|
|
|||
| 21-04-2016 | NUEVA YORK | |||
| La canciller Malcorra habl贸 en la ONU de los j贸venes muertos en Costa Salguero | |||
|
|||
|
La canciller Susana Malcorra asegur贸 que lo acontecido en la fiesta Time Warp de Costa Salguero es una clara muestra "de c贸mo el flagelo de las drogas afecta a todos los pa铆ses y personas sin ninguna distinci贸n", durante su exposici贸n en la Sesi贸n Especial de Drogas de la ONU en Nueva York. Asegur贸 que "la herramienta imprescindible para enfrentar el problema mundial de las drogas es la cooperaci贸n internacional" y, en ese camino, destac贸 la necesidad de "fortalecer los 贸rganos globales, regionales, pol铆ticos y t茅cnicos especializados". Al comenzar su intervenci贸n, Malcorra record贸 con pesar la "lamentable tragedia" que ocurri贸 el pasado fin de semana en la Time Warp en Costa Salguero, que la llev贸 a cambiar su presentaci贸n ante la Asamblea General de ONU. La ministra dijo que lo sucedido la Argentina el fin de semana 煤ltimo "es una clara muestra de c贸mo el flagelo de las drogas afecta a todos los pa铆ses y personas sin ninguna distinci贸n, truncando proyectos de vida, el futuro de nuestros j贸venes e hiriendo de forma irreversible nuestras familias y sociedades", asegur贸. Malcorra se帽al贸 entonces que uno de los pilares que plante贸 el presidente Mauricio Macri al asumir en diciembre fue la lucha contra el narcotr谩fico y, por consiguiente, "una de las principales acciones de la nueva administraci贸n fue reconocer que Argentina enfrentaba una grave situaci贸n" en este aspecto. "Al reconocer la existencia del problema se pueden buscar y alcanzar soluciones", afirm贸 la Canciller, destacando la cooperaci贸n activa para intercambiar informaci贸n y coordinaci贸n de acciones como una herramienta esencial para combatir a las drogas. A nivel internacional, estas acciones "significan para la Argentina el protagonismo que debe retomar y que supo tener a lo largo de su historia desde los principios y valores a los que siempre adhiri贸", detall贸 en el primer encuentro de este tipo que lleva adelante Naciones Unidas desde 1998. As铆, "en nuestro accionar interno e internacional, promovemos un enfoque integral y balanceado entre dimensiones de reflexi贸n, la oferta, la lucha contra el tr谩fico il铆cito de drogas y la reducci贸n de la demanda en prevenci贸n y asistencia".
Al presentar la posici贸n argentina frente al problema mundial de las drogas, la titular del Palacio San Mart铆n resalt贸 que los derechos humanos "son parte integral de la posici贸n" del pa铆s ante este flagelo, incluyendo las pol铆ticas nacionales, "las perspectivas de g茅nero, as铆 como tambi茅n enfoques particulares para grupos vulnerables". "Es este camino que tenemos que recorrer como pol铆tica de Estado de Derechos Humanos en relaci贸n con el problema de las drogas: a favor de la convivencia, desterrando el prejuicio, la estigmatizaci贸n y la discriminaci贸n", dijo. Asimismo, en lo que hace a derechos humanos, destac贸 que en "Argentina no existe pena de muerte y por ello apoyamos firmemente la abolici贸n de este castigo". Este comentario le vali贸 un aplauso espont谩neo de los presentes. Al tomar la palabra en las reuniones de tres d铆as que tienen lugar en Nueva York, la ministra consider贸 que "la herramienta imprescindible para enfrentar el problema mundial de las drogas es la cooperaci贸n internacional" siendo que el documento final del encuentro "corporiza la posibilidad de instrumentar dicha cooperaci贸n en todos los aspectos del flagelo que enfrentamos". El documento, tambi茅n refleja uno de los principales resultados que la Sesi贸n Especial deb铆a incluir y que es "el consenso generalizado sobre el acceso y disponibilidad de sustancias controladas para fines m茅dicos y cient铆ficos", concluy贸 Malcorra. |