La Plata | Gastón Castagneto: "Cristina es la conductora, nunca se fue"
12-07-2025
13-04-2016 | #13ATodosConCristina
La Plata | Gastón Castagneto: "Cristina es la conductora, nunca se fue"
Así lo dijo el edil platense del Bloque FpV Nacional Popular en la previa a participar en la movilización popular que fue a apoyar a la ex Presidenta de la Nación a Tribunales en CABA, ante el llamado a indagatoria que le realizó el juez Bonadío por la causa "dólar futuro". "Creemos que fueron 12 años muy representativos y tenemos que estar allí para que ella sienta que todo el esfuerzo y las pérdidas que tuvo no fueron en vano, que el pueblo lo reconoce y va a seguir  levantando las banderas para levarlas a lo más alto", enfatizó Gastón Castagneto. 
"Deseosos de poder acompañarla, ojalá también la podamos ver los compañeros. Más vamos a agradecerle, que acá estamos, que no era una cuestión de interés sino que somos todos militantes vecinos y compañeros agradadecidos de lo que fueron estos 12 años y creemos que lo menos que podemos hacer es estar con ella tanto nosotros que nos toca una reptesentatividad en el legislativo sino tofos los compañeros. Creemos que fueron 12 años muy representativos y tenemos que estar allí para que ella sienta que todo el esfuerzo y las pérdidas que tuvo no fueron en vano, que el pueblo lo reconoce y va a seguir  levantando las banderas para levarlas a lo más alto", comenzó diciendo el concejal platense Gastón Castagneto, camino a la movilización de apoyo a la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, por su presentación a indagatoria por la causa "dolar futura", ante el juez Bonadío.

Gastón Castagneto que junto a todo el Bloque FpV Nacional y Popular del cuales parte junto a Florencia Saintout y "Nano" Cara se ausentaron a la sesión del Concejo Deliberante de la Ciudad Capital para ir a apoyar a CFK, seguidamente sobre las causas de corrupción que imputan a ex funcionario nacionales de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner señaló: "Es un proceso que se da en toda Latinoamérica, lo que viene pasando en Brasil, la  movida que le hacen a Evo. Ahora nos pasa en Argentina, están citando a todos los funcionarios y al mismo tiempo vienen pasando cosas tan graves, que pareciera que no suceden ME parece que hay un cerco mediático muy fuerte que están poniendo toda la carne al asador. Están las cartas jugadas, el destino no es claro, nosotros tampoco sabemos que va a venir mañana, por eso pedimos a toda la sociedad argentina que sea reflexiva, que analice las cosas, que si se cometieron errores hay que pagarlos, nadie está en contra de eso. Lo que no acompañamos es que haya sectores que están cubiertos por los medios, que tengamos un Presidente procesado y que figura con cuentas en el extranjero" y agregó: "Vemos día a día como siguen apareciendo referentes de la política, no sólo de Cambiemos sino de otros espacios que dicen ser peronistas pero no dejan de tener cuentas en el extranjero.  La Justicia tiene que ser ciega, justa para todos y no una justicia revanchista que venga a plasmar ahora lo que n se animaron a hacer en estos 12 años desde la política querer transformarlo  en una lucha judicial".

Más adelante, ante la consulta por parte de Cadena BA sí para él, Cristina Fernández de Kirchner sigue siendo la conductora del FpV y del Peronismo, Castagneto afirmó: "Cristina es la conductora, nunca se fue. Lo que si creemos es que necesitamos ingresar en una nueva etapa" 

En ese sentido, prosiguió: "Vimos en estos 12 años como Néstor y Cristina fueron al frente de cada una de las luchas. A veces lo comparamos con el ajedrez, los peones están adelante y el rey y a reina van atrás y en muchas de las guerras que conocemos los que las disponen estn sentados en los sillones y los que están peleando son los pibes. Néstor y Cristina fueron al frente de nuestras luchas. Hoy estamos en el desafío de dar un salto de calidad y ponernos al frente de un montón de luchas para que Cristina nos acompañe, nos apoye" y amplió: "Y en el momento que ella decida volver sea para encabezar la lista para conducir y nosotros le podamos dar mejores condiciones a ese regreso, es decir no esperar que ella nos venga a salvar sino nosotros allanarle el terreno para que ella pueda seguir profundizando este proyecto que llevó tan bien durante estos 12 años".

"Por eso creemos que con participación, respeto, acompañamiento y compañerismo, no pensar que el que está al lado es un enemigo o que quiere competir con nosotros sino alguien que quiere un buen país y una buena ciudad como la quiere cada uno vamos a poder alcanzar verdaderos resultados. Si nos dividimos  le damos de comer a estos grupos que monopolizan , se juntan la plata, se la llevan para afuera, después desaparecen 10 años, que nos toca volver a hacernos cargo el pueblo para que cuando juntamos un mango vuelvan los mismos y se la lleva de vuelta. Eso es lo que no nos tiene que volver a pasar", resaltó Gastón Castagneto para finalizar. 


Proyecto antipiquetes y transparencia información pública en La Plata

"Estamos preocupados por la situación que venimos viviendo. No está mal que exista un protocolo pero tiene que impartir justicia para todos. No podemos poner un protocolo que señale con el dedo a los manifestantes y que deje al libre albedrío a la fuerza policial", comenzó señalando sobre la iniciativa del oficialismo municipal platense sobre el protocolo antipiquete que impulsa en el Deliberativo de La Plata, el presidente del Cuerpo, Fernando Ponce.

"Lo primero que tiene que regular el protocolo es la actuación policial, porque como es lógico quien más poder tiene es quien tiene el arma más fuerte y el aval del Estado para poder reprimir, entonces creemos  que hay que defender a las dos partes. Creemos importantísimo que se respete el derecho al libre tránsito pero también entendemos que es más importante comer que poder transitar por una calle que más allá del malestar del momento, se puede dirigir por otra. Los ciudadanos tenemos que tratar de comprender al que tenemos al lado, no pensar que es un enemigo sino una persona que está sufriendo", continuó. 

Y agregó: "Por eso creemos que hay que revisar profundamente este protocolo que tiene muchas partes de ilegalidad porque se toman competencias que no son atribuibles al municipio y por otro lado vemos con gran preocupación los despidos que no sólo se vienen dando en la Municipalidad sino también los despidos indirectos que se vienen dando por las reprogramaciones de quienes realizan la tarea o sea se disminuye la cantidad de tarea y se concentra y monopoliza ese dinero".

Además, Castagneto contó: "Ayer tuvimos una reunión con el encargado del tribunal de Cuentas, Eduardo Grimberg  a quien le fuimos a transmitir nuestra preocupación y se mostró muy predispuesto a acompañamos la semana pasada respecto al acceso a la información pública para que todos desde su lugar puedan controlar las distintas acciones que lleva adelante el Estado".