La Plata | En el Concejo Deliberante con picantes cruces entre Cambiemos y el FpV pasó la primer sesión ordinaria
14-07-2025
06-04-2016 | Año legislativo fuerte
La Plata | En el Concejo Deliberante con picantes cruces entre Cambiemos y el FpV pas贸 la primer sesi贸n ordinaria
Los concejales se sacaron chispas en varios expedientes que si bien iban destinados a comisiones, fueron aprovechados para dirimir ideas pol铆ticas contrapuestas.

El Concejo Deliberante comenz贸 su primer sesi贸n oficial del a帽o pasadas las 11 hs donde en primera instancia se realiz贸 un homenaje a los 100 a帽os de la Ley Saenz Pe帽a de la mano de la concejal de Cambiemos, Florencia Rolli茅.

Por otra parte, se record贸 la figura de Ra煤l Alfons铆n a 7 a帽os de su fallecimiento, en la voz del edil radical Guillermo Ronga quien evoc贸 parte de su vida transcurrida en la pol铆tica. "El 30 de ocrubre de 1983 los argentinos sal铆amos d la noche m谩s oscura de nuestra historia y empez谩bamos a disfrutar de la democracia. Fue uno de los acontecimientos m谩s importantes de la historia porque dio inicio a una nueva Argentina", expres贸.

Piden convocar al Consejo Econ贸mico Social

En cuanto a los expedientes en tratamiento, el bloque de concejales del FpV-PJ elev贸 una propuesta requiriendo al Departamento Ejecutivo el cumplimiento de la Ley Nacional 26991 referente a la nueva regulaci贸n de las relaciones de producci贸n y consumo.

"Este proyecto plantea cumplir una ley nacional, vemos con preocupaci贸n en la ciudadan铆a de La Plata y convocar al Consejo Econ贸mico Social por la continuidad del Ahora 12, de la Canasta Platense, de Precios Cuidados con la finalidad de lograr una estabilidad econ贸mica dom茅stica", argument贸 el presidente del bloque Fabi谩n Lugli.

En ese mismo sentido, el concejal del bloque del FpV-Nacional y Popular, Guillermo Cara manifest贸 la idea de acompa帽ar esta iniciativa ante la necesidad de abordar esta "la  problem谩tica de la suba de precios".

"Es una preocupaci贸n para nosotros, el Ejecutivo tiene la intenci贸n de convocar al Consejo Econ贸mico Social, siempre lo tuvimos presente incluso antes de asumir el 10 de diciembre, y bienvenido sea que ahora se den cuenta de la inflaci贸n", respondi贸 el concejal de Cambiemos Julio Irurueta.

Cara sali贸 al cruce y cuestion贸 el "sinceramiento de los precios" ya que "hay una escalada de precios que ninguna consultora puede tapar, pero en todo caso si atendemos a una idea de sinceramiento el mejor sinceramiento es la coherencia de los hechos, si la inflaci贸n supera a juicio de consultoras m谩s del 40 %, ser铆a interesante que a la hora de resolver cosas estar铆an acorde a ese 'acomodamiento' de precios que sugieren ustedes".

Tasa de Capitalidad, en el ojo de la tormenta

Por otro lado, el concejal del Frente Renovador Jos茅 Arteaga solicit贸 modificar el punto 3 del art. 276 de la Ordenanza 10993 C贸digo Tributario: "La Municipalidad hoy no tributa ni percibe la capitalidad ni tasa de espect谩culo, la tasa ya llega a 120millones de pesos, se est谩 tornando incobrable y hasta tanto la Provincia no formalice la voluntad pago de esta deuda en efectivo, bonos o como lo prefiera este cuerpo debe volver al valor de la tasa hist贸rica del 10 % para derechos de espect谩culo en el Estadio Ciudad de La Plata".

"Hay compromiso de la Gobernadora de abonar esa deuda que viene del 2013, se esta evaluando que se haga en bonos y tambi茅n evaluamos elevar ese c谩non nuevamente tanto para espect谩culos en el Estadio Unico como en el Teatro Argentino", respondi贸 Irurueta.

Comisi贸n revisora por los despidos en el Municipio

En el punto 81, el edil del bloque FpV-Nacional y Popular, Guillermo Cara pidi贸 crear una Comisi贸n Especial Ad Hoc para el monitoreo y gesti贸n de los Recursos Humanos en la Municipalidad de La Plata: "Buscamos que est茅n representados todos los sectores. Si hay 2400 reincorporados no sabemos por qu茅 han quedado 1100 afuera, hemos quedado ciegos institucionalmente en un tema tan sensible para todos. Tenemos el derecho y la obligaci贸n de darnos debidamente causas, motivos y por qu茅".

Nunca m谩s Y茅sica Uscamayta

La edil Florencia Saintout plante贸 la creaci贸n de una Comisi贸n Especial Investigadora por la muerte de la joven Emilia Y茅sica Uscamayta: "Emilia falleci贸 en una fiesta clandestina, estas fiestas que se daban a conocer a trav茅s de internet y donde no hab铆a las condiciones m铆nimas de seguridad. Nos parece que para que esto no vuelva a suceder y nuestros j贸venes no est茅n en riesgo en la noche es imprescindible que se sepa la verdad y se encuentre a los responsables. Es importante saber qu茅 paso y las responsabilidad pol铆ticas en un caso donde no hubo ninguna estructura p煤blica que pudiera impedirlo".

En ese sentido, el concejal Irurueta  afirm贸 que "compartimos la preocupaci贸n y el Municipio se puso a disposici贸n de la Justicia. No queremos nunca m谩s otra/o Y茅sica en la ciudad".

Descentralizaci贸n de las Oficinas de Defensa del Consumidor

En otro punto, el concejal del bloque Alternativa Vecinal Platense, Gerardo Jazm铆n elev贸 un proyecto planteando la creaci贸n dentro de la estructura de la oficina municipal de Defensa del Consumidor dependencias descentralizas de atenci贸n en todos los Centros Comunales.

En esa l铆nea, el concejal Gabriel Bruera indic贸 que  "acompa帽amos dicha iniciativa y revaloramos el trabajo de la Oficina de Defensa del Consumidor pero que actualmente no est谩 trabajando ya que no est谩 tomando tramites vinculados a organismos de la Provincia".

A continuaci贸n tom贸 la palabra el massista Osca Vaudagna quien apunt贸 que "justamente en el a帽o 1998 present茅 en este Concejo un expediente similar. Mir谩ndolo el concejal Arteaga era secretario legislativo, descans贸 durante aquel momento de la Alianza y en el a帽o 2000 fue a la Comisi贸n de Derechos del Usuario y Consumidor donde qued贸 y lo volv铆 a presentar. En diciembre de 2003 logr茅 despachar el expediente y se convirti贸 en ordenanza pero el Ejecutivo -en ese momento Julio Alak- lo vet贸".

Comisi贸n para monitorear el servicio el茅ctrico

El punto 87 estuvo a cargo de Guillermo Cara quien impuls贸 la conformando una comisi贸n revisora del contrato de concesi贸n de servicio de energ铆a el茅ctrica a fin de determinar las acciones pertinentes frente a los cortes de suministros el茅ctricos por parte de la empresa EDELAP: "La falta de sinceridad en las paritarias hace que esto sea m谩s doloroso para el bolsillo. Sugerimos una Comisi贸n entendiendo las limitaciones que tenemos en materia de formaci贸n de tarifas pero s铆 podemos indagar sobre los alcances del servicio, revisar lo que viene haciendo la empresa y ha habido multas por falta de prestaci贸n de servicios y queremos que se indague y la empresa rinda cuenta sobre lo que viene haciendo".

El Presidente del Concejo Deliberante, Fernando Ponce tom贸 la palabra y baj贸 a ocupar una banca para responder a Cara: "Casi me alegra que el kirchnerismo vuelva a hablar de inflaci贸n durante 12 a帽os, es el pa铆s que nos dejaron..h谩ganse cargo y nosotros estamos sincerando los precios. Las empresa son aumentaban las tarifas por a帽os porque De Vido les daba subsidios a todas las empresas de servicio".

"Venimos desde hace 12 a帽os teniendo paritarias y en estos 100 d铆as ya estamos en el 13 % de 'reacomodamiento de precios'" y le "pido respeto por nuestra ex Presidente porque la Justicia no se ha expedido sobre ella en ninguna causa y decir que son todos ladrones", retruc贸 Borgini.

En tanto el concejal Claudio Frangul asegur贸 que "el tema de la energ铆a viene de larga data, fundamentalmente desde los 90 cuando se privatizan las empresas, proceso que acompa帽贸 el gobierno que se fue y es importante que todos estemos preocupados por la inflaci贸n, es una enfermedad que destruye pero la inflaci贸n no se genera de un d铆a para el otro, tiene un gran contenido de motivos: el d贸lar futuro, 茅pocas donde la inflaci贸n estaba controlada que fueron los primeros a帽os de N茅stor y despu茅s desbarranc贸, ning煤n pa铆s puede crecer con un 20 % anual de inflaci贸n; est谩 bien que nos preocupe la pobreza pero un 30 % o un 35 % es un numero enorme y parece que algunos la descubrieron ahora. Entiendo que todas las empresas de energ铆a deben ser controladas y tenemos un serio problema en la ciudad y por ello es interesante trabajar sobre esto".

Por 煤ltimo el concejal de Cambiemos, Julio Irurueta explic贸 los detalles de aquellas personas que estar谩n contempladas dentro de la tarifa social. "Creo que es una de las medidas mas progresistas que se ha adoptado en materia energ茅tica, no recuerdo que ning煤n gobierno haya adoptado tarifas con estas caracter铆sticas", sostuvo.

Oficina Municipal de Inquilinos

En otro  punto la concejal del FpV-PJ, Lorena Riesgo pidi贸 al Departamento Ejecutivo informe las razones por las cuales la Oficina Municipal de Inquilinos atiende 煤nicamente los d铆as martes de 10 a 13 hrs.

El contrato de ESUR sac贸 los trapitos al sol

Por otro lado, los concejales del FpV-PJ y del FpV-Nacional y Popular requirieron al Departamento Ejecutivo eleve copia del Convenio mediante el cual la empresa ESUR amplia las prestaciones de recolecci贸n de residuos no habituales.

En ese marco, el concejal Gabriel Bruera pidi贸 saber "por qu茅 se destruy贸 algo que funcionaba bien. Uno de esos temas es la separaci贸n de residuos en origen, se hab铆a logrado que la poblaci贸n respondiera a la separaci贸n y ten铆amos un sistema particular que nos permit铆a avanzar en entre tipo de emprendimiento. Actualmente se destruy贸 este  sistema", denunci贸 al tiempo que mostr贸 im谩genes de camiones de residuos que "trituran la basura y la mezclan".

"Si durante 2 o 3 meses no hubieran dejado de recolectar la basura queines estaban, hoy la inexperiencia no ser铆a tan notoria y creo que es una responsabilidad mutua. Durante 3 meses no se recolect贸 nada", respondi贸 Farroni.

Bruera asever贸 que "hoy vemos una situaci贸n de violencia, violencia que sufrieron los trabajadores, violencia verbal como la que vivimos aqu铆 y si podemos aprovechar experiencias sanas y tener una convivencia civilizada vamos a andar mucho mejor".

"La ciudad de La Plata es una ciudad de las que m谩s paga por la prestaci贸n del servicio y dejo como ejemplo a los municipios que han privatizado el servicio y terminan pagando menos que lo que se paga en esta Comuna", explic贸 el edil Guillermo Cara.

Nuevamente al cruce sali贸 Bruera quien defendi贸 el sistema de cooperativas. "Una cooperativa no es un subsidio al empleo y hablar de trasparencia sin el convenio ac谩 pero me parece muy poco serio".

"Nadie estigmatiza a las cooperativas porque siguen prestando servicios a Municipio. ESUR va a prestar el servicio de recolecci贸n diferenciada en el casco y en el primer anillo de 20 cuadras y para el resto de la ciudad se est谩 trabajando con los reciclados urbanos para implementar un sistema de acopio, horario de trabajo y dem谩s detalles. Los cooperativistas hoy tienen ropa adecuada y herramientas", apunt贸 desde Cambiemos, Julio Irurueta.

Seguridad en unidades sanitarias

La concejal de Cambiemos, Raquel Kracover solicit贸 al departamento Ejecutivo proceda a establecer una guardia policial la Salud. "Muchos de los centros no pueden cumplir con la atenci贸n requerida por los hechos de inseguridad. Sabemos que existen los botones antip谩nico y las c谩maras, act煤an sobre el hecho consumado, pensamos entonces en la necesidad de la presencia de los agentes de la Polic铆a Local durante las guardias nocturnas para inhibir a los delincuentes y prevenir los delitos", consider贸.

Informes sobre alumbrado p煤blico

El concejal Gabriel Bruera elev贸 un pedido de informes por la falta de funcionamiento del alumbrado p煤blico y asever贸 que "actualmente estamos con un sistema de iluminaci贸n deficiente" y nuevamente mostr贸 "una imagen ampliada" de la falta de luminaria p煤blica.

"Lo 煤nico que encontramos en la calle es una cuadrilla del gobierno de la ciudad de Buenos Aires,  de la zona 4 y claramente deber铆an explicar esto porque es ilegal. Nada dicen de lo que est谩 sucediendo con empresas extra帽as a nuestra jurisdicci贸n que meten mano en nuestro espacio p煤blico", denunci贸.

Irurueta afirm贸 que "era un servicio eficaz pero no eficiente y por eso renegociamos. Son las mismas cooperativas que ten铆an ustedes y est谩n cobrando lo que deber铆an cobrar y estar谩n no tanto que no se tienen los apagones que se daban en el final de su gesti贸n".

Protocolo anti piquete

El edil Fabian Lugli pidi贸 en nombre de todo el arco del FpV que se establezca una audiencia p煤blica "para escuchar todas las voces en torno a esta iniciativa que tiene como finalidad prohibir la protesta social".

"Es muy importante que no s贸lo se escuche a los concejales sino a todos los vecinos porque todos tienen derecho a protestar y a caminar libremente por la ciudad. Le solicito que esta ordenanza sea tratada en conjunto por ambas comisiones", afirm贸.

En ese mismo sentido, la concejal del FpV-Nacional y Popular, Florencia Saintout indic贸 que "nos parece importante que cuando los concejales toman una decisi贸n hayan podido escuchar a todas las voces. Creemos que hay un problema muy serio en torno a la incumbencia y tambi茅n organizaciones como las que est谩n protestando y han presentado un documento".

"Se viene manejando argumentos que creemos son miopes o interesados desde un solo lugar y mentirosos: plantean defender un protocolo que tiene como matriz una matriz represiva. No es una formalidad la Audiencia P煤blica porque justamente una de las matrices discursivas es esta idea que vendr铆a defender los derechos de circulaci贸n en contraposici贸n con el de protestar", explic贸 la edil.

Saintout apunt贸 que "el derecho de la protesta, a la expresi贸n, es el nervio central de la democracia y que si la 煤nica cuesti贸n que se le ocurre al poder ejecutivo es la represi贸n, tenemos un serio problema con la democracia".

Repudio a las amenazas a la familia de Baradel

Por unanimidad los ediles repudiaron las amenazas de muerte sufridas por la familia del dirigente de SUTEBA Roberto Baradel en el marco del inicio de la negociaci贸n paritaria en el mes de febrero.

Contenedores inteligentes

La concejal Florencia Rolli茅 expuso sobre el proyecto que busca optimizar el servicio de recolecci贸n de residuos mediante el uso de un sistema "inteligente".

Se trata de un mecanismo creado por la Universidad Nacional de La Plata que, a trav茅s de sensores colocados en contenedores, agilizar铆a la manera de llevar adelante los recorridos de los camiones que retiran los desperdicios de la v铆a p煤blica.

V.A