|
|
|||
| 18-04-2016 | Lo que viene | |||
| Andrés Guzmán: “Debemos conformar un frente que represente la conflictividad y sea alternativa política” | |||
|
|||
|
El diputado nacional del Frente Para la Victoria y dirigente del Movimiento Evita, Andrés Guzmán, manifestó su "respaldo y convicción" a la convocatoria realizada por la ex presidenta Cristina Fernández a la militancia kirchnerista para conformar un "frente ciudadano", ya que "hace falta una fuerza que represente la conflictividad generada por este modelo y sea alternativa política al actual gobierno". El referente cordobés dijo que si bien "todavía hay mucha dispersión producto de la derrota" sufrida en diciembre pasado y hay facciones en pugna dentro del peronismo, lo cierto es que "es momento de construir un frente mayor y superador como nos propuso Cristina como líder de nuestro movimiento" durante su discurso en los tribunales de Comodoro Py. "Hoy hay que ir dejando atrás la dispersión y empezar a pensar en el país. Porque Cristina desde su rol de líder invocó a la militancia y al movimiento con un sentido reflexivo. No se pronunció sobre el pasado ni sobre el presente conflictivo. Nos planteó el futuro y los desafíos para representar a quienes se sienten excluidos de este modelo o perdieron derechos que habían ganado en los últimos 10 años", afirmó Guzmán, en declaraciones al programa "No es lo ke parece", que se emite los sábados de 9 a 13 por radio Plus de La Plata (96.7 Mhz). En ese sentido, Guzmán remarcó que "es imperioso hoy asumir la representación de la conflictividad existente y entender que hay un nuevo sujeto de derecho, dado por quienes han visto vulnerados sus derechos adquiridos en la última década y quienes estaban mal y ahora ya no llegan a fin de mes". Sobre esto, amplió que "en la economía formal quienes antes llegaban con poco a fin de mes en tres meses pasaron a no llegar por la inflación y fruto del proceso de deterioro en lo informal va desapareciendo la changa y las economías regionales están paradas muy mal". A juicio de Guzmán, "hoy tenemos una situación dada por aumento de precios por la inflación y con un parate brutal de la economía, lo cual se llama estanflación, es el peor escenario, porque las cosas siguen subiendo y encima no hay trabajo para mitigar nada". Este contexto "le da más fuerza y sentido aún a la convocatoria de Cristina de crear un frente ciudadano", agregó el diputado, que elogió "la actitud de respeto hacia la voluntad popular que tuvo la ex presidenta guardando silencio frente a lo que viene haciendo el nuevo gobierno, pero dado el nuevo contexto se hace cargo de su condición de líder y hace un llamado para defender las conquistas". De hecho, insistió en que la ex mandataria "no hizo mención ni al pasado como muchos que hoy lo hacen para justificar ajustes y tampoco criticó el presente, sólo los propuso el desafío de prepararnos para el futuro y trabajar con militancia y organización, priorizando a quienes están siendo perjudicados por este modelo". Sin sustento Por otra parte, Guzmán consideró que "no tiene sustento jurídico" la citación a indagatoria del juez federal Claudio Bonadío a la ex presidenta Cristina Fernández, por la causa de la venta de dólares a futuro, ya que el magistrado judicializó decisiones de política económica que a su juicio no violentaron la carta orgánica del Banco Central. Por entender que la medida del juez es de tinte político, destacó el hecho de que CFK "desde su condición de líder política y social se haya hecho cargo y haya redoblado la apuesta convocando a la militancia que la apoya que participó de ese gran acto a la salida de los tribunales", lo cual "demuestra el grado de apoyo político que tiene y lo que significó ese acto para la construcción que viene de ahora en más".
|