|
|
|||
| 25-04-2016 | Crítica | |||
| Macri dijo que kirchnerismo “escondió la crisis con empleo público artificial” | |||
|
|||
|
El presidente de la Nación, Mauricio Macri, presentó en la Casa Rosada el proyecto de ley de primer empleo, oportunidad en la que dijo que se está ante una "transición" luego de "haber tomado medidas dolorosas pero necesarias", ya que el modelo de gestión kirchnerista "ocultó la crisis con empleo público artificial que no se podía sostener". El mandatario consideró que la expansión del Estado con el incremento de personal y planes en los últimos años generó una inflación que "hoy pagamos y buscamos solucionar". "La realidad es que acumulamos cinco años sin generación de empleo y hay que generar las condiciones de inversión para que esto ocurra. Pero acá en lugar de asumir el problema y actuar se vino escondiendo todo, con la creación de empleo público artificial", agregó el presidente. Macri pidió por esto "pensar y recordar el punto de partida en que empezamos", porque le tocó "a este gobierno sincerar lo que ocurría hace tiempo y tomar decisiones difíciles que han dolido, pero son el camino correcto". El presidente insistió en que la necesidad de reconocer que la economía no puede "sostenerse mintiendo y sin reconocer los problemas", ya que los controles del kirchnerismo en la economía generaron "una parálisis hace cinco años" que "se ocultó generando un Estado ampliado "artificialmente por la falta de trabajo formal porque el propio gobierno hacía las cosas mal". Sobre el proyecto de promoción del primer empleo, que será girado al Congreso de la Nación, se destacó que destinado a generar condiciones para favorecer a los jóvenes de entre 18 y 24 años, que suelen tener grandes dificultades a la hora de insertarse en el mercado laboral. En ese sentido, Macri dijo que "les daremos exenciones y subsidios a las empresas que les den una oportunidad laboral". |