Fútbol para Todos seguirá siendo "gratis", pero el Gobierno quiere bajar los costos
12-11-2025
03-04-2016 | TELEVISASIÓN DE LA PASIÓN DE MULTITUDES
F煤tbol para Todos seguir谩 siendo "gratis", pero el Gobierno quiere bajar los costos
El f煤tbol de primera divisi贸n en el pa铆s, virtualmente una pasi贸n que es patrimonio de los argentinos, continuar谩 siendo gratuito y transmitido por TV con el sostenimiento del Estado nacional, pero la transmisi贸n del pr贸ximo torneo 'largo', que comenzar谩 en agosto, ser谩 licitada para tratar de reducir el monto que se destina por derechos televisivos: 1.800 millones de pesos.

Una fuente del gobierno de Mauricio Macri inform贸 que ese es el "objetivo prioritario", ya que no se quiere "poner un peso m谩s" en el principal de los deportes seguidos por los argentinos.

En ese marco, en la Casa de Gobierno se trabaja en una reformulaci贸n del sistema de transmisi贸n F煤tbol para Todos (FpT) -Primera Divisi贸n y Nacional B-, creado en 2009 por el anterior gobierno cuando se decidi贸 que sea gratuito, pasando -as铆- de privado a p煤blico, una resoluci贸n que caus贸 alto impacto y aceptaci贸n en los millones de futboleros en el pa铆s.

El tema -estatal o privado o mixto- lleg贸 a tal punto de discusi贸n en la 煤ltima campa帽a electoral que los tres principales candidatos -Mauricio Macri, Daniel Scioli y Sergio Massa- prometieron continuar con el sistema gratuito de F煤tbol para Todos, pero tambi茅n coincidieron en que le incorporar铆a publicidad privada.

Por eso, a principios de febrero de este a帽o, el secretario general de la presidencia, Fernando De Andreis, firm贸 un convenio con la Asociaci贸n del F煤tbol Argentino (AFA) para la televisaci贸n de los partidos de solo el "Torneo ('corto', es decir de febrero a mayo) de Transici贸n" de Primera Divisi贸n para que siga siendo gratis y abierta al p煤blico, y el gobierno inform贸 que ello le reportar铆a al Estado nacional un ahorro real del 50% respecto de igual per铆odo del a帽o anterior.

Pero ahora, dos meses despu茅s, De Andreis, y el gerente de FpT, el empresario Fernando Mar铆n, trabajan en una reformulaci贸n de modo de abrir, a mediados de a帽o, una licitaci贸n abierta para la producci贸n, comercializaci贸n y televisaci贸n de los partidos del pr贸ximo torneo de f煤tbol de la m谩xima categor铆a del f煤tbol, campeonato que volver谩 a ser 'largo', es decir de agosto a agosto del a帽o pr贸ximo, de modo de coincidir con los europeos.

"Reformular", esa es la palabra utilizada en el gobierno por quienes tienen la tarea de convertir en rentable un "negocio que hoy no lo es "ya que si bien el torneo es atractivo y se lo considera importante a nivel mundial", no tiene el sostenimiento publicitario acorde.

La decisi贸n de mantenerlo con transmisi贸n televisiva gratuita es irrevocable y considerado por el gobierno ya como "un bien de los argentinos", pero la meta de reducir el costo de dinero que pone el Estado para ello tambi茅n es firme, y por eso los ca帽ones est谩n dirigidos a ir reduciendo la plata que se pone y terminar con ese "agujero negro".

"Con los problemas que tiene el pa铆s, las deudas recibidas y los recursos que hay que destinar en tantos lugares que se necesitan, no podemos seguir poniendo un peso m谩s", dijo uno de los funcionarios que trabaja en el pedido de Macri de garantizar la gratuidad pero a la vez bajar costos.

Esa fuente cont贸 que "algo se ha mejorado" en la administraci贸n de los recursos por parte de los clubes de f煤tbol pero igualmente "no es considerado satisfactorio", y hasta eval煤an que "deja mucho que desear" y bregan por "mayor transparencia".

A su vez, el secretario de Deportes, Carlos Mac Allister, trabaja en otra meta requerida por Macri que es apoyar a los clubes de barrio -"los clubes de f煤tbol no son clubes de barrio", asevera la fuente- y la casi veintena de deportes que participar谩n de los juegos ol铆mpicos de R铆o de Janeiro en agosto pr贸ximo.

Paralelamente, el Gobierno, a trav茅s de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, desarrolla un programa para mejorar la seguridad en los estadios, otro de los temas que resultaron pol茅micos en los 煤ltimos tiempos, tanto por la violencia afuera de las canchas como por dentro, hasta con choques de barrabravas de un mismo club.

En sinton铆a, decidieron en el Ministerio que la seguridad debe estar a cargo de la polic铆a y no de los clubes, y obran ya en consecuencia con la creaci贸n de un Registro de Personas con Derecho de Admisi贸n, entre una serie de medidas que tienen como fin "acabar con las agresiones en el f煤tbol y la problem谩tica de las barras bravas".

El lunes 煤ltimo el presidente Macri recibi贸 al conductor televisivo y vicepresidente de San Lorenzo, Marcelo Tinelli, y se especul贸 con que podr铆an darle un apoyo para su tan ansiada y postergada b煤squeda de la presidencia de la Asociaci贸n del F煤tbol Argentino (recordemos que el 3 de diciembre pasado, en una elecci贸n escandalosa, "empat贸" con el actual titular Luis Segura, aunque todo qued贸 en la nada porque hab铆a un voto doble, es decir dos boletas pegadas y un voto m谩s de los 75 que deb铆a haber habido).

Pero en el Gobierno aseguran que "no hay candidato" para la AFA y adem谩s no est谩 definido a煤n quienes ser谩n los candidatos para las pr贸ximas elecciones del pr贸ximo 29 de junio".

Con todo, lo que s铆 est谩 resuelto por la administraci贸n macrista es que habr谩 una licitaci贸n nacional e internacional y baja de costos (se "conformar铆an" con un 40% de reducci贸n).

Para m谩s adelante quedar谩 estudiar -ya lo tienen en carpeta- el sistema de registro AFA plus para ingresar a los estadios, y la ley que penas incidentes en el deporte, la cual creen inicialmente que "habr谩 que actualizarla".