|
|||
29-03-2016 | lesa humanidad | |||
Cuatro a帽os de prisi贸n para cinco miembros de la Triple A por asociaci贸n il铆cita | |||
|
|||
El fallo, que los conden贸 a cuatro a帽os de prisi贸n, fue dictado por la jueza federal Mar铆a Servini de Cubr铆a en el marco de una causa en la que intervino el fiscal federal Eduardo Taiano y en la que actu贸 como querellante la Liga Argentina por los Derechos del Hombre.
En la resoluci贸n, la magistrada dio por probado que Jorge Conti, Carlos Villone, Julio Jos茅 Yessi, Norberto Cozzani y Rub茅n Pascuzzi integraron la organizaci贸n paramilitar desde sus cargos formales en el Ministerio de Bienestar Social.
En la sentencia, la magistrada afirm贸 que la Triple A (Alianza Anticomunista Argentina) "fue proyectada, materializada, financiada y conducida por agentes p煤blicos, m谩s precisamente por un ministro de la Naci贸n", en referencia a Jos茅 L贸pez Rega.
En ese sentido, indic贸 que, de hecho, los condenados en esta causa estuvieron "vinculados en cierta forma al Ministerio de Bienestar Social".
Adem谩s, el fallo, que fue dictado en febrero pero que reci茅n trascendi贸 este lunes, consigna que el escribano y periodista Conti -desde el 谩rea de Prensa, Relaciones P煤blicas y Difusi贸n-, y Villone -como secretario de Estado de Coordinaci贸n y Promoci贸n Social- habr铆an actuado como los "enlaces" entre L贸pez Rega y los distintos grupos que comandaban en el Ministerio entre 1973 y 1975.
"El delito que aqu铆 se juzga no fue consecuencia del accionar de personas individualmente consideradas, para su perpetraci贸n fue necesaria la misma estructura y recursos proporcionados en principio por uno de los ministerios del Estado", sostuvo la jueza.
Adem谩s, consider贸 que la sede de esa cartera se utiliz贸 "como lugar f铆sico" para reuniones de la Triple A, como as铆 tambi茅n se utiliz贸 para financiar su funcionamiento.
"Se proveyeron fondos para compras de armamentos, solventar su log铆stica, se utiliz贸 su aparato de prensa, y hasta sus requerimientos aduaneros en materia de armas", puntualiz贸 la magistrada.
Entre otros delitos, pudo probarse que algunos de los cometidos por los integrantes de la Triple A fueron homicidios, privaciones ileg铆timas de la libertad y atentados de todo tipo.
Tal como sostuvieron la fiscal铆a a cargo de Taiano, la querella, el juzgado en la etapa de sumario y la C谩mara Federal de Apelaciones, Servini coincidi贸 en que "no existe ning煤n obst谩culo legal para la persecuci贸n de este delito, pues la acci贸n penal respecto del mismo es imprescriptible en virtud de tratarse de un delito de lesa humanidad".
|