|
|
|||
| 20-04-2016 | PIDIÓ “UNIDAD” EN EL PJ PERO “NO A CUALQUIER COSTO” | |||
| CFK juntó a 52 alcaldes bonaerenses y los invitó a integrar el "Frente Ciudadano" | |||
|
|||
|
La expresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, reunió a 52 intendentes bonaerenses del FpV, a quienes invitó a integrar el "Frente Ciudadano" que lanzó el miércoles pasado tras declarar en los tribunales federales de Comodoro Py y los conminó a lograr la unidad pero "no a cualquier precio", en referencia a dirigentes del peronismo que acompañaron a Cambiemos en la aprobación de leyes clave en el Congreso.
En la continuidad de la ronda de encuentros con dirigentes del peronismo, que el viernes incluyó una reunión con legisladores nacionales, la exmandataria recibió a los jefes comunales en el recientemente creado Instituto Patria, a donde arribó rodeada de militantes de La Cámpora.
Intendentes que participaron de la reunión de más de dos horas y media indicaron a DIB que Cristina Fernández los invitó a participar del "frente ciudadano", un "espacio político amplio" que lanzó el miércoles pasado en un masivo acto montado en Comodoro Py tras presentar un escrito ante el juez federal Claudio Bonadío en el marco de la causa por la venta de "Dólar Futuro".
Tras una larga exposición de la expresidenta, en la que destacó la necesidad de conformar un espacio político que trascienda las fronteras del peronismo, una decena de jefes comunales tomaron la palabra en un inusual cruce con CFK, en el que incluso se escuchó algún reproche por las decisiones tomadas en campaña que derivaron en la derrota de las elecciones del año pasado.
En un momento tenso del diálogo, los intendentes le pidieron a Cristina que sea el peronismo el que "conduzca" el frente ciudadano, a lo que la exmandataria contestó que tenían que "ganarse" ese lugar. En tanto, ante los pedidos de intercesión para lograr la "unidad" del PJ, CFK advirtió que eso no debe ocurrir "a cualquier precio" y excluyó a quienes "votaron en contra del pueblo y a favor de los buitres".
Pese a esto, las fuentes consultadas indicaron que no hubo referencias a la lista de "unidad" encabezada por José Luis Gioja y Daniel Scioli para el PJ nacional, en la que no hay integrantes de La Cámpora. Sí se analizaron las razones de la derrota electoral del año pasado: ante reproches sobre las decisiones tomadas, la exmandataria indicó que solo se "limitó" a escuchar a dirigentes de todo el país y "obedecer" su mandato, en referencia a la postulación de Scioli.
Al finalizar el encuentro, la expresidenta se asomó al balcón del edificio donde funciona el Instituto Patria y se dirigió a militantes de La Cámpora que la esperaban afuera.
Presencias
Del encuentro participaron 52 intendentes kirchneristas de la provincia, destacándose únicamente las ausencias de los jefes comunales de José C. Paz, Mario Ishii; San Martín, Gabriel Katopodis; y Ezeiza, Alejandro Granados.
La reunión fue fogoneada por un grupo de intendentes ultrakirchneristas entre los que figuran Jorge Ferraresi (Avellaneda), Patricio Mussi (Berazategui), Hernán Yzurieta (Punta Indio) y Pablo Zurro (Pehuajó). Los "voceros" de los jefes comunales ante CFK fueron, además de Ferraresi y Mussi, Gustavo Walker (Pila); Verónica Magario (La Matanza); Francisco Durañona (San Antonio de Areco); Facundo Echarren (Castelli); Alberto Descalzo (Ituzaingó); Julio Pereyra (Florencio Varela); y Mauro Polleti (Ramallo).
También estuvieron diputados como Julio De Vido, el dirigente de La Cámpora Andrés Larroque y el titular del PJ bonaerense y ex intendente de La Matanza, Fernando Espinoza.
En la reunión se expresaron las preocupaciones de los intendentes por "la situación delicada de la economía del país y sus efectos en los municipios". También se analizó la situación por los aumentos de tarifas, los despidos y la caída de la producción.
El jefe comunal de General Paz, Juan Carlos Veramendi, dijo a DIB que "fue un encuentro necesario porque CFK representa mucho para el peronismo", e indicó que "es una charla que sirvió como apertura y que va a instalar un fuerte debate en el PJ".
En tanto, su par de Pila, Gustavo Walker, sostuvo que ante los pedidos de unidad, CFK respondió que "el que se va tiene que volver solo", en relación a los diputados que provocaron la ruptura del bloque en el Congreso.
Finalmente, Juan Carlos Gasparini, de Roque Pérez, ponderó la invitación a integrar un frente ciudadano, al indicar que "Perón siempre decía que los peronistas solo no ganamos". según consignó Agencia DIB.
|