Dora Apo: Macri es "un desgraciado que sigue los lineamientos de Magnetto y los EEUU"
16-11-2025
28-03-2016 | Cruzó a Alfredo leuco
Dora Apo: Macri es "un desgraciado que sigue los lineamientos de Magnetto y los EEUU"
Tiene 85 años recién cumplidos, lucida, sigue contando cuentos, da clases en la Facultad de Periodismo y milita en el Peronismo.  Criticó la venida de Obama para el 24 de marzo, de Macri dijo que sigue los lineamientos que le dice Magnetto y los EEUU, Dura con Alfredo Leuco lo trató de "ser esperpéntico, vendido, traidor". Además  señaló que las mujeres "son el orgullo de los seres humanos". El cuento que más le gusta es "En una estación de buen tiempo" de Ray Bradbury.
Dora Apo, es la mamá del reconocido periodista deportivo Alejandro Apo, que con sus 85 años recién cumplidos tiene luz propia y brilla. Sigue contando cuentas, da clases en la Facultad de Periodismo de la UNLP y milita con el peronismo porteño con la misma pasión y fervor que cuando por "peronista" tuvo que irse al exilio con la dictadura del '76.

Contó que ella "aprendió a contar cuentos a los 48 años", cuando estaba exiliada en Venezuela y que a Alejandro, ella "no le enseño", que "vivía en una casa en la cual se leía mucho, él ya sabía quién era Cortázar a los 10 años, entonces imagínate, tenía que ser o cuenta cuentos o leer cuentos y con esa voz, es fantástico".  

También narró que con los chicos en la Facultad de Periodismo de la UNLP  "tengo una muy buena respuesta de ellos, que me quieren muchísimo, que nos seguimos escribiendo por Facebook, y me están esperando que vuelva porque hago el último cuatrimestre del año. Pero me esperan aunque ya estén en segundo o tercer año, para mí a esta edad, recibir estas satisfacciones me llena de orgullo" y que el cuento que más le gusta es "En una estación de buen tiempo" de Ray Bradbury, que "es maravilloso", dijo y que su esposo fallecido "tenía locura por ese cuento".

Sobre los medios y los periodistas dijo: "No hablan, obedecen órdenes no saben o no quieren saber que para la historia quedarán como cobardes, esclavos de un poderoso y esclavista país" y sobre Alfredo Leudo en particular pos sus dichos sobre los organismos de DDHH, Dora Apo disparó: "es un ser esperpéntico, vendido, traidor, dentro de unos años ni el polvo de sus huesos sera recordado". 

Dijo que lo que Obama, de haber venido el 24 de marzo "fue una afrenta para los 30.000 desaparecidos, sus familias, todos nosotros, el no tendría que haber aceptado esa fecha, pero sabía muy bien lo que hacía y esas flores tiradas a desgano junto con el sátrapa de Mauricio Macri nos llenan de vergüenza".

Y sobre los más de 100 días del gobierno de Mauricio MacriApo aseveró: "es una sombra del gobierno militar, pasa que ya no tienen campo para lograr eso, pero es muy parecido. Esta la venganza, el odio a la clase trabajadora, lo primero que hicieron fue despedir a 50 mil personas. Lo segundo que hicieron fue liberar las importaciones, van a aplastar a la clase trabajadora, y la clase media que muchos lo votaron, tampoco son favorecidos".   

Cuentacuentos y docente

- Dora cuentenos cómo es qué comenzó en esa maravillosa actividad de cuentacuentos, de narradora oral?  
Aprendí a contar cuentos cuando, a los 48 años me tuve que ir a vivir a Venezuela, el tema es ese, a Alejandro yo no le enseñé a contar cuentos, es que vivía en una casa en la cual se leía mucho, él ya sabía quién era Cortázar a los 10 años, entonces imagínate, tenía que ser o cuenta cuentos o leer cuentos y con esa voz, es fantástico.

En los años de Venezuela aprendí, con otro exiliado argentino, que enseñaba a contar cuentos, un día llamé pensando que era un concurso, pero era para aprender a contar cuentos y dije "para que voy a aprender si ya tuve 4 hijos y les conté cuentos" pero me dijo que era distinto, que enseñaba a contar cuentos a la gente o a los chicos, y ahí me interesó, aprendí mucho, di muchos talleres, y hoy en día es mi trabajo, yo estoy trabajando en la Universidad de La Plata en la Facultad de Periodismo, donde está Florencia Saintout, en la carrera de Periodismo Periodismo, en la cátedra de Narración Oral para los chicos de primer año. Estoy muy orgullosa, porque llegar a esta edad con el cuerpo medio "cachuzo"; pero la mente perfecta, con los olvidos de los viejos no?.

- ¿Cómo es el vínculo con los chicos, más siendo que estudian deporte?
Para mí fue extraordinario, porque yo tenía 82 años cuando empecé, y tenía chicos de 20, 25, yo me quería morir, pero tengo una muy buena respuesta de ellos, que me quieren muchísimo, que nos seguimos escribiendo por Facebook, y me están esperando que vuelva porque hago el último cuatrimestre del año. Pero me esperan aunque ya estén en segundo o tercer año, para mí a esta edad, recibir estas satisfacciones me llena de orgullo. 

- Desde el punto de vista comunicacional, ¿Cuál es el secreto o la técnica para ser un buen contador de cuentos?
- No hay ningún secreto, por más que aprendas, si no llevas dentro tuyo este toque de saber contar cuentos, bueno, vas a ser un cuenta cuentos común, normal, para sobresalir es otra cosa. Yo se que tengo un techo para contar cuentos, eso es bueno darse cuenta. Lo que no tengo techo es para enseñar, enseño muy bien, pero cuento más o menos. 

- ¿Cuál es el cuento que la ha conmovido más?
Es muy difícil lo que me estas pidiendo, yo amo un montón de cuentos. Hay uno que se llama "En una estación de buen tiempo" de Ray Bradbury, que es maravilloso, bastante difícil de contar. Mi esposo tenía tal locura por ese cuento, que cada vez que lo narraba él iba al mismo lugar, y me pedía que la repitiera. Ahora que murió, mi compañero de vida, mi todo, cada vez que voy a algún lado con tiempo para contarlo, lo adapté, no está igual, porque nosotros lo adaptamos, no lo contamos tal cual lo escribe el autor. Por ejemplo, utilizo la primera persona, en general. Hay otros, una infinidad, tengo cientos en la cabeza.

Mes de la Mujer

- ¿Esta finalizando el Mes de la Mujer qué reflexiones hace sobre la situación de la mujer hoy en la Argentina y las situaciones de violencia de genero?
La mujer es ese ser tan vapuleado memorizado y castigado por el machismo, Son el orgullo de los seres humanos, ellas son las que salieron y no dejaron de caminar y suplicar por sus amado hijos y luego las abuelas, son "el ejemplo de la humanidad".

Política y medios

- ¿Cómo fue el exilio? ¿Qué ha significado para usted ser peronista?
- Yo me fui a Venezuela por la política, porque toda mi vida, para mí lo más importante es la política, y militar.  Cuando tenía 30 años militaba de otra manera, ahora no puedo por el físico. Hoy estoy en la unidad básica afiliando.

Cada vez hay más iniquidad; pero nosotros somos como el Ave Fénix, tengo mucha confianza en que cada año mejore, y terminemos con esta pesadilla, esta tristísima pesadilla. 

- ¿Qué análisis hace a 40 años del golpe militar del '76?
Estábamos bien después de cuarenta años de infamia y entrega y ahora todo para atrás, a veces me siento cansada de ver a tantos seres humanos claudicantes. Pero hay que seguir y no dejar que nos avasallen.

- ¿Cómo vivió la venida de Obama a la Argentina?
- La visita de Obama fue una afrenta para los 30.000 desaparecidos, sus familias, todos nosotros, el no tendría que haber aceptado esa fecha, pero sabía muy bien lo que hacía y esas flores tiradas a desgano junto con el sátrapa de Mauricio Macri nos llenan de vergüenza. No hay que olvidar que somos el "patio trasero" y aunque estén en Oriente en una guerra desigual pero llena de intereses no dejaran de venir por nosotros.

- ¿Cómo está viendo el gobierno de Macri?
- Bueno, es una sombra del gobierno militar, pasa que ya no tienen campo para lograr eso, pero es muy parecido. Esta la venganza, el odio a la clase trabajadora, lo primero que hicieron fue despedir a 50 mil personas. Lo segundo que hicieron fue liberar las importaciones, van a aplastar a la clase trabajadora, y la clase media que muchos lo votaron, tampoco son favorecidos. Hay un gobierno para pocos, para los que tienen poder y mucho. Macri que es un pobre desgraciado, sigue los lineamientos que le dice Magnetto y los EEUU, lo vamos a tener 4 años. El problema mío es que tengo 84 y no sé si voy a poder ver la otra elección, estoy desesperada por un lado, pero por otro sigo luchando. 

- ¿Cómo docente de la Facultad de Periodismo de la UNLP, cómo esta viendo los medios y periodistas?
Los medios periodísticos están bajándose los pantalones e inclinando la cerviz al enemigo número uno del mundo. No hablan, obedecen órdenes no saben o no quieren saber que para la historia quedarán como cobardes, esclavos de un poderoso y esclavista país.

- ¿Y en particular qué opinás de los dichos de Leuco qué hacen falta nuevos organismos de DDHH, denostando a Hebe Bonafini y a Estela de Carlotto?
Leuco es un ser esperpéntico, vendido, traidor, dentro de unos años ni el polvo de sus huesos sera recordado. Tiene un futuro repugnante y es el silencio de todos los seres que luchamos por un mundo mejor.

- Cuéntenos un poco su trabajo en la Unidad Básica y cómo está viviendo el peronismo de hoy
- De la única manera que se puede afrontar este desastre, lo único que puedo hacer es hablar con la gente, hacer mis editoriales en el Facebook, más no puedo. En otra época iba a trabajar al barrio, pero ya se terminó, bueno, hay que buscar otra. Yo puedo seguir viviendo, ojalá pueda ver la próxima elección y ver como lo rajan a patadas a este sinvergüenza.