|
|
|||
| 26-04-2016 | En la Provincia | |||
| Legislatura bonaerense: Garate propuso "pulseras magn茅ticas" para controlar prohibici贸n de acercamiento en casos de violencia de genero | |||
|
|||
En medio de la problem谩tica de violencia contra las mujeres y la necesidad de revisar la legislaci贸n vigente, el diputado provincial del Frente Renovador, Pablo Garate, present贸 una iniciativa de ley para que ante las medidas de "prohibici贸n de acercamiento y/o de exclusi贸n del hogar", se utilicen dispositivo electr贸nico de rastreo con sistema de georeferencia para resguardar la integridad de la v铆ctima.
Ante la cantidad de casos donde el agresor reincide en la violencia contra las mujeres por no respetar la prohibici贸n de acercamiento, el diputado Garate manifest贸 que es necesario avanzar desde la legislaci贸n para mejorar las medidas existentes e impuls贸 este proyecto de ley para controlar el accionar del agresor.
"En una realidad en la que se observan con inusitada frecuencia comportamientos violentos contra las mujeres, reflejados en conductas que no s贸lo afectan su integridad psicof铆sica, sino todos los aspectos de la vida y de las relaciones interpersonales, es nuestra obligaci贸n dise帽ar y proponer mecanismos que posibiliten el adecuado abordaje de esta problem谩tica", explic贸 el diputado massista.
La norma adem谩s establece que junto con el dispositivo de rastreo, similar a las tobilleras de prisi贸n domicialiaria utilizada en el sistema carcelario, se deber谩 realizar un expediente indicando per铆metro de restricci贸n y dem谩s datos que resulten necesarios para el adecuado control de la medida, los que ser谩n establecidos por v铆a reglamentaria.
Asimismo, Garate enfatiz贸: "Las problem谩ticas de g茅nero se han profundizado y es el Estado, en sentido amplio, quien debe acudir al mejoramiento permanente de los instrumentos disponibles para beneficio de la ciudadan铆a, en especial, cuando un sector se encuentra atravesando una situaci贸n manifiestamente cr铆tica".
"Es pol铆tica concreta del espacio pol铆tico al que pertenezco trabajar denodadamente en la implementaci贸n efectiva de instrumentos de protecci贸n hacia los sectores m谩s afectados, bregando por el constante fortalecimiento de las instituciones y mecanismos orientados a contrarrestar las consecuencias del flagelo de la violencia de g茅nero, como la ha sido la implementaci贸n exitosa del bot贸n antip谩nico -en su momento, la mejor tecnolog铆a existente- en el municipio de Tigre, lo que fuera tomado como ejemplo por otros distritos de nuestra provincia", afirm贸 el diputado.
En la provincia existe la ley 12.569 de protecci贸n contra la violencia familiar y la Ley 26.485 sobre protecci贸n integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres. Esta 煤ltima constituye un modelo normativo de protecci贸n de las mujeres en los 谩mbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales, contemplando mecanismos de intervenci贸n urgente de la Justicia ante situaciones de violencia de g茅nero.
Adem谩s, la provincia de Buenos Aires ha declarado la emergencia en concepto de violencia de g茅nero mediante la sanci贸n de la Ley N掳 14.407 que fue prorrogada por la Legislatura provincial mediante la sanci贸n de la Ley N掳 14.731, con vigencia hasta el mes de julio del 2017.
En ese marco, Garate resalt贸 que "inmersos en una problem谩tica social -cada vez m谩s frecuente- y teniendo en cuenta que los injustos penales cometidos en este contexto no son acontecimientos aislados, se impone la necesidad del control efectivo de las medidas de restricci贸n judicialmente dispuestas".
|