|
|
|||
| 02-04-2016 | Tras la orden de detención | |||
| Ricardo Jaime se entreg贸 en C贸rdoba por la compra de trenes a Espa帽a y Portugal | |||
|
|||
|
As铆 se inform贸 en las primeras horas de la ma帽ana de este s谩bado 2 de abril. Ricardo Jaime, se entreg贸 a las 9.30 en dependencias que la Polic铆a Federal posee en el barrio Alta C贸rdoba, donde quedar谩 alojado en car谩cter de detenido a la espera de directivas del juzgado que entiende en la causa por la compra de material rodante para el Ferrocarril Belgrano Cargas. Jaime lleg贸 al edificio de Yrigoyen y Derqui en soledad y a bordo de un taxi, ingresando por una puerta lateral y evitando, as铆, la presencia de los cronistas que lo aguardaban. Ahora se esperan las directivas del juez federal Juli谩n Erconlini, quien orden贸 hoy detener al ex secretario de Transporte de la Naci贸n y a su ex asesor Manuel V谩zquez para ser indagados en una causa que investiga delitos en la compra de material rodante para el Ferrocarril Belgrano Cargas. Ercolini firm贸 las 贸rdenes de detenci贸n para indagar a ambos el lunes pr贸ximo en los tribunales federales de Retiro y luego definir谩 si los excarcela o siguen detenidos. Antes de su entrega Jaime justific贸 la compra de trenes El ex secretario de Transporte manifest贸 que la operaci贸n de compra de material ferroviario por la que el juez Juli谩n Ercolini orden贸 su detenci贸n "fue una compra en el marco de una decisi贸n que tom贸 el estado nacional con el espa帽ol", al desvincularse de las irregularidades que se investigan en la causa. Antes de su entrega en la delegaci贸n de la Polic铆a Federal en C贸rdoba, provincia donde reside, Jaime remarc贸 que la compra efectuada en 2005 "fue un convenio firmado de pa铆s a pa铆s" y que la diferencia fue que "en vez de arreglar el material en Espa帽a, se acord贸 hacerlo en el pa铆s porque sal铆a m谩s barato". "Nunca voy a eludir lo que disponga la Justicia y me voy a poner a su disposici贸n", asegur贸 el ex funcionario de Transporte durante 2003 y 2009 en di谩logo telef贸nico con A24, antes de su entrega efectivizada en la ma帽ana de este s谩bado. Sobre el estado de los trenes, afirm贸 que "hace siete a帽os que no estoy al frente de la Secretar铆a de Transporte" y que no le corresponde "hacer ninguna evaluaci贸n". Sobre la decisi贸n judicial, cuestion贸 la orden de detenci贸n por considerarla "innecesaria" ya que "ni siquiera" fue indagado en la causa. "Que los abogados hagan las presentaciones que tengan que hacer", sostuvo Jaime. De qu茅 lo acusan La causa penal en la que se orden贸 detener al ex secretario de Transporte del kirchnerismo investiga la compra de material ferroviario a Espa帽a y Portugal por montos que se consideraron de una "desproporci贸n exorbitante" en relaci贸n a la calidad de lo adquirido, que -en muchos casos- ni siquiera sirvi贸 para ser utilizado como repuestos. "Los fondos abonados por el material rodante adquirido eran de desproporci贸n exorbitante en relaci贸n a su calidad y funcionalidad real", advirti贸 el juez Juli谩n Ercolini en la resoluci贸n en la que dispuso detener a Jaime y a su ex asesor, el espa帽ol Manuel V谩zquez. Y en virtud de ello consider贸 que lo ocurrido "hace presumir que grandes sumas de dinero fueron sustra铆das de la esfera de la Administraci贸n P煤blica por los funcionarios a quienes fueron confiadas y que justamente deb铆an proteger el patrimonio estatal". Ercolini aludi贸 al perjuicio econ贸mico ocasionado al Estado porque las compras hechas, en su mayor铆a vagones destinados al Ferrocarril Belgrano Cargas que nunca se utilizaron, "no sirvieron ni siquiera como repuestos". El objetivo del plan en el marco del cual se hicieron las adquisiciones era modernizar la flota ferroviaria, algo que no se cumpli贸. Jaime era titular de la Secretar铆a de Transporte de la Naci贸n y fue quien firm贸 los contrato como parte de convenios internacionales en el llamado "Plan Nacional de Reorganizaci贸n, Recuperaci贸n y Modernizaci贸n del Ferrocarril Nacional" y 茅l fue quien orden贸 los pagos. Esos contratos se firmaron con las empresas espa帽olas Renfe y Feve por 76.313.108.85 euros (cambio en pesos 306.108.878,86 para aquella fecha) y con la portuguesa Caminhos de Ferro Portugueses por un total de euros 25.639.896 (99.976.197,74 pesos). En la investigaci贸n se determin贸 que V谩zquez, quien figur贸 como asesor ad honorem de Jaime en su gesti贸n, estaba vinculado a CAESA y "obtuvo beneficios para s铆 y para terceros" en la firma de contratos. "Las facturas incorporadas en el tr谩mite del expediente verifican las altas comisiones cobradas en concepto de honorarios por la empresa CAESA -que fue designada por la Secretar铆a de Transporte para la prestaci贸n de servicios de asistencia t茅cnica en relaci贸n al material ferroviario adquirido a Espa帽a y Portugal-, dinero que cabe sospechar determin贸 la direcci贸n de sus intervenciones en las conductas descriptas", concluy贸 el juez. Uno de los que tambi茅n fue citado a indagatoria fue Ignacio Soba Rojo, presidente de Caesa. Otro de los citados, Juan Pablo Schiavi, particip贸 de la 煤ltima etapa de concreci贸n de los acuerdos. |