|
|
|||
| 05-04-2016 | TRIBUNALES DE RETIRO | |||
| Jaime afirm贸 haber actuado bajo "expresas directivas" de N茅stor y Cristina Kirchner | |||
|
|||
|
"Cumpl铆 directivas del Poder Ejecutivo Nacional, primero de N茅stor Kirchner y despu茅s de Cristina Fern谩ndez de Kirchner", resalt贸 el ex funcionario en su declaraci贸n de m谩s de tres horas ante el juez Juli谩n Ercolini, en la que no contest贸 preguntas pero hizo una extensa exposici贸n sobre la operaci贸n. Jaime asegur贸 que el acuerdo rubricado entonces por los presidente Kirchner y el espa帽ol Rodriguez Zapatero se acord贸 el reemplazo del material rodante que funcionaba en el pa铆s, " de 50 y 60 a帽os de antig眉edad" por material rodante espa帽ol con 20 a帽os de uso. Ello implicar铆a una modernizaci贸n de vagones y locomotoras locales, y adem谩s el acuerdo preve铆a que el material deb铆a ser reparado en Argentina "para reactivar los talleres ferroviarios" locales. El juez federal le imputa malversaci贸n de fondo p煤blicos por el presunto pago de sobreprecios en la compra de material ferroviario usado a Espa帽a y Portugal en el a帽o 2005 por algo m谩s de 100 millones de euros en el a帽os 2005. Se trata de un delito con penas de hasta diez a帽os de prisi贸n, pero en los pr贸ximos diez d铆as el juez debe resolver su situaci贸n procesal y en caso de procesarlo, resolver si ser谩 con prisi贸n preventiva o en libertad. Jaime se quej贸 por la detenci贸n, puesto que "siempre estuvo a derecho", pero Ercolini tras la indagatoria ratific贸 su detenci贸n, fundamentada en su posibilidad de fuga a ra铆z de situaci贸n judicial, con tres tres condenas en causas por corrupci贸n. El juez orden贸 que permaneciera en la Unidad Especial Investigaciones y Procedimientos Judiciales "Buenos Aires" de Gendarmer铆a Nacional, vecina a los tribunales de Comodoro Py, para declarar ma帽ana ante otro dos jueces por otras causas. A las 8 deber谩 presentarse ante el juez Sebasti谩n Ramos, por no haber llamado a licitaci贸n ferroviaria durante los seis a帽os a su cargo, y luego antes el juez Sebasti谩n Casanello por presunto enriquecimiento il铆cito. Seg煤n Ercolini en la compra de vagones para el Belgrano Cargas se registr贸 una "desproporci贸n exorbitante" entre los precios pagados y la calidad en relaci贸n a su calidad y funcionalidad real", lo que "hace presumir que grandes sumas de dinero fueron sustra铆das de la esfera de la administraci贸n p煤blica por los funcionarios a quienes fueron confiada". "Le manifest茅 a N茅stor Kirchner y Julio De Vido el estado de los trenes recibiendo expresas instrucciones de que tenga como prioridad avanzar en la compra para realizar las reparaciones en la Argentina", subray贸 el ex secretario de Transporte. Esas reparaciones, asegur贸, se realizaron en diversos talleres locales y el material fue usado por lo que neg贸 que se tratara de chatarra carente de uso. Previamente se hab铆a presentado ante el juez el ex asesor "ad honorem" de Jaime, Manuel V谩zquez, tambi茅n detenido desde el s谩bado, quien neg贸 los cargos que el juez les ley贸 acus谩ndolo por intervenir en la compra. Seg煤n la justicia "ayud贸 a que el gobierno de Portugal y Espa帽a se acercasen a la Argentina para ofrecer un plan de remodernizaci贸n de desarrollo ferroviario", pero V谩zquez sostuvo que "jam谩s defini贸 qu茅 hab铆a comprar". Tambi茅n neg贸 que haya sido asesor de la Secretar铆a de Transporte al sostener que "jam谩s tuve ni tarjeta, ni oficina ni tel茅fono, ni papeles, vinculados al Estado". "Lo que estaba claro es que por los dos pa铆ses el material estaba fuera de circulaci贸n o estaba por quedar fuera de servicio o estaba dejando de prestar servicio en la red de ellos", asegur贸. Jaime refrend贸 esa versi贸n al sostener que de las conversaciones con funcionarios espa帽oles qued贸 de manifiesto que la ferroviaria Renfe estaba a punto de dejar de utilizar los trenes que finalmente se compraron. |