -rechazada de plano por el presidente Mauricio Macri, quien avis贸 que podr铆a vetarla- fueron motivo de reuniones de 煤ltimo momento este mediod铆a entre los legisladores del bloque que conduce Miguel Pichetto. Despu茅s del mediod铆a mantuvieron un encuentro el presidente de la Comisi贸n de Trabajo, Lovera; el de Presupuesto y Hacienda, Abal Medina; y el salte帽o Rodolfo Urtubey; todos pertenecientes al Frente para la Victoria. Sin embargo, prim贸 la decisi贸n de avanzar con la ley antidespidos tal como fue dictaminada la semana pasada. As铆 lo revelaron los tres referentes kirchneristas que estuvieron reunidos en el despacho de Lovera durante m谩s de una hora. "Esta Ley no es contra el gobierno. Pero tenemos que ponerle un freno a los despidos", declar贸 Lovera, para luego aclarar que "el proyecto saldr谩 tal como fue dictaminado". Lovera tambi茅n anticip贸 que "as铆 como votaremos esta ley, en el futuro la podremos vetar", y supedit贸 esa decisi贸n a que el Poder Ejecutivo "convoque a una mesa de di谩logo con el sindicalismo, las empresas y la Iglesia". Por su parte, el salte帽o Urtubey adelant贸 que pedir谩 cambios a la iniciativa en el recinto, pero revel贸 que lo har谩 "en minor铆a, ya que la mayor铆a del bloque est谩 de acuerdo con la redacci贸n original". Entre las modificaciones que reclamar谩 en el recinto figuran permitir que las empresas puedan suspender personal y dejar fuera de la Ley Antidespidos a las Pymes. "Debemos evitar los despidos. Y estamos de acuerdo en dejar la doble indemnizaci贸n como garante de ello", dijo Urtubey. Por su parte, el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, cuestion贸 la Ley Antidespidos y argument贸 que "la primera obsesi贸n del gobierno es generar trabajo". "Dudo mucho que este mecanismo que impulsa el Frente para la Victoria vaya a generar empleos", remarc贸. Con el impulso de la oposici贸n, que posee qu贸rum propio y una amplia mayor铆a, sobre todo gracias a los 42 integrantes del bloque del FPV, la C谩mara alta tratar谩 a declaraci贸n de emergencia ocupacional que recibi贸 dictamen el pasado mi茅rcoles gracias a las firmas de todos los legisladores del peronismo, tanto kirchneristas como de las otras vertientes partidarias. La iniciativa pretende suspender por 180 d铆as, desde su entrada en vigencia, los despidos y las suspensiones tanto en el sector estatal nacional como en las empresas privadas. Adem谩s, le ofrece al empleado la posibilidad de ser reincorporado inmediatamente o de elegir que se le pague la doble indemnizaci贸n. La suspensi贸n de los despidos hab铆a sido pedida por las cinco centrales sindicales ante los senadores, durante una reuni贸n que se realiz贸 a principios de abril en el Sal贸n Azul del Palacio Legislativo. Pese a la reticencia del gobierno, el proyecto del Senado es menos condicionante que el que tiene dictamen en Diputados que no solo dispone la emergencia ocupacional hasta fines de 2017, sino que obliga a la reincorporaci贸n de los despedidos desde el 1 de marzo de este a帽o. Por otro lado, el Senado tambi茅n tiene en agenda una iniciativa para exigirle al Poder Ejecutivo que cada vez que pretenda tomar deuda, tanto interna como externa, deba pedir autorizaci贸n al Congreso de la Naci贸n. La idea hab铆a sido presentada por el peronismo antes de que se debatiera la ley de acuerdo con los holdouts pero, gracias a una negociaci贸n con el oficialismo, fue modificada para que no entorpeciera esa negociaci贸n. De hecho, el proyecto original que hab铆an redactado el peronista puntano, Adolfo Rodr铆guez Sa谩 y el presidente de la bancada del Frente para la Victoria, Miguel 脕ngel Pichetto, era mucho m谩s restrictivo que el que tratar谩n este mi茅rcoles. La iniciativa obliga al Poder Ejecutivo a hacer aprobar por el Congreso una Ley Especial cada vez que quiera endeudarse y establece que deber谩 solicitarse tambi茅n al Poder Legislativo autorizar la pr贸rroga de jurisdicci贸n de pago de esa deuda. |